Que reforma y adiciona diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Proceso Legislativo: 1. Iniciativa presentada por el Dip. José Manuel del Río Virgen (CONV) el 14 de septiembre de 2006. 2. Iniciativa presentada por el Dip. Santiago Gustavo Pedro Cortés (PT) el 21 de noviembre de 2006. 3. Iniciativa presentada por el Dip. Jesús Ramírez Stabros (PRI) el 7 de diciembre de 2006. 4. Iniciativa presentada por el Dip. David Mendoza Arellano (PRD) el 12 de diciembre de 2006. 5. Iniciativa presentada por la Dip. Mónica Fernández Balboa (PRD) el 27 de marzo de 2007. 6. Iniciativa suscrita por la Dip. María Arvizu Rivas (ALT) el 26 de abril de 2007. 7. Iniciativa suscrita por los Dips. Javier González Garza (PRD), Juan N. Guerra Ochoa (PRD) y Pablo Trejo Pérez (PRD) el 26 de abril de 2007. 8. Iniciativa presentada por el Dip. Raymundo Cárdenas Hernández (PRD) el 3 de mayo de 2007. 9. Iniciativa suscrita por las Dips. Claudia Lilia Cruz Santiago e Irene Aragón Castillo (PRD) el 31 de julio de 2007. Propuesta: Incluir la figura de plebiscito y referéndum dentro de los mecanismos de participación del sistema político mexicano. Dentro de las facultades del Congreso de la Unión, de las legislaturas de los estados y de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, el expedir leyes que establezcan los procesos de plebiscito y referéndum y en caso convocar a los que haya lugar. Asimismo, establecer que las reformas que traten la forma del Estado o el régimen de gobierno, y de garantías sociales, deberán ser sometidas a referéndum y aprobarse su modificación solo si el resultado de dicho proceso lo confirma. |