DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS

1. COMUNICACIÓN

a) De la Comisión Permanente.

2. OFICIOS

a) De la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal.

b) Del Senado de la República.

3. CONTESTACIONES A PUNTOS DE ACUERDO

a) De la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros.

b) Del Gobierno del Estado de México.

c) De la Secretaría de Protección Civil del gobierno del Distrito Federal.

d) De la Secretaría de Gobernación.

4. COMUNICACIONES RELATIVAS A MOVIMIENTOS EN COMISIONES Y GRUPOS DE AMISTAD

5. PROPOSICIONES DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

a) De la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos.

b) De la Junta de Coordinación Política.

6. PERMISOS CONSTITUCIONALES

a) Para prestar servicios.

7. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA

a) Con proyecto de decreto.

8. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

a) Con proyecto de decreto.

b) Con puntos de acuerdo.

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

SEGUNDO PERÍODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión 4, de Febrero 12, 2008.

 

                8. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

                       a) Con proyecto de decreto.

No.

ORIGEN

DICTAMEN

TURNO O TRÁMITE

1

Comisión de la Función Pública

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Febrero 7, 2008.

Que reforma el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior de la Federación.

 

Proceso Legislativo:

Iniciativa suscrita por el Dip. Enrique Cárdenas del Avellano (PRI) el 11 de octubre de 2007.

Dictamen de Primera Lectura presentado el 12 de diciembre de 2007.

 

Propuesta:

Establecer que el Código Federal de Procedimientos Civiles se aplicará supletoriamente en las cuestiones relativas al procedimiento no previstas en esta ley, así como en la apreciación de las pruebas y desahogo del recurso de reconsideración.

 

Intervenciones:

Por la Comisión:

Dip. Enrique Cárdenas Del Avellano (PRI)

 

Para fijar posicionamiento:

Dip. Pablo Leopoldo Arreola Ortega (PT)

Dip. Apolonio Méndez Meneses (PAN)

 

a) En votación económica se le dispensó la Segunda Lectura.

b) Aprobado en lo general y en lo particular en votación nominal por 396 votos.

c) Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

2

Que reforma el artículo 86 de la Ley de Fiscalización Superior de la Federación.

 

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada por el Dip. Alan Notholt Guerrero (PVEM) el 4 de octubre de 2007.

Dictamen de Primera Lectura presentado el 12 de diciembre de 2007.

 

Propuesta

Establecer que en lugar de que el proyecto del presupuesto de la Auditoría Superior de la Federación sea remitido a la Junta de Coordinación de la Cámara para su inclusión en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, se remita a la Comisión de Vigilancia de dicha Cámara, a más tardar el 15 de agosto de cada año.

 

Intervenciones:

Por la Comisión:

Dip. Alan Notholt Guerrero (PVEM)

 

Para fijar posicionamiento:

Dip. Enrique Cárdenas Del Avellano (PRI)

Dip. Mario Enrique Del Toro (PRD)

Dip. Moisés Alcalde Virgen (PAN)

 

a) En votación económica se le dispensó la Segunda Lectura.

b) Aprobado en lo general y en lo particular en votación nominal por 400 votos y 1 abstención.

c) Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

3

Comisión de Trabajo y Previsión Social

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Febrero 7, 2008.

Que reforma la fracción XVI del artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo.

 

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada por el Dip. Francisco Antonio Fraile García (PAN) el 20 de noviembre de 2007.

Dictamen de Primera Lectura presentado el 5 de febrero de 2008.

 

Propuesta:

Establecer como obligación de los patrones, efectuar adecuaciones, ajustes y mejoras en el centro de trabajo que aseguren el libre acceso y desplazamiento de las personas y trabajadores con discapacidad.

 

Intervenciones:                Por la Comisión: Dip. Francisco Antonio Fraile García (PAN)

 

Para fijar posicionamiento:

Dip. Martha Angélica Tagle Martínez (Convergencia)

Dip. Juan Carlos Velasco Pérez (PRI)

Dip. José Antonio Almazán González (PRD)

Dip. Tomás Del Toro del Villar (PAN)

Dip. Humberto Dávila Esquivel (Nueva Alianza)

 

a) En votación económica se le dispensó la Segunda Lectura.

b) Aprobado en lo general y en lo particular en votación nominal por 369 votos y 2 abstenciones.

c) Pasa al Senado de la República     para sus efectos constitucionales.

4

Comisiones Unidas de Gobernación y de Régimen, Reglamentos  y Prácticas Parlamentarias

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Febrero 7, 2008.

Para que se inscriba con letras de oro en el Muro de Honor del Palacio Legislativo de San Lázaro la leyenda "A los Constituyentes de 1857"

 

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada por la Dip. Sara Latife Ruiz Chávez (PRI) el 21 de diciembre de 2006.

Dictamen de Primera Lectura presentado el 5 de febrero de 2008.

 

Decreto:

ARTÍCULO PRIMERO.- Inscríbase con letras de oro en el Muro de Honor del Palacio Legislativo de San Lázaro la leyenda "A los Constituyentes de 1857".

ARTÍCULO SEGUNDO.- Celébrese una sesión solemne de la Cámara de Diputados en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en la que se devele la inscripción a que alude el artículo anterior, e invítese a la misma a los titulares de los Poderes Ejecutivo y Judicial.

 

Intervenciones:            Por las Comisiones: Dip. Juan José Rodríguez Prats (PAN)

 

Para fijar posicionamiento:

Dip. Irma Piñeyro Arias (Nueva Alianza)

Dip. Víctor Samuel Palma César (PRI)

Dip. José Alfonso Suárez del Real y Aguilera (PRD)

 

Para hablar en pro:

Dip. Alfonso Rolando Izquierdo Bustamante (PRI)

 

a) En votación económica se le dispensó la Segunda Lectura.

b) Aprobado en lo general y en lo particular en votación nominal por 365 votos y 3 abstenciones.

c) Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales

 

Regresar

Inklusion
Loading