1 |
Comisiones Unidas de Economía y de Salud Publicación en GP: Anexo II. Febrero 7, 2008. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, y a las secretarías de Economía, y de Salud a verificar el cumplimiento de la regulación en materia de medicamentos. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por el Dip. Adrián Pedrozo Castillo (PRD) el 26 de abril de 2007. Acuerdo: ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de las secretarías de Economía, y de Salud y de la Procuraduría Federal del Consumidor, se verifique el cumplimiento de la normatividad aplicable en la venta de medicamentos. Intervenciones: Para hablar en pro: Dip. Enrique Serrano Escobar (PRI) y Dip. Adrián Pedrozo Castillo (PRD) |
a) En votación económica se autorizó sólo leer los resolutivos. b) Aprobados en votaciones económicas. c) Comuníquese. |
2 |
Comisiones Unidas de Salud y de Medio Ambiente y Recursos Naturales Publicación en GP: Anexo II. Febrero 7, 2008. |
Para exhortar a las secretarías de Salud, de Energía, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la PROFEPA, a la CONAGUA y demás autoridades federales y locales den cumplimiento a las Normas Oficiales de Salud Ambiental en el municipio de Salamanca, Guanajuato. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por el Dip. José Luis Espinosa Piña (PAN) el 26 de abril de 2007. Acuerdo: ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta a las secretarías de Salud, de Energía, del Trabajo y Previsión Social, de Medio Ambiente y Recursos Naturales por medio de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la Comisión Nacional del Agua; a las paraestatales Petróleos Mexicanos y Comisión Federal de Electricidad y demás autoridades federales y locales, a que a) Den cumplimiento expedito a las normas oficiales mexicanas en materia de salud, protección y calidad ambiental, prevención de riesgos laborales y calidad de combustibles en el municipio de Salamanca, Guanajuato; b) Lleven a cabo y den seguimiento a estudios epidemiológicos en Salamanca, Guanajuato y municipios vecinos, con el objetivo de conocer las causas y los efectos de las altas emisiones de contaminantes al aire, agua y suelo; así como su concentración, particularmente las de material particulado (PM10), dióxido de azufre (SO2), hidrocarburos y agroquímicos, que permitan desarrollar acciones efectivas para reducir los riesgos a la salud humana y al ambiente derivados de la contaminación en Salamanca y en particular, por los frecuentes episodios de precontingencia y contingencia ambiental en dicha ciudad. Intervenciones: Para hablar en pro:
Dip. Gustavo Ildefonso Mendívil Amparán (PRI) |
Dip. Sergio Augusto López Ramírez (PVEM) |
Dip. Antonio Vega Corona (PAN) |
|