DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS

1. CONTESTACIONES A PUNTOS DE ACUERDO

a) Del Gobierno del estado de Sonora.

b) De la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

c) De la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

d) De la Secretaría de Gobernación.

2. COMUNICACIÓN RELATIVA A MOVIMIENTO DE REPRESENTANTE DEL PODER LEGISLATIVO ANTE EL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL

3. PROPOSICIONES DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

a) De la Junta de Coordinación Política.

4. PERMISOS CONSTITUCIONALES

a) Para prestar servicios.

5. INICIATIVAS

6. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA

a) Con proyecto de decreto.

b) De permisos constitucionales. Para aceptar condecoraciones.

7. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

a) Con proyecto de decreto.

b) Con puntos de acuerdo.

8. DICTAMEN NEGATIVO DEVUELTO A COMISIÓN

a) De iniciativa.

9. DICTÁMENES NEGATIVOS

a) De iniciativas.

b) De minuta.

10. EXCITATIVAS

a) Para dictaminar iniciativas.

b) Para dictaminar minuta.

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

SEGUNDO PERÍODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión 5, de Febrero 14, 2008.

 

                7. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

                       b) Con puntos de acuerdo.

No.

ORIGEN

DICTAMEN

TURNO O TRÁMITE

1

Comisión de Trabajo y Previsión Social

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

Febrero 14, 2008.

Para exhortar a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que la Procuraduría de la Defensa del Trabajo apoye y asesore a los ex trabajadores ferrocarrileros y a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, para que informe sobre el estado que guardan las demandas presentadas.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Dip. Carlos Eduardo Felton González (PAN) el 26 de abril de 2007.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que la Procuraduría de la Defensa del Trabajo apoye y asesore a los ex trabajadores ferrocarrileros, así como para que vigile y agilice el trámite de pago y cumplimiento de los laudos condenatorios a favor de los ex ferrocarrileros de diversos expedientes, solicitando a remitir comprobante del monto que recibió el ex trabajador mediante recibo suscrito por el beneficiario a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo.

SEGUNDO.- Se exhorta a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, para que informe a esta soberanía sobre el estado que guardan las demandas presentadas por los ex trabajadores de Ferrocarriles Nacionales y para que actúe con celeridad e imparcialidad en su resolución.

 

Intervenciones:

Para hablar en pro:

Dip. Carlos Eduardo Felton González (PAN)

Dip. Carlos Ernesto Navarro López (PRD)

a) En votación económica se autorizó sólo leer los puntos de acuerdo.

b) Aprobado en votación económica.

c) Comuníquese.

2

Comisión de Atención a Grupos Vulnerables

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

Febrero 14, 2008.

Para exhortar al gobierno del estado de Veracruz realice las acciones necesarias para el acceso e integración en el sector público de las personas con discapacidad, considerando sus habilidades y preparación para el empleo.

 

Proceso Legislativo:

Proposición presentada por la Dip. Alma Hilda Medina Macías (PAN) a nombre de la Dip. María Victoria Gutiérrez Lagunes (PAN) el 22 de agosto de 2007.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al gobierno federal y a los gobiernos de las entidades federativas, con objeto de que se realicen las acciones necesarias, a promover el acceso e integración laboral en el sector público a personas con discapacidad en un dos por ciento de su plantilla de personal, considerando sus habilidades y preparación para el empleo.

SEGUNDO.- La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al gobierno federal y a los gobiernos de las entidades federativas a fin de que promuevan una cultura de no discriminación laboral en el sector público por motivos de discapacidad, principalmente en lo relacionado a las condiciones de selección, contratación, continuidad en el empleo, promoción profesional y condiciones de trabajo seguras.

 

Intervenciones:

Para hablar en contra y presentar modificaciones: Dip. María del Carmen Pinete Vargas (PRI)

Para hablar en pro: Dip. María Victoria Gutiérrez Lagunes (PAN)

a) En votación económica se autorizó sólo leer los resolutivos.

b) Se incluyó fe de erratas presentada por la Comisión.

c) En votación nominal por 198 votos y 161 en contra se admitió la propuesta de la Dip. Pinete Vargas.

d) Aprobado en votación económica con la modificación aceptada.

e) Comuníquese.

3

Comisión de Atención a Grupos Vulnerables

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

Febrero 14, 2008.

En apoyo de los hijos de jornaleros agrícolas y menores trabajadores.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Dip. Edmundo Ramírez Martínez (PRI) el 21 de diciembre de 2006.

 

Acuerdo:

PRIMERO.-  La Cámara de Diputados manifiesta su compromiso permanente a favor de los derechos de todos los niños y niñas, así como de reforzar acciones desde el ámbito de su competencia para contrarrestar los malos tratos, la violencia física y psicológica, los abusos verbales y sexuales en contra de menores que trabajan.

SEGUNDO.-  La Cámara de Diputados reconoce que existen avances y que falta mucho por hacer, por lo que convoca a los Poderes de la Unión, a los distintos órdenes de gobierno, a la sociedad civil y a todos los actores involucrados a continuar trabajando bajo los lineamientos de la Convención para los Derechos del Niño de 1989.

a) En votación económica se autorizó sólo leer los resolutivos.

b) Aprobados en votación económica.

c) Comuníquense.

4

Comisión de Seguridad Pública

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

Febrero 14, 2008.

Para exhortar a los gobernadores a tomar las medidas necesarias para garantizar la protección y el desarrollo integral de los menores de edad que conviven con sus madres en algún centro de readaptación social.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por la Dip. María Mercedes Colín Guadarrama (PRI) el 4 de  octubre de 2007.

 

Acuerdo:

PRIMERO.-  La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta a los gobernadores de los estados y jefe de gobierno del Distrito Federal, a través de las autoridades competentes en materia de seguridad pública, así como al titular de la Secretaría de Seguridad Pública federal, a tomar las medidas necesarias para garantizar la protección y desarrollo integral de los menores de edad que se encuentren conviviendo con sus madres en alguna unidad o centro de readaptación social, así como programar la construcción o adaptación de espacios para la convivencia y desarrollo infantil.

SEGUNDO.-  La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta a los titulares del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática y del Consejo Nacional de Población, para que incluyan dentro de sus censos información relativa a los niños y niñas que viven temporalmente dentro de las unidades o centros de readaptación social.

5

Comisión de Atención a Grupos Vulnerables

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

Febrero 14, 2008.

Para exhortar al gobierno de Jalisco, integre una comisión estatal coordinadora del Programa de Apoyo a Madres Adolescentes.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Dip. Jorge Quintero Bello (PAN) el 26 de abril de 2007.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- Con pleno respeto de la autonomía estatal, esta honorable Asamblea exhorta al gobierno del estado de Jalisco para que lleve a cabo las acciones correspondientes con el fin de crear una Comisión Estatal para la Protección y Ayuda de las Madres Adolescentes, que aglutine y coordine los diferentes programas y acciones en la materia.

6

Comisión de Seguridad Pública

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

Febrero 14, 2008.

Para exhortar al titular del Ejecutivo Federal a fortalecer por conducto de la Secretaría de Seguridad Pública y de la PGR las acciones para prevenir delitos contra periodistas.

 

Proceso Legislativo:

Proposición presentada por el Dip. Gerardo Priego Tapia (PAN) el 10 de abril de 2007.

 

Acuerdo:

PRIMERO.-  La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta al titular del Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Seguridad Pública Federal y de la Procuraduría General de la República, a fortalecer las acciones y medidas necesarias para la prevención de delitos en contra de periodistas en el país, en coordinación con las autoridades competentes en las entidades federativas.

SEGUNDO.-  La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, solicita a las autoridades antes señaladas, que informen a ésta de las acciones realizadas en el marco del anterior punto de acuerdo, dentro del plazo de 30 días naturales contados a partir de la notificación de los presentes.

 

Intervenciones:

Para referirse al tema:

Dip. Gerardo Priego Tapia  (PAN)

Dip. Pablo Leopoldo Arreola Ortega (PT)

Dip. Victorio Rubén Montalvo Rojas (PRD)

7

Comisión de Juventud y Deporte

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

Febrero 14, 2008.

Para que el Congreso de la Unión realice de manera permanente, anual y alternada con cada Cámara el Parlamento Universitario.

 

Proceso Legislativo:

Proposición presentada por  la Dip. Claudia Gabriela Caballero Chávez (PAN) el 13 de marzo de 2007.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- Acuerdo por el que se propone que el H. Congreso de la Unión realice de manera permanente y anual el Parlamento Universitario, el cual será de manera alternada con cada Cámara.

SEGUNDO.- El Parlamento se llevará a cabo durante el mes de agosto.

TERCERO.- La Comisión de Juventud y Deporte de esta Cámara de Diputados, establecerá las bases y los lineamientos de funcionamiento, organización y convocatoria; así como el Reglamento para normar las acciones que permitan a los Legisladores Universitarios realizar las sesiones durante el Parlamento. Lo anterior se hará en coordinación con la Comisión de Juventud y Deporte de la Cámara de Senadores.

a)  En votación económica se autorizó sólo leer los resolutivos.

b) Aprobados en votación económica.

c) Comuníquense.

8

Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

Febrero 14, 2008.

Para exhortar a la Secretaría de Gobernación, instrumente políticas en materia migratoria, a fin de garantizar la seguridad nacional y la eficiente prestación de los servicios migratorios.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por la Dip. Yari del Carmen Gebhardt Garduza  (PRI) el  26 de abril de 2007.

 

Resolutivos:

PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Gobernación a informar a esta soberanía, sobre las acciones que está realizando para dar cumplimiento a los objetivos planteados en el PND 2007-2012, en materia de migración y de protección a los derechos humanos de los migrantes.

SEGUNDO.- En caso de no estar realizando alguna actividad en materia de migración y de protección de los derechos humanos de los migrantes, se le exhorta, a que a la brevedad posible informe a esta soberanía que programas y/o acciones implementará a la brevedad posible y los objetivos a cubrir de las mismas.

 

Intervenciones:

Para referirse al tema:

Dip. Elsa de Guadalupe Conde Rodríguez (Alternativa)

9

Comisión de Seguridad Social

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

Febrero 14, 2008.

Para exhortar al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, para que acate y dé cumplimiento al fallo que ordena activar el pago de las diferencias  a favor de las pensiones que vienen percibiendo desde enero del año de 1993 a la fecha.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el  Dip. Gilberto Ojeda Camacho (PRI) el 26 de abril de 2007.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- Se exhorta al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, para que acate y dé cumplimiento al fallo que ordena activar el pago de las diferencias a favor de las pensiones que vienen percibiendo desde enero del año de 1993 a la fecha, así como el incremento a que tienen derecho los trabajadores jubilados agrupados en la Asociación Estatal de Jubilados y Pensionados del ISSSTE, A.C., de Culiacán, Sinaloa.

10

Comisión de Equidad y Género

 

Publicación en GP: Anexo IV.

Febrero 14, 2008.

Para exhortar a los titulares de las dependencias gubernamentales a promover la paridad de las mujeres.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Dip. Carlos Ernesto Navarro López (PRD) el 13 de diciembre de 2007.

 

Acuerdo:

.ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a los gobiernos federal, estatales, del Distrito Federal y municipales a diseñar y aplicar políticas que promuevan la paridad de género en la administración pública.

Asimismo, se le solicita que remitan un informe a esta soberanía sobre las acciones que tomarán para el cumplimiento del presente acuerdo en un plazo de 45 días.

11

Para exhortar al secretario de Gobernación a emitir una declaratoria de alerta de violencia de género para la comunidad Triqui en el estado de Oaxaca.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por la Dip. Aleida Alavez Ruíz (PRD) el 23 de enero de 2008.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al gobierno del estado de Oaxaca para que atienda la problemática de violencia contra las mujeres en la Zona Triqui de dicha entidad federativa; además de que realice todas las medidas procesales conducentes para coadyuvar con la pronta impartición de justicia en el caso de la desaparición de las jóvenes Virginia y Daniela Ortiz Ramírez, lo que implica, entre otras cosas, realizar acciones de búsqueda, localización y rescate de dichas personas.

Asimismo, se solicita al gobierno del estado de Oaxaca, sirva remitir un informe a esta soberanía en un plazo de 20 días sobre las acciones para atender los resolutivos del presente acuerdo.

SEGUNDO.- Remítase copia del presente acuerdo, así como de la proposición que le dio origen al titular del Poder Ejecutivo del estado de Oaxaca, para los efectos que haya lugar.

12

Para exhortar al Ejecutivo Federal a dar a conocer mediante las secretarías de Estado los requerimientos presupuestales en el ejercicio fiscal de 2008 relativos a la operación del Sistema Nacional Para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por la Dip. Holly Matus Toledo (PRD) el 11 de octubre de 2007.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal para que publique, lo antes posible, el Reglamento de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Reglamento para el Funcionamiento del Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres.

13

Comisión de Equidad y Género

 

Publicación en GP: Anexo IV.

Febrero 14, 2008.

Para exhortar a los gobiernos estatales, al del Distrito Federal, a los congresos locales y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a implantar las medidas conducentes a prevenir y erradicar la violencia familiar.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Dip. Marco Heriberto Orozco Ruiz Velazco (PAN) el 13 de diciembre de 2007.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- Se exhorta a los Poderes de la Unión, así como a las entidades federativas, los municipios, al Distrito Federal, y sus respectivos congresos locales, y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, a fin de implementar las medidas necesarias, desde la perspectiva de género para prevenir, erradicar y sancionar la violencia familiar, en el ámbito de sus respectivas competencias.

a) En votación económica se autorizó sólo leer los resolutivos.

b) Aprobado en votación económica.

c) Comuníquese.

 

Regresar

Inklusion
Loading