1 |
Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Justicia Publicación en GP: Marzo 25, 2008. |
Que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de Instituciones de Crédito, de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, del Código Federal de Procedimientos Penales y del Código Penal Federal. Proceso Legislativo: - Iniciativa presentada por el Dip. Manuel Ignacio López Villareal (PAN) en la Cámara de Diputados el 14 de febrero de 2006. (LIX) - Dictamen de Primera Lectura con dispensa de segunda presentado el 25 de abril de 2006. Aprobado por 310 votos. Pasó al Senado de la República para los efectos constitucionales. (LIX) - Minuta recibida en el Senado de la República el 26 de abril de 2006. (LIX) - Dictamen de Primera Lectura con dispensa de trámites, presentado el 27 de abril de 2006. Aprobado por 87 votos. Se turnó al Ejecutivo Federal para los efectos constitucionales. (LIX) - Oficio de la Secretaría de Gobernación con observaciones del Ejecutivo Federal al decreto, recibido en la Cámara de Diputados el 5 de septiembre de 2006. Propuesta: Tipificar la fabricación, enajenación, aún gratuitamente, o alteración de tarjetas e instrumentos de pago utilizados o emitidos por instituciones de crédito del país o del extranjero, su adquisición, copia o reproducción de la banda magnética o el medio de identificación óptico o de cualquier otra tecnología de los instrumentos de pago antes señalados, así como la sustracción, copia o reproducción de la información en ellos contenida o la utilización de tecnología para su obtención, como un delito especial en las leyes de Instituciones de Crédito y General de Títulos y Operaciones de Crédito, en el Código Penal Federal, clasificándolos como delitos graves en el Código Federal de Procedimientos Penales. |
Primera Lectura |
2 |
Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales Publicación en GP: Marzo 25, 2008. |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Proceso Legislativo: - Iniciativa presentada por el Sen. Arturo Escobar y Vega (PVEM) en el Senado de la República el 27 de noviembre de 2007. - Dictamen de Primera Lectura presentado el 5 de diciembre de 2007. - Dictamen a Discusión presentado el 11 de diciembre de 2007. Aprobado por 95 votos y una abstención. Se turnó a la Cámara de Diputados para los efectos de lo dispuesto en el inciso a) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. - Minuta recibida el 12 de diciembre de 2007. Propuesta: Incluir a las zonas de conservación ecológica municipales y a las áreas destinadas voluntariamente a la conservación, como áreas naturales protegidas. Asimismo, precisar cuáles serán las áreas destinadas voluntariamente a la conservación y la manera con que se establecerán, administrarán y manejarán dichas áreas. |
3 |
Comisión de Recursos Hidráulicos Publicación en GP: Marzo 25, 2008. |
Que adiciona un párrafo segundo al artículo Décimo Cuarto Transitorio del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Aguas Nacionales, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 de abril de 2004. Proceso Legislativo: - Iniciativa presentada por el Dip. César Horacio Duarte Jáquez (PRI) a nombre propio y de los Sens. Fernando Baeza Meléndez (PRI) y Gustavo Enrique Madero Muñoz (PAN) el 23 de mayo de 2007. - Dictamen de Primera Lectura con dispensa de trámites presentado el 22 de noviembre de 2007 Aprobado por 302 votos. Se turnó al Senado de la República para los efectos constitucionales. - Minuta recibida en el Senado de la República el 27 de noviembre de 2007. - Dictamen de Primera Lectura con dispensa de trámites presentado el 11 de diciembre de 2007. Aprobado por 88 votos. Se devolvió a la Cámara de Diputados para los efectos de lo dispuesto en el inciso e) del artículo 72 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. - Minuta recibida el 12 de diciembre de 2007. Propuesta: Otorgar el periodo de doce meses para que la Comisión Nacional de Agua lleve a cabo una campaña de regularización administrativa de los concesionarios de aguas nacionales que por diversas razones no lo hubieren hecho, y en caso de no hacerlo éstos deberán ajustarse a las sanciones que determine la Comisión con arreglo a las disposiciones jurídicas aplicables. Que dicho beneficio sólo será aplicado a aquellos poseedores que cuenten con antecedentes de trámites antes de los decretos presidenciales de 1995 y 1996, que demuestren la operación del aprovechamiento y se sujeten a los ordenamientos jurídicos aplicables y a la disponibilidad y sustentabilidad de la cuenca. |
4 |
Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias Publicación en GP: Marzo 25, 2008. |
Que adiciona un párrafo al artículo 46 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. Proceso Legislativo: - Iniciativa presentada por el Dip. Carlos Armando Biebrich Torres (PRI) el 29 de marzo de 2007. Propuesta: Crear el Comité de Decanos constituido por los diputados que integren la Mesa de Decanos, el cual deberá atender las solicitudes que le requieran la Junta de Coordinación Política y los órganos legislativos, sobre consulta y opinión en materia política y legislativa. |