|
|
SEGUNDO PERÍODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO |
Sesión 16, de Marzo 27, 2008. |
5. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA
a) Con proyecto de decreto.
No. |
ORIGEN |
DICTAMEN |
TURNO O TRÁMITE |
1 |
Comisión de Salud Publicación en GP: Anexo III. Marzo 27, 2008. |
Que reforma las fracciones II y III y se adiciona una fracción V al artículo 18 de la Ley de Institutos Nacionales de Salud. Proceso Legislativo: Iniciativa presentada por el Dip. Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN), a nombre propio y de diversos diputados del Grupo Parlamentario del PAN, el 27 de noviembre de 2007. Propuesta: Modificar el requisito de ser médico cirujano para cubrir la titularidad del Instituto Nacional de Psiquiatría, para considerar a todo aquél que sea profesional de la salud. Asimismo, establecer como uno de los requisitos que deberá cubrir, el que haya publicado trabajos de investigación en la especialidad respectiva, así como para todos los directores generales de los Institutos Nacionales de Salud, tener una trayectoria reconocida en la medicina y reconocidos méritos académicos, así como contar con experiencia en el desempeño de cargos de alto nivel decisorio cuyo ejercicio requiera conocimientos y experiencia en materia administrativa. |
Primera Lectura |
2 |
Proceso Legislativo: Iniciativa del Congreso del Estado de Tabasco recibida el 12 de noviembre de 2007. Propuesta: Establecer que las etiquetas o contra etiquetas de alimentos y bebidas no alcohólicas deberán incluir datos de las grasas saturadas y grasas trans que éstos contengan. |
3 |
Proceso Legislativo: Iniciativa presentada por el Dip. Fernando Enrique Mayans Canabal (PRD) el 19 de diciembre de 2006. Propuesta: Considerar como materia de salubridad general el Programa Nacional de Prevención, Atención y Control del VIH/SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), así como obligación de la Secretaría de Salud y de los gobiernos de las entidades federativas, promover el uso del condón, priorizando a las poblaciones de mayor vulnerabilidad y riesgo de contraer VIH/SIDA. |
4 |
Que adiciona una fracción IV al artículo 64 de la Ley General de Salud. Proceso Legislativo: Iniciativa presentada por la Dip. Angélica De la Peña Gómez, a nombre de la Dip. Marbella Casanova Calam (PRD), el 24 de agosto de 2005. (LIX) Propuesta: Establecer que en la organización y operación de los servicios de salud destinados a la atención materno-infantil, las autoridades sanitarias competentes deberán implementar mecanismos para la educación y reconocimiento de la atención de las parteras indígenas. |
5 |
Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales Publicación en GP: Anexo III. Marzo 27, 2008. |
Que adiciona una fracción XLIX al artículo 7 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable. Proceso Legislativo: Iniciativa presentada por la Dip. Alma Lilia Luna Murguía (PRD) el 4 de octubre de 2007. Propuesta: Incluir dentro del ámbito de competencia de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, al vivero forestal, definiéndolo como el sitio que cuenta con un conjunto de instalaciones, equipo, herramientas e insumos, en el cual se aplican técnicas apropiadas para la producción de plántulas forestales con talla y calidad apropiada según la especie, para su plantación en un lugar definitivo. |
Regresar
|