1 |
Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos Publicación en GP: Anexo IV. Abril 29, 2008. |
Que adiciona la fracción XIV al artículo 7 de la Ley General de Educación. Proceso Legislativo: Iniciativa presentada en el Senado de la República por el Sen. Raúl Mejía González (PRI) el 27 de marzo de 2007. Dictamen de Primera Lectura presentado el 29 de noviembre de 2007. Dictamen a Discusión presentado el 4 de diciembre de 2007. Aprobado por 77 votos. Se turnó a la Cámara de Diputados para los efectos del inciso a) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Minuta recibida el 6 de diciembre de 2007. Dictamen de Primera Lectura presentado el 24 de abril de 2008. Propuesta: Establecer como uno de los fines de la educación que imparte el Estado, sus organismos descentralizados y los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios, el fomentar la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas, así como el conocimiento en los educandos de su derecho al acceso a la información pública gubernamental y de las mejores prácticas para ejercerlo. Intervenciones:
Por la Comisión: |
Dip. Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla (PRD) |
|
Para fijar posición: |
Dip. Humberto Dávila Esquivel (Nueva Alianza) |
|
a) En votación económica se dispensó la Segunda Lectura. b) Aprobado en lo general y en lo particular, en votación nominal, por 376 votos. c) Pasa al Ejecutivo Federal para los efectos constitucionales. |
2 |
Que reforma la fracción X al artículo 7 de la Ley General de Educación. Proceso Legislativo: Iniciativa presentada en el Senado de la República por el Sen. Alfredo Rodríguez y Pacheco (PAN) el 19 de abril de 2007. Iniciativa presentada en el Senado de la República por el Sen. Mario López Valdéz (PRI) el 25 de septiembre de 2007. Iniciativa presentada en el Senado de la República por el Sen. Ricardo Torres Origen (PAN) el 11 de diciembre de 2007. Dictamen de Primera Lectura presentado el 19 de febrero de 2008. Dictamen a Discusión presentado el 21 de febrero de 2008. Aprobado por 104 votos. Se turnó a la Cámara de Diputados para los efectos del inciso a) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Minuta recibida el 26 de febrero de 2008. Dictamen de Primera Lectura presentado el 24 de abril de 2008. Propuesta: Establecer que la educación impartida por el Estado, sus organismos descentralizados y los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios, deberá fomentar en los individuos, el conocimiento de las causas, riesgos y consecuencias de los vicios y las adicciones. Intervenciones:
Por la Comisión: |
Dip. Francisco Javier Murillo Flores (PAN) |
|
Para fijar posición: |
Dip. Blanca Luna Becerril (Nueva Alianza) |
|
a) En votación económica se dispensó la Segunda Lectura. b) Aprobado en lo general y en lo particular, en votación nominal, por 380 votos y 1 abstención. c) Pasa al Ejecutivo Federal para los efectos constitucionales. |
3 |
Comisión de Justicia Publicación en GP: Anexo VII. Abril 29, 2008. |
Que reforma los artículos 429 del Código Penal Federal y 223 Bis de la Ley de Propiedad de la Industrial. Proceso Legislativo: Iniciativa presentada por el Dip. César Octavio Camacho Quiroz (PRI) el 22 de abril de 2008. Dictamen de Primera Lectura presentado el 24 de abril de 2008. Propuesta: Establecer que los delitos en materia de derechos de autor deberán ser investigados y perseguidos de oficio y no por querella de parte ofendida. |
a) En votación económica se dispensó la Segunda Lectura. b) Aprobado en lo general y en lo particular, en votación nominal, por 245 votos, 102 en contra y 7 abstenciones. c) Pasa al Senado de la República para los efectos constitucionales |
4 |
Comisión de Juventud y Deporte Publicación en GP: Anexo VII. Abril 29, 2008. |
Que reforma y adiciona la Ley General de Cultura Física y Deporte. Proceso Legislativo: Iniciativa presentada en el Senado de la República por el Sen. Javier Orozco Gómez (PVEM), a nombre de los integrantes de la Comisión de Juventud y Deporte el 17 de julio de 2007. (LIX Legislatura) Dictamen de Primera Lectura presentado el 18 de octubre de 2007. Dictamen a Discusión presentado el 13 de noviembre de 2007. Aprobado por 91 votos. Se turnó a la Cámara de Diputados, para los efectos del inciso a) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Minuta recibida el 20 de noviembre de 2007. Dictamen de Primera Lectura presentado el 24 de abril de 2008. Propuesta: Crear una Comisión Especial para la Prevención de la Violencia en la Celebración de Espectáculos Deportivos que promueva la participación de representantes de las comisiones nacionales de deporte profesional, de las ligas profesionales y personalidades de reconocido prestigio tanto en el ámbito deportivo como en el de seguridad pública, para la prevención y control de los brotes de violencia presentados en eventos deportivos, a fin de garantizar la integridad y seguridad de los asistentes y participantes. De tal forma que el Título Cuarto, actualmente denominado ?De los Riesgos y la Responsabilidad Civil?, se modificará bajo el nuevo título "De la Prevención de la Violencia en la Celebración de Espectáculos Deportivos", el que incluirá medidas que la Comisión Especial deberá tener en consideración al emitir los lineamientos que regulen el acceso a los espectáculos deportivos. |
a) En votación económica se dispensó la Segunda Lectura. b) Aprobado en lo general y en lo particular, en votación nominal, por 372 votos y 1 abstención. c) Pasa al Ejecutivo Federal para los efectos constitucionales |