No. |
ORIGEN |
PROPOSICIÓN |
RESOLUTIVOS |
1 |
Sen. Carlos Lozano de la Torre (PRI) A nombre propio y del Sen. Fernando Castro Trenti (PRI) Publicación en GP del Senado: Mayo 9, 2007. |
Por el que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta, por un lado, al Procurador General de la República para que atraiga la investigación del caso en el que el Procurador de Justicia del Estado de Baja California y otras autoridades de seguridad pública local son acusados de estar involucrados en actividades del crimen organizado y, por otro lado, al Gobernador del Estado de Baja California, para que ordene al Procurador de Justicia del Estado retirarse temporalmente de su cargo, en tanto se desarrolla la investigación que lo involucra en actividades del crimen organizado. a) En votación económica no se consideró de urgente resolución, al no alcanzar la mayoría calificada requerida. b) Se turna a la Primera Comisión. Intervenciones: Para hablar en pro del trámite de urgente resolución, el Sen. Fernando Castro Trenti (PRI) |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Procurador General de la República para que atraiga la investigación del caso en el que el Procurador de Justicia del Estado de Baja California y autoridades de seguridad pública son acusados de estar involucrados en actividades del crimen organizado. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Gobernador del Estado de Baja California, para que ordene al Procurador de Justicia del Estado se retire temporalmente de su cargo, en tanto se desarrolla la investigación que lo involucra en actividades del crimen organizado. |
2 |
Sen. Rosalinda López Hernández (PRD) A nombre propio y del Sen. Jesús Garibay García (PRD) Publicación en GP del Senado: Mayo 9, 2007. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a que emita un nuevo decreto que disminuya el precio máximo del gas licuado de petróleo para su venta a usuarios finales. Se turna a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.- El Senado de la República exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a emitir un nuevo decreto que disminuya el precio del gas licuado de petróleo para consumo doméstico hasta ajustarlo a la realidad económica de la población. SEGUNDO.- El Senado de la República crea un grupo de trabajo en el seno de las comisiones de Desarrollo Social, de Energía y de Comercio y Fomento Industrial, encargado de coadyuvar con el Ejecutivo en el seguimiento y evaluación de los precios del gas licuado de petróleo para consumo doméstico. El grupo de trabajo se integrará de forma proporcional a la composición de la Cámara de Senadores y será coordinado por el presidente de la Comisión de Desarrollo Social. |
3 |
Sen. Francisco Agundis Arias (PVEM) Publicación en GP del Senado: Mayo 3, 2007. |
Por el que por el que el Congreso de la Unión expresa su enérgica protesta por los hechos que vienen sucediendo en la República de Venezuela, por la violación y ataque al derecho de libertad de expresión, en contra de Radio Caracas Televisión. Se turna a la Segunda Comisión. |
PRIMERO.- El Congreso de la Unión expresa su enérgica protesta por los hechos que vienen sucediendo en la República de Venezuela, por la violación y ataque al derecho de libertad de expresión, en contra de Radio Caracas Televisión (RCTV). SEGUNDO.- Se exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal, a que manifieste públicamente una postura de rechazo por la potencial censura y violación al derecho de libertad de expresión en la República de Venezuela, en contra de Radio Caracas Televisión (RCTV). |
4 |
Dip. Alejandro Chanona Burguete (Convergencia) A nombre del Dip. Jesús Cuauhtémoc Velasco Oliva (Convergencia) Publicación en GP del Senado: Mayo 9, 2007. |
Para solicitar al gobierno federal proponer medidas inmediatas para frenar el incremento constante en el abuso en la facturación de recibos de energía eléctrica. Se turna a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.- Se solicita al Gobierno Federal proponer medidas inmediatas para frenar el incremento constante en el abuso de la facturación de recibos de energía eléctrica SEGUNDO.- Constituir un Grupo de Trabajo con la finalidad de analizar y revisar el esquema actual de tarifas eléctricas, el cual estará integrado por los titulares de las secretarías de Energía y de Hacienda y Crédito Público, por la Comisión Federal de Electricidad, Luz y Fuerza del Centro, la Comisión Reguladora de Energía y la Cámara de Diputados. |
5 |
Sen. Humberto Aguilar Coronado (PAN) A nombre propio y del Sen. Federico Döring Casar (PAN) Publicación en GP del Senado: Mayo 9, 2007. |
Por el que se exhorta al Presidente de la Comisión Federal de Competencia para que investigue la posible existencia de cualquier práctica contraria a los principios de la libre competencia y concurrencia dentro del mercado de la industria cinematográfica nacional. Se turna a la Segunda Comisión. |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al presidente de la Comisión Federal de Competencia, para que investigue, oficiosamente, la posible existencia de cualquier práctica contraria a los principios de libre competencia y concurrencia dentro del mercado de la industria cinematográfica nacional, particularmente por cuanto hace a la actuación de las empresas trasnacionales dedicadas a la distribución de películas. Igualmente, se exhorta de manera respetuosa al funcionario de referencia para que, en el marco de sus atribuciones, investigue y determine si en la distribución de los ingresos que se perciben por la exhibición pública de películas entre los diversos agentes económicos que participan en el mercado de la industria cinematográfica, existen situaciones que pudieran considerarse contrarias el principio de eficiencia económica tutelado por la Ley Federal de Competencia Económica. |
6 |
Sen. Raúl José Mejía González (PRI) Publicación en GP del Senado: Mayo 9, 2007. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a que designe al Director General de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano. Se turna a la Primera Comisión. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un atento exhorto al titular del Poder Ejecutivo Federal para que, en términos de lo dispuesto en el artículo 16 de la Ley que crea la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, haga la designación del Director General de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano a la mayor brevedad posible y lo haga del conocimiento de esta Comisión Permanente para los efectos precisados en el precepto antes citado. |
7 |
Dip. Francisco Domínguez Servién (PAN) A nombre del Dip. Salvador Arredondo Ibarra (PAN) Publicación en GP del Senado: Mayo 9, 2007. |
Por el que se exhorta al gobierno del Estado de México, así como al presidente municipal de Cuautitlán Izcalli a efecto de que realicen la investigación correspondiente respecto a quién es el legítimo dueño del predio ubicado en avenida constitución y avenida Cuatitlán Izcalli, en el municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México. Se turna a la Primera Comisión. |
ÚNICO.- Se hace un atento exhorto al Gobernador del Estado para que a través de el Registro Público de la Propiedad investigue quién es el propietario del predio aledaño al Lago de Los Lirios y al Presidente Municipal de Cuautitlán Izcalli, para que inicien una investigación respecto al por qué se dio el cierre de la vialidad conocida como avenida Cuautitlán Izcalli; lo anterior a efecto de determinar si efectivamente el C. Axel García Aguilera, es el propietario del inmueble y si éste también abarca la vialidad referida, por lo que puede decidir el cierre de ésta. |
8 |
Dip. César Horacio Duarte Jáquez (PRI) Publicación en GP del Senado: Pendiente |
Para exhortar al titular del Poder Ejecutivo Federal y sus funcionarios para que actúen con imparcialidad en los procesos electorales. a) En votación económica no se consideró de urgente resolución, al no alcanzar la mayoría calificada requerida. b) Se turna a la Primera Comisión. |
PRIMERO.- Hacemos un llamado al Presidente de la República a que cumpla su compromiso del pasado 7 de marzo para que sus funcionarios actúen con imparcialidad en el proceso electoral de Yucatán y en todos los procesos a realizarse en el país. SEGUNDO.- Reprobamos con todos sus calificativos las acciones proselitistas a favor del Partido Acción Nacional por parte de los delegados del Gobierno Federal en el Estado de Yucatán. Y exigimos el cese de toda intromisión y desvío de recursos en el proceso electoral en marcha. TERCERO.- Se solicita a la Comisión Permanente inicie una investigación sobre las responsabilidades en las que han incurrido los secretarios de Estado que han tolerado la actitud facciosa de sus delegados en Yucatán, para instruir un proceso de juicio político en los términos del artículo 110 constitucional. |
9 |
Dip. Maricela Contreras Julián (PRD) Publicación en GP del Senado: Mayo 9, 2007. |
Relativo a la asignación de Gasto Público para la atención a la salud materna. a) En votación económica no se consideró de urgente resolución, al no alcanzar la mayoría calificada requerida. b) Se turna a la Segunda Comisión. |
PRIMERO.-El H. Congreso de la Unión, a través de la Comisión Permanente, hace una felicitación a todas las madres de nuestro país y adquiere el compromiso de legislar para mejorar sus condiciones de vida y que se respete su derecho a la maternidad, de acuerdo a nuestro precepto constitucional. SEGUNDO.- Se exhorta a la Federación, para que destine los recursos necesarios a través de la etiquetación de gasto en el Proyecto de Presupuesto de Egresos para 2008, con la finalidad de reducir los índices de mortalidad materna en nuestro país y se cumpla con la meta fijada en la Declaración del Milenio de reducir en dos terceras partes la tasa de mortalidad de mujeres para el año 2015. TERCERO.- Se exhorta a las autoridades federales del sector salud para que adopten políticas públicas con la finalidad de reducir la mortalidad materna en México e informen al H. Congreso de la Unión de dichas acciones. |
10 |
Dip. Diego Cobo Terrazas (PVEM) Nota: Sin intervención en tribuna. Publicación en GP del Senado: Mayo 9, 2007. |
Sobre el proyecto "Desarrollo Residencial lote 56", en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo. Se turna a la Primera Comisión. |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a fin de que revoque la autorización de cambio de uso de suelo en terrenos forestales otorgada a la Lic. Laura Isabel Castillo Solís, apoderada jurídica de Administración BVG S. A. de C. V. con número de oficio 09/ARRN/0999/06 y Bitácora 23/DS-0059/05/06 de fecha 24 de marzo de 2006, así como de la autorización en materia da impacto ambiental del proyecto "Desarrollo Residencial lote 56", con número de oficio S.G.P.A./DGIRA.DEI.2493.05 otorgada al Lic. Héctor Alejandro Pavón del Castillo, apoderado jurídico de Administración BVG S. A. de C. V. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que por medio de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, remita a esta soberanía un informe del estado procesal que guardan los procedimientos ejecutados por esa dependencia en contra de la empresa Administración BVG S. A. de C. V. TERCERO.- Se exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que por medio de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, inicie un procedimiento en contra de la empresa Administración BVG S. A. de C. V., por el uso, aprovechamiento y destrucción de ecosistemas ubicados dentro de la zona federal marítimo terrestre, para la construcción del "Desarrollo Residencial lote 56", en el Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, sin contar presuntamente con las autorizaciones para tal efecto. CUARTO.- Se exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que por medio de la Comisión Nacional del Agua, inicie el correspondiente procedimiento administrativo en contra de la empresa Administración BVG S. A. de C. V. por la explotación, uso y aprovechamiento de aguas nacionales de varios cuerpos lagunares pertenecientes a la laguna de Nichupté, como parte del proyecto "Desarrollo Residencial lote 56", en el Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, sin contar presuntamente con las autorizaciones para tal efecto. QUINTO.- Se exhorta respetuosamente a la Procuraduría General de la República a fin de que inicie las indagatorias pertinentes para acreditar los elementos del tipo penal en contra de QUIEN O QUIENES RESULTEN RESPONSABLES de la presunta comisión de los delitos de DESMONTE Y DESTRUCCION DE VEGETACION NATURAL, CAMBIO DE USO DE SUELO FORESTAL, ASI COMO DAÑO Y DESECAMIENTO DE HUMEDALES, MANGLARES Y LAGUNAS, como parte del proyecto "Desarrollo Residencial lote 56", en el Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo. SEXTO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de la Función Pública para que por medio de su Órgano Interno de Control, en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, verifique la legal procedencia en el otorgamiento de la autorización de cambio de uso de suelo en terrenos forestales a la Lic. Laura Isabel Castillo Solís, apoderada jurídica de Administración BVG S.A. de C. V. con número de oficio 09/ARRN/0999/06 y Bitácora 23/DS-0059/05/06 de fecha 24 de marzo de 2006, así como de la autorización en materia da impacto ambiental del proyecto "Desarrollo Residencial lote 56", con número de oficio S.G.P.A./DGIRA.DEI.2493.05, al Lic. Héctor Alejandro Pavón del Castillo apoderado jurídico de Administración BVG S. A. de C. V. SÉPTIMO.- Se recomienda al Municipio de Benito Juárez, del Estado de Quintana Roo, revoque el otorgamiento de las licencias de construcción de número: 50434 y 40434 otorgadas a administraciones BVG S. A. de C. V. |
11 |
Dip. Miguel Ángel Solares Chávez (PRD) Nota: Sin intervención en tribuna. Publicación en GP del Senado: Mayo 9, 2007. |
Por el que se solicita a la Secretaría de Educación Pública otorgue un incremento digno al salario y a las prestaciones sociales del magisterio del país este próximo 15 de mayo. Se turna a la Segunda Comisión. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita de la manera más atenta y respetuosa a la Secretaría de Educación Pública otorgue un incremento sustancial al salario y a las prestaciones sociales del magisterio, toda vez que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2007 la Cámara de Diputados aprobó para ambos rubros un monto que asciende a un monto total de 16 mil 098 millones de pesos que se distribuye en los siguientes rubros: "Incremento a las percepciones", recursos por 8 mil 410 millones 652 mil pesos; "Creación de plazas", recursos por 989 millones 801 mil pesos; y Otras medidas de carácter económico, laboral y contingente, recursos por 6 mil 698 millones de pesos. |
12 |
Diputados Antonio Almazán González, Alliet Mariana Bautista, Jesús Humberto Zazueta Aguilar (PRD) y la Sen. Rosario Ybarra (PT) Nota: Sin intervención en tribuna. Publicación en GP del Senado: Mayo 9, 2007. |
Con el objeto de que sea revocada la sentencia de 67 años, seis meses de prisión impuesta contra los dirigentes del frente de los pueblos en defensa de la tierra de San Salvador Atenco. Se turna a la Primera Comisión. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, y en su caso, llegado el momento procesal oportuno, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, procedan a revocar la criminal e inconstitucional sentencia que impuso el Juez Primero Penal de Toluca, José Blas Hernández, a Ignacio del Valle Medina, Felipe Álvarez Hernández y Héctor Galindo Gochicua de 67 años y seis meses de prisión, dejándolos en plena libertad como presos políticos que son, cuyo único delito es haber encabezado la lucha que permitió al pueblo de San Salvador Atenco mantener sus tierras de cultivo en contra de los interesados en hacer su gran negocio con la construcción de un aeropuerto alterno al internacional de la ciudad de México. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a que en cumplimiento estricto de sus atribuciones vele por el puntual respeto a los derechos humanos de Ignacio del Valle Medina, Felipe Álvarez Hernández y Héctor Galindo Gochicua y, los demás detenidos en San Salvador Atenco. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobernador del Estado de México, al Secretario de Seguridad Pública Federal y al Instituto Nacional de Migración, a que cumplan la recomendación No. 38/2006, emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos. CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que emita su resolución sobre el caso Atenco. |
13 |
Sen. Minerva Hernández Ramos (PRD) Nota: Sin intervención en tribuna. Publicación en GP del Senado: Mayo 9, 2007. |
Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda a que libere los recursos de los programas contenidos en el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación. Se turna a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.- El Senado de la República exhorta a la Secretaría de Hacienda a liberar a la brevedad los recursos aprobados en los Programas contenidos en el Decreto de Presupuesto de Egresos 2007, y a apegarse estrictamente a su calendario ejecución. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Hacienda a que en un término no mayor a quince días envíe informe detallado de los donativos recibidos y entregados por las dependencias de la Administración Pública Federal, así como el detalle de los ahorros presupuestarios por 25 mil 500 millones de pesos derivados de las medidas de austeridad en el gasto y las causas que originaron los subejercicios generados al primer trimestre de 2007. |
14 |
Dip. Jesús Humberto Zazueta Aguilar (PRD) Nota: Sin intervención en tribuna. Publicación en GP del Senado: Mayo 9, 2007. |
Para exhortar al gobierno federal y a diversos actores mexicanos a contribuir para reestablecer las relaciones diplomáticas con la República de Venezuela. Se turna a la Segunda Comisión. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión se pronuncia por la pronta normalización de las relaciones diplomáticas entre los Gobiernos de México y de Venezuela, en beneficio de sus gobiernos y de ambos pueblos. SEGUNDO.- Exhorta a todos los actores políticos en México a no llevar a cabo acciones que perturben las negociaciones para reestablecer las relaciones diplomáticas a su máximo nivel entre ambas naciones. Rechazamos la intervención de sectores que ponen en riesgo la normalización de las relaciones de amistad entre nuestros pueblos. TERCERO.- Exhorta también respetuosamente al Gobierno Federal a no escatimar esfuerzos y a utilizar todos los medios a su alcance para reestablecer las relaciones diplomáticas plenas con dicha nación hermana. |
15 |
Dip. Jesús Cuauhtémoc Velasco Oliva (Convergencia) Nota: Sin intervención en tribuna. Publicación en GP del Senado: Mayo 9, 2007. |
Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que atienda la urgente necesidad de PEMEX-Refinación de contar con los recursos necesarios para financiar sus programas de inversión. Se turna a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que atienda la urgente necesidad de PEMEX Refinación de contar con los recursos necesarios para financiar sus programas de inversión. |
16 |
Sen. María Elena Orantes López (PRI) Nota: Sin intervención en tribuna. Publicación en GP del Senado: Mayo 9, 2007. |
Por el que se exhorta a la Procuraduría General de la República para que en el ámbito de su competencia, integre una fiscalía especializada que atienda la explotación sexual comercial infantil. Se turna a la Primera Comisión. |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente a la Procuraduría General de la República para que en el ámbito de su competencia, integre una Fiscalía Especializada que atienda la Explotación Sexual Comercial Infantil, con plena autonomía técnica que tenga la responsabilidad de conocer de los delitos de explotación sexual comercial infantil donde esté involucrada la delincuencia organizada, y que en el ejercicio de sus atribuciones en materia de investigación y persecución de los delitos, atienda de inmediato el crecimiento de la prostitución sexual de infantes generada en la Frontera Sur de nuestro país. |