DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS

1. OFICIOS

a) De la Secretaría de Gobernación.

b) Del Servicio de Administración Tributaria.

c) De las Legislaturas de los Estados.

2. PERMISOS CONSTITUCIONALES

a) Para aceptar y usar condecoraciones.

b) Para prestar servicios.

3. PROPOSICIÓN DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

a) De la Mesa Directiva.

4. COMUNICACIONES

a) De las Comisiones de la Comisión Permanente.

5. INICIATIVAS

6. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA CON DISPENSA DE TRÁMITE

a) De permiso constitucional. Al Ejecutivo Federal.

7. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA

a) De Permisos Constitucionales. Para aceptar y usar condecoraciones.

b) De Permisos Constitucionales. Para desempeñar cargo de Cónsul Honorario.

c) De Permisos Constitucionales. Para prestar servicios.

8. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

a) De puntos de acuerdo.

9. PROPOSICIONES

10. PROPOSICIONES DE URGENTE RESOLUCIÓN

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

COMISIÓN PERMANENTE DEL SEGUNDO RECESO DEL PRIMER AÑO DE EJERCICIO

 

 Sesión Núm. 04, de Mayo 23, 2007

 

                10. PROPOSICIÓN DE URGENTE RESOLUCIÓN

No.

ORIGEN

PROPOSICIÓN

RESOLUTIVOS  ( * )

1

Sen.

Carlos Lozano de la Torre

(PRI)

 

 

Publicación en GP del Senado:

Mayo 23, 2007.

Sobre la reforma migratoria en Estados Unidos.

 

a)     En votación económica se consideró de urgente resolución.

b)     Aprobado en votación económica.

c)     Comuníquese.

 

Intervenciones

 

Para fijar la posición de su Grupo Parlamentario:

Dip. Cruz Pérez Cuellar                                   (PAN)

Dip. Raymundo Cárdenas Hernández             (PRD)

Sen. Javier Orozco Gómez                            (PVEM)

Dip. Alejandro Chanona Burguete    (Convergencia)

 

Para hechos:

Sen. Tomás Torres Mercado                          (PRD)

 

PRIMERO.- La Comisión Permanente reconoce la importancia que tiene para millones de inmigrantes la discusión que el Senado de los Estados Unidos lleva a cabo con la reforma migratoria integral, la migración no debe de ser entendida como un crimen, ni los migrantes como delincuentes.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, expresa su rechazo a las medidas de control fronterizo que se incluyen en la propuesta de reforma migratoria actualmente en discusión en el  Senado de los Estados Unidos de América, así como el carácter discriminatorio de los  programas de trabajadores temporales que se proponen en la misma iniciativa.

TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo para que a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores manifieste su rechazo a las medidas de control fronterizo  que se incluyen en la propuesta de reforma migratoria actualmente en discusión en el Senado de los Estados Unidos de América, así como al carácter discriminatorio de los programas de trabajadores temporales que se proponen en la misma iniciativa.

( * ) Conforme a lo aprobado por el Pleno.

 

 

Regresar

Inklusion
Loading