No. |
INICIATIVA |
ORIGEN |
TURNO O TRÁMITE |
SINOPSIS |
1 |
Que reforma y adiciona los artículos 30, 52 y 55 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Publicación en GP del Senado: Mayo 23, 2007 |
Congreso del Estado de Zacatecas |
Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados |
Establecer que para el ejercicio de los derechos y prerrogativas en materia electoral, se entenderá que los mexicanos tienen residencia binacional y simultánea en el extranjero y en territorio nacional cuando sin perjuicio de que tengan residencia en otro país, acrediten que por lo menos 6 meses antes del día de la elección, poseen domicilio propio, no convencional, en territorio del país; Registro Federal de Contribuyentes; Clave Única de Registro de Población y credencial para votar con fotografía. De tal forma que 10 de los 200 diputados electos por el principio de representación proporcional deberán tener al momento de la elección, la calidad de migrantes o binacionales, 2 por cada circunscripción electoral en el país, debiendo ser originario del Estado en que se haga la elección o vecino de él con residencia efectiva, incluyendo la residencia binacional y simultánea de más de 6 meses anteriores a la fecha de ella. |
2 |
Que expide Ley Reglamentaria de los artículos 46 y 76, fracciones X y XI de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Publicación en GP del Senado: Mayo 23, 2007 |
Sens. Rubén Fernando Velázquez López (PRD) Jesús Dueñas Llerenas y Héctor Pérez Plazola (PAN) Nota: Sin intervención en tribuna |
Comisiones Unidas de Límites de las Entidades Federativas y de Estudios Legislativos de la Cámara de Senadores |
Establecer el procedimiento mediante el cual el Senado de la República conocerá y resolverá mediante decreto y de manera exclusiva, definitiva e inatacable, los conflictos sobre límites territoriales de las entidades federativas. Regular la estructura, organización y funcionamiento de la Comisión de Límites de las Entidades Federativas del Senado de la República, con sujeción a la Ley Orgánica y el Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso de la Unión de los Estados Unidos Mexicanos, con el objeto de que ésta sea la que lleve a cabo la conducción de los procesos conciliatorios y contenciosos ante las entidades federativas que ocurran a éste, para la determinación de sus límites territoriales. |
3 |
Que adiciona un párrafo al artículo Décimo Cuarto Transitorio de la Ley de Aguas Nacionales. Publicación en GP del Senado: Mayo 23, 2007 |
Dip. César Horacio Duarte Jáquez (PRI) A nombre propio y de los Sens. Fernando Baeza Meléndez (PRI) y Gustavo Enrique Madero Muñoz (PAN) |
Comisión de Recursos Hidráulicos de la Cámara de Diputados |
Otorgar el periodo de un año para que la Comisión Nacional de Agua permita regularizar la situación administrativa de los poseedores de títulos y permisos de aguas nacionales que por diversas razones no lo hubieren hecho, y en caso de no hacerlo éstos deberán ajustarse a las sanciones que determine dicha Comisión. |
4 |
Que reforma diversos artículos del Código Penal Federal. Publicación en GP del Senado: Mayo 23, 2007 |
Sen. Carlos Lozano de la Torre (PRI) |
Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, Primera de la Cámara de Senadores |
Sancionar con prisión de 1 a 6 años y multa de 100 a 300 días de salario mínimo a quien sin contar con autorización escrita emitida por autoridad competente produzca, almacene, transporte, introduzca al país, distribuya o venda, en forma dolosa vehículos automotores, aeronaves, embarcaciones, credenciales de servidor público, uniformes, condecoraciones, grados jerárquicos, divisas, insignias o siglas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas Mexicanas, de alguna corporación policial o de cualquier dependencia dedicada a la salvaguarda de la seguridad nacional. Asimismo, cuando dicho delito sea cometido por algún miembro de las Fuerzas Armadas Mexicanas, servidor público de alguna corporación policial o de seguridad nacional, además de la pena antes señalada, se le destituirá del empleo y se le inhabilitará de 1 a 10 años para desempeñar su cargo. |
5 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de las Leyes Reglamentarias del artículo 27 Constitucional en el Ramo del Petróleo, y General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Publicación en GP del Senado: Mayo 23, 2007 |
Dip. Jesús González Macías (PVEM) A nombre propio y del Sen. Javier Orozco Gómez (PVEM) |
Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados |
Establecer que para la construcción o instalación de ductos para el transporte o distribución de cualquier carburo de hidrógeno, se deberán cumplir las condiciones que establezca la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), teniendo como propósito minimizar el impacto ambiental, preservar, restaurar y mejorar el equilibrio ecológico, y evitar la generación de pasivos ambientales. De existir modificaciones en la operación, clausura y postclausura de la obra o actividad que se trate, deberán hacerse del conocimiento de la Semarnat, y evalúe la necesidad de que el interesado presente o no información adicional. |
6 |
Que reforma el artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Publicación en GP del Senado: Mayo 23, 2007 |
Sen. Carlos Sotelo García (PRD) Nota: Sin intervención en tribuna |
Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda de la Cámara de Senadores |
Aumentar de 30 días a 1 año el plazo para la interposición de las acciones de inconstitucionalidad. Reducir del 33% al 10% el porcentaje de integrantes de los órganos legislativos requerido para el ejercicio de tales acciones. Establecer que todas las normas de carácter general son objeto de protección de las acciones de inconstitucionalidad, asimismo, que las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación podrán declarar la invalidez de las normas impugnadas aún cuando fueren aprobadas por mayoría simple de votos. |
7 |
Que adiciona un Título al Código Penal Federal y reforma y adiciona el artículo 50 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. Publicación en GP del Senado: Mayo 23, 2007 |
Dip. Luis Sánchez Jíménez (PRD) A nombre propio y del Sen. Carlos Sotelo García (PRD) |
Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos de la Cámara de Senadores |
Integrar dentro de los delitos de orden federal, los cometidos en contra de periodistas o con el propósito de interferir o limitar el ejercicio de la actividad periodística. |
8 |
Que adiciona un artículo 141 BIS, así como un capítulo IX al Libro Segundo del Título Primero del Código Penal Federal. Publicación en GP del Senado: Mayo 23, 2007 |
Sen. Tomás Torres Mercado (PRD) |
Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, Primera de la Cámara de Senadores |
Tipificar como delito grave el financiamiento, construcción, y utilización de túneles y pasajes subterráneos que conecten al territorio mexicano con el territorio de otra nación, a través de las fronteras internacionales de nuestro país, con el fin de traficar ilegalmente personas, bienes, especies de flora o fauna, narcóticos o armamento, incluidas armas químicas o bacteriológicas. Establecer para dicho delito, una sanción de 10 a 15 años de prisión y de 1000 a 2500 días multa, a quién incurra en alguna de las conductas señaladas, dicha sanción será igual para quienes directa o indirectamente financien, aporten o recauden fondos económicos, con conocimiento de que serán utilizados, en todo o en parte, en la construcción de dichos túneles y pasajes subterráneos. |
9 |
Que reforma el párrafo segundo del artículo 3 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Publicación en GP del Senado: Mayo 23, 2007 |
Dip. Lourdes Alonso Flores (PRD) Nota: Sin intervención en tribuna |
Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados |
Establecer que la educación que imparta el Estado será intercultural y bilingüe, y se aplicará de forma transversal en todos los niveles educativos, en el nivel de educación básica, media y superior, para favorecer el diálogo de las culturas y la convivencia pacífica con los pueblos y comunidades indígenas que integran la nación mexicana. Así como que ésta deberá fomentar el respeto de las culturas y lenguas indígenas, y contribuir al fortalecimiento del orgullo e identidad multicultural y multiétnica de la nación. |
10 |
Que reforma el artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Publicación en GP del Senado: Mayo 23, 2007 |
Dip. Aurora Cervantes Rodríguez, José Alfonso Suárez del Real y Aguilera y Emilio Ulloa Pérez (PRD) Nota: Sin intervención en tribuna |
Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados |
Establecer que toda persona tiene derecho al acceso a la cultura y a ejercer plenamente sus derechos culturales. |
11 |
Que reforma la fracción VI del artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Publicación en GP del Senado: Mayo 23, 2007 |
Dip. Luis Sánchez Jíménez (PRD) A nombre propio y de los Dips. Lourdes Alonso Flores y José Alfonso Suárez del Real y Aguilera (PRD) |
Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados |
Establecer como obligación del Estado, financiar la conversión tecnológica de los medios de comunicación comunitarios y culturales en las comunidades indígenas. |
12 |
Que reforma y adiciona el artículo 98 de la Ley del Impuesto sobre la Renta. Publicación en GP del Senado: Mayo 23, 2007 |
Dip. Alma Hilda Medina Macias (PAN) |
Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados |
Incluir dentro de los donativos deducibles de impuestos, las becas para el desarrollo de talentos deportivos de estudiantes que provengan de instituciones de educación pública, o con reconocimiento y validez oficial, o del extranjero cuando éstas estén reconocidas por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y cumplan con los criterios establecidos por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte. |