DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS

1. COMUNICACIONES

a) De la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.

b) De la Tercera Comisión.

2. COMUNICACIONES RELATIVAS A MOVIMIENTO DE REPRESENTANTES DEL PODER LEGISLATIVO ANTE EL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL

3. OFICIOS

a) De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

b) De la Secretaría de Relaciones Exteriores.

c) De la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras.

d) Del Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles.

4. PERMISO CONSTITUCIONAL

a) Para aceptar y usar condecoración.

5. INICIATIVAS

6. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA CON DISPENSA DE TRÁMITES

a) Al Ejecutivo Federal. Para ausentarse del territorio nacional.

b) Al Ejecutivo Federal. Para aceptar y usar condecoración.

c) Para aceptar y usar condecoración.

7. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

a) De ratificación de nombramientos.

b) Con puntos de acuerdo.

8. PROPOSICIONES

9. PROPOSICIONES DE URGENTE RESOLUCIÓN

10. TOMAS DE PROTESTA DE LEY

11. EXCITATIVA

a) Para dictaminar proposición con punto de acuerdo.

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

COMISIÓN PERMANENTE DEL SEGUNDO RECESO DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión 5, de Junio 4, 2008.

 

                9. PROPOSICIONES DE URGENTE RESOLUCIÓN

No.

ORIGEN

PROPOSICIÓN

RESOLUTIVOS *

1

Dip.

Bertha Yolanda Rodríguez Ramírez

(PRI)

 

A nombre del Sen. Alejandro Moreno Cárdenas (PRI)

Por el que se solicita realizar una investigación exhaustiva por la que se pueda determinar si durante la gestión del C. Francisco Gil Díaz, como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se tomaron medidas para favorecer a la empresa española Telefónica y a su filial mexicana Telefónica Móviles México, S.A. de C.V.

 

a) En votación económica se consideró de urgente resolución.

b) Aprobado en votación económica.

c) Comuníquese.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita atentamente a la Comisión de Vigilancia de la H. Cámara de Diputados, que instruya a la Auditoría Superior de la Federación a que efectúe una exhaustiva investigación sobre la actuación del C. Francisco Gil Díaz durante su gestión como secretario de Hacienda y Crédito Público, en relación a medidas fiscales que pudieron beneficiar a la empresa española Telefónica S.A. y a su filial en México, Telefónica Móviles México, S.A. de C.V. y determine si tales medidas causaron un perjuicio al erario público y si en su aplicación se violaron las disposiciones legales aplicables.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita a la Secretaría de la Función Pública proceda a abrir una investigación sobre los hechos descritos en el numeral anterior para fincar, en su caso, las responsabilidades que correspondan.

2

Sen.

José Guadarrama Márquez

(PRD)

 

A nombre de todos los Grupos Parlamentarios

Relativo a la Iniciativa Mérida

 

a) En votación económica se consideró de urgente resolución.

b) Aprobado en votación económica.

c) Comuníquese.

 

Intevenciones:

 

Para referirse al tema:

Dip. Cuauhtémoc Sandoval Ramírez (PRD)

Sen. Gustavo Enrique Madero Muñoz (PAN)

Dip. Alejandro Chanona Burguete (Convergencia)

Sen. Pablo Gómez Álvarez (PRD)

Sen. Amira Griselda Gómez Tueme (PRI)

 

PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión expresa su beneplácito ante el anuncio hecho por la Secretaría de Relaciones Exteriores en el sentido de que el gobierno federal no aceptará condicionamiento alguno a cambio de la ayuda que discuta el Congreso de los Estados Unidos en el marco de la aprobación de la estrategia de cooperación, denominada Iniciativa Mérida.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente reitera su rechazo a cualquier estrategia de cooperación bilateral que no reconozca la responsabilidad de ambos países en la atención de las diversas problemáticas inherentes al combate al narcotráfico, y se pronuncia a favor de diseñar una estrategia conjunta sin condicionamientos y con base en el reconocimiento de la igualdad y la corresponsabilidad entre ambos países.

TERCERO.- Se exhorta a los legisladores integrantes de la delegación mexicana que asistirá a la XLVII Reunión Interparlamentaria México-Estados Unidos a desarrollarse los próximos siete y ocho de junio en la ciudad de Monterrey, Nuevo León a que promuevan ante sus contrapartes un marco de cooperación con nuestro país fincado en la responsabilidad compartida en la toma de decisiones coordinadas y en el respeto a la soberanía de ambas naciones.

3

Dip.

Valentina Valia Batres Guadarrama

(PRD)

 

A nombre de los Dips. Mónica Fernández Balboa, Fernando Enrique Mayans Canabal, Juan Nicasio Guerra Ochoa, Sens. Rosalinda López Hernández, María Rojo e Incháustegui y Arturo Núñez Jiménez (PRD)

Por el que se exhorta a adoptar las medidas preventivas y contingentes en diversos municipios del estado de Tabasco ante los efectos de la tormenta tropical ?Arthur?.

 

a) En votación económica se consideró de urgente resolución.

b) Aprobado en votación económica.

c) Comuníquese.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión LX Legislatura exhorta a los titulares de la Secretaría de Gobernación, de la Comisión Nacional del Agua y del gobierno del estado de Tabasco a adoptar las medidas contingentes en los municipios serranos del estado de Tabasco ante los efectos que ha generado la tormenta tropical "Arthur" y a su vez a extender y profundizar las medidas preventivas en todo el estado durante la presente temporada de ciclones.

* Conforme a lo aprobado por el Pleno.

Regresar

Inklusion
Loading