1 |
Comisión de Puntos Constitucionales Publicación en GP: Anexo I. 20 de junio de 2008. |
Por el que se reforma el artículo 37 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Proceso Legislativo: Iniciativa suscrita por los Dips. Jorge Zermeño Infante y Jesús de León Tello (PAN) el 26 de abril de 2007. Iniciativa suscrita por los Dips. José de Jesús Reyna García y Mauricio Ortiz Proal (PRI) el 26 de abril de 2007. Dictamen de Primera Lectura presentado el 19 de junio de 2008. Propuesta: Facultar al Ejecutivo Federal para conceder permisos a ciudadanos mexicanos para prestar servicios, aceptar y usar condecoraciones o admitir títulos o funciones por parte de gobiernos extranjeros, previa comunicación a la Cámara de Senadores o a la Comisión Permanente de las solicitudes recibidas, las que contarán con un plazo de 5 días hábiles para, de ser el caso, hacer observaciones, y transcurrido dicho plazo, el Ejecutivo Federal resolverá lo conducente. |
a) En votación económica se le dispensó la Segunda Lectura. b) Aprobado en lo general y en lo particular, en votación nominal por 351 votos y 8 en contra. c) Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. |
2 |
Comisión de Puntos Constitucionales Publicación en GP: Anexo II. 20 de junio de 2008. |
Que reforma el artículo 88 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Proceso Legislativo: Iniciativa presentada por la Dip. María Eugenia Campos Galván (PAN) el 21 de diciembre de 2006. Iniciativa presentada por el Congreso del estado de Colima el 3 de marzo de 2007. Iniciativa suscrita por los Dips. Jorge Zermeño Infante y Jesús de León Tello (PAN) el 26 de abril de 2007. Iniciativa suscrita por los Dips. José Jesús Reyna García y Mauricio Ortiz Proal (PRI) el 26 de abril de 2007. Iniciativa presentada por el Dip. Alejandro Chanona Burguete (Convergencia) el 13 de junio de 2007. Iniciativa presentada por la Dip. Yadhira Yvette Tamayo Herrera (PAN) el 11 de junio de 2008. Dictamen de Primera Lectura presentado el 19 de junio de 2008. Propuesta: Establecer que el Presidente de la República podrá ausentarse del territorio nacional hasta por 7 días, informando previamente los motivos a la Cámara de Senadores o a la Comisión Permanente, en su caso, así como los resultados de sus gestiones, y que únicamente en ausencias mayores a 7 días requerirá permiso de dichos órganos legislativos. Intervenciones:
Para hablar en contra: |
Dip. Raymundo Cárdenas Hernández (PRD) |
Dip. Andrés Lozano Lozano (PRD) |
Dip. Mónica Fernández Balboa (PRD) |
Dip. Rodolfo Solís Parga (PT) |
Dip. Cuauhtémoc Sandoval Ramírez (PRD) |
|
Para hablar en pro: |
Dip. Juan José Rodríguez Prats (PAN) |
Dip. Eduardo Sergio de la Torre Jaramillo (PAN) |
Dip. José Gildardo Guerrero Torres (PAN) |
Dip. Francisco Elizondo Garrido (PVEM) |
Dip. Alejandro Chanona Burguete (Convergencia) |
Dip. Luis Enrique Benitez Ojeda (PRI) |
Dip. Yadhira Yvette Tamayo Herrera (PAN) |
|
Para alusiones personales: |
Dip. Raymundo Cárdenas Hernández (PRD) |
|
Para rectificación de hechos: |
Dip. Raymundo Cárdenas Hernández (PRD) |
|
a) En votación económica se le dispensó la Segunda Lectura. b) Aprobado en lo general y en lo particular, en votación nominal por 295 votos, 94 en contra y 19 abstenciones. c) Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. |