DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS

1. COMUNICACIONES

a) De ciudadanos legisladores.

b) De Comisiones de Trabajo.

2. OFICIOS

a) De la Secretaría de Gobernación.

b) Del Servicio de Administración Tributaria.

c) Del Instituto Mexicano del Seguro Social.

d) De la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras.

e) De la Comisión de Administración de la Cámara de Senadores.

3. MOVIMIENTOS DE CC. DIPUTADOS

a) De licencia.

4. INFORMES DE LOS PRESIDENTES DE LAS COMISIONES DE TRABAJO DE LA COMISIÓN PERMANENTE

5. PERMISO CONSTITUCIONAL

a) Para aceptar y usar condecoración.

6. INICIATIVAS

7. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA CON DISPENSA DE TRÁMITES

a) De permisos constitucionales. Para prestar servicios.

b) De permisos constitucionales. Para aceptar y usar condecoraciones.

8. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

a) De ratificación  de nombramiento. De servidor público.

b) De permiso constitucional. Para desempeñar cargo de Cónsul Honorario.

c) De permisos constitucionales. Para prestar servicios.

d) Con puntos de acuerdo.

9. TOMA DE PROTESTA DE LEY

10. PROPOSICIONES

11. PROPOSICIONES DE URGENTE RESOLUCIÓN

12. INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA COMISIÓN PERMANENTE

13. MENSAJE DEL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN PERMANENTE

14. EXCITATIVA

a) Para dictaminar iniciativa.

15. INVENTARIO DE ASUNTOS DE LA COMISIÓN PERMANENTE

16. DECLARACIÓN

COMISIÓN PERMANENTE DEL SEGUNDO RECESO DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión 17, de Agosto 27, 2008.

 

                11. PROPOSICIONES DE URGENTE RESOLUCIÓN

No.

ORIGEN

PROPOSICIÓN

RESOLUTIVOS *

1

Dip.

Beatriz Collado Lara

(PAN)

Por el que se resalta la creciente necesidad de reforzar los programas y acciones para los adultos mayores.

 

a) En votación económica se consideró de urgente resolución.

b) Aprobado en votación económica.

c) Comuníquese.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, resalta la creciente necesidad de reforzar los programas y acciones para los adultos mayores y se exhorta respetuosamente al gobierno federal a mantener y aumentar políticas públicas exitosas mediante el presupuesto para el ejercicio 2009 en esta materia.

2

Sen.

Carlos Lozano de la Torre

(PRI)

 

A nombre propio y de  la Dip. Nelly Asunción Hurtado Pérez (PAN) y el Sen. Rubén Camarillo Ortega (PAN)

Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que emita la declaratoria de zona de desastre para el municipio del El Llano, en el estado de Aguascalientes.

 

a) En votación económica se consideró de urgente resolución.

b) Aprobado en votación económica con las adiciones propuestas.

c) Comuníquese.

Intervenciones:

Para referirse al tema:

Sen. Rubén Camarillo Ortega (PAN)

Dip. Susana Monreal Ávila (PRD) *

 

* Propuso incluir a los  municipios colindantes del estado de Zacatecas y los  colindantes con el estado de Aguascalientes.

 

Nota: La  Dip. Hurtado Pérez desde su curul, propuso incluir una muestra de solidaridad a las familias que han sido afectadas.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Gobernación, emita la declaratoria de zona de desastre para el municipio del El Llano, en el estado de Aguascalientes debido a la grave afectación que ha sufrido por las intensas lluvias que se han registrado en la zona.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal para que a través de la Comisión Nacional del Agua, emita a la brevedad opinión técnica conforme al numeral 41 del acuerdo que establece las Reglas de Operación del Fondo de Desastres Naturales, que permita iniciar inmediatamente las acciones de atención a la población damnificada, así como los trabajos de reconstrucción de la infraestructura afectada.

 TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, libere inmediatamente los recursos que tiene asignados el Fondo Nacional de Desastres Naturales, FONDEN, con objeto de que de manera urgente, sean entregados los recursos económicos y materiales para atender a la población damnificada por este fenómeno.

3

Dip.

Susana Monreal Ávila

(PRD)

 

A nombre del Dip. Celso David Pulido Santiago (PRD)

Con relación a la inseguridad pública en el estado de Veracruz.

 

a) En votación económica se consideró de urgente resolución.

b) Aprobado en votación económica con las adiciones propuestas por el Sen. Bueno Torio.

c) Comuníquese.

Intervención:

 

Para referirse al tema: Sen. Juan Bueno Torio (PAN)*

 

* Propuso adición: que el gobierno del estado solicite el apoyo de las fuerzas federales para incrementar el trabajo de investigación y de inteligencia que se está realizando en el estado, o que no se está realizando en el estado suficientemente.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al gobernador del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, para que en el marco del Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, implemente los mecanismos que permitan llevar a cabo las investigaciones pertinentes para dar con la captura, procesar y castigar a los autores materiales, intelectuales del secuestro y homicidio de Samuel y Enrique Rodríguez, e investigar las causas de los asesinatos y secuestros, ocurridos en la entidad.

4

Dip.

Pablo Trejo Pérez

(PRD)

 

A nombre de los Dips. Sonia Nohelia Ibarra Franquez, Alliet Mariana Bautista Bravo y Juan Nicasio Guerra Ochoa (PRD)

Para que el Presidente de la República ordene al secretario de la Defensa Nacional y autoridades civiles federales el cese inmediato de los cateos domiciliarios en la ciudad de Culiacán, Sinaloa.

 

a) En votación económica se consideró de urgente resolución.

b) Desechado por 8 votos en pro y 16 en contra.

ÚNICO.-  La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo para que en su carácter de jefe de las Fuerzas Armadas y comandante en jefe, ordene al Ejército Mexicano y autoridades civiles federales involucradas, la suspensión inmediata los cateos domiciliarios en el estado de Sinaloa, en virtud de lo establecido en el artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos cuya letra suprema se reitera: Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento.

* Conforme a lo publicado en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Senadores.

 

Regresar

Inklusion
Loading