DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS

1. COMUNICACIONES

a) De las comisiones de trabajo.

2. OFICIOS

a) Del Sistema de Administración Tributaria.

b) De Petróleos Mexicanos.

c) De la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

d) De la Cámara de Senadores.

3. DECLARATORIA DE REFORMAS CONSTITUCIONALES

4. MOVIMIENTO DE C. LEGISLADOR

a) De reincorporación.

5. PERMISOS CONSTITUCIONALES

a) Al Ejecutivo Federal. Para ausentarse del territorio nacional.

b) Al Ejecutivo Federal. Para aceptar y usar condecoración.

c) Para aceptar y usar condecoraciones.

d) Para prestar servicios.

6. INICIATIVAS

7. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

a) De permisos constitucionales. Para aceptar y usar condecoraciones.

b) De permisos constitucionales. Para prestar servicios.

c) De permiso constitucional. Para aceptar y desempeñar cargo de Cónsul Honorario.

d) Con puntos de acuerdo.

8. PROPOSICIONES

9. PROPOSICIONES DE URGENTE RESOLUCIÓN

10. EXCITATIVA

a) Para dictaminar iniciativa.

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

COMISIÓN PERMANENTE DEL SEGUNDO RECESO DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión 4, de Mayo 28, 2008.

 

                7. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

                           d) Con puntos de acuerdo.

No.

ORIGEN

DICTAMEN

TURNO O TRÁMITE

1

Primera Comisión

 

Publicación en GP del Senado:

28 de mayo de 2008.

Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo Federal, para que en uso de sus facultades, emita un decreto que establezca el 17 de mayo como el Día Nacional de Lucha contra la Homofobia.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por los Dips. Maricela Contreras Julián y David Sánchez Camacho (PRD) el 14 de mayo de 2008.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- Se exhorta al Poder Ejecutivo Federal, para que en uso de sus propias facultades, emita un decreto que establezca el 17 de mayo como el Día Nacional de Lucha Contra la Homofobia.

a) Aprobados en votación económica.

b) Comuníquense.

2

Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo Federal, para que en uso de sus facultades, emita un decreto que establezca el 21 de abril como el "Día del Policía".

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Sen. José Luis Máximo García Zalvidea (PRD) el 21 de mayo de 2008.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- Se exhorta al Poder Ejecutivo Federal, para que en uso de sus propias facultades, emita un decreto que establezca el 21 de abril como el "Día del Policía".

3

Por el que se exhorta a los congresos estatales que no han armonizado su legislación con la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, lo realicen a más tardar en junio del presente año.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Sen. Adolfo Toledo Infanzón (PRI) el 21 de mayo de 2008.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta de manera respetuosa a los congresos estatales que no han armonizado su legislación con la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, a que lo realicen a más tardar en junio del presente año.

4

Por el que se exhorta a remitir informes sobre las políticas, campañas e instrumentos que se han implementado para combatir la homofobia en México.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por la Dip. Guillermina López Balbuena (PRI) el 21 de mayo de 2008.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- Se exhorta a las secretarías de Salud y de Educación Pública, así como al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, al Instituto Mexicano de la Juventud y al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, a que remitan a esta soberanía informes sobre las políticas, campañas e instrumentos que se han implementado para combatir la homofobia en México, con la finalidad de mitigar la agresividad, violencia, estigma y discriminación hacia la comunidad lésbico-gay, bisexual y transgénero, así como las estadísticas y estudios realizados sobre la discriminación que tiene como causa la homofobia.

5

Tercera Comisión

 

Publicación en GP del Senado:

28 de mayo de 2008.

Por el que se invita a los titulares de las secretarías de Economía, de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y de Desarrollo Social, a una reunión de trabajo para que informen sobre los mecanismos que permitan dar sustentabilidad alimentaria al país.

 

Proceso Legislativo:

Proposición presentada por el Sen. Carlos Lozano de la Torre (PRI) el 14 de mayo de 2008.

Proposición presentada por la Dip. Adriana Díaz Contreras (PRD) a nombre del Dip. Carlos Ernesto Navarro López (PRD) el 14 de mayo de 2008.

Proposición suscrita por los Dips. César Horacio Duarte Jáquez y Héctor Padilla Gutiérrez (PRI) el 14 de mayo de 2008.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- Se invita a los titulares de las secretarías de Economía, de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y de Desarrollo Social, a una reunión de trabajo para que informen sobre los mecanismos de corto, mediano y largo plazo que se estén implementando o se proyecten implementar que permitan dar sustentabilidad alimentaria al país, constituir las reservas estratégicas de granos básicos y otras medidas preventivas ante los riesgos de escasez y carestía, así como para fortalecer la producción de alimentos en el campo mexicano. Asimismo, que informen las metas, procedimientos y mecanismos con los que habrán de instrumentarse las acciones en apoyo a la economía familiar anunciadas por el Ejecutivo Federal el pasado 25 de mayo.

Asimismo, se solicita a los titulares de las secretarías de Economía, de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y de Desarrollo Social, a que hagan llegar previamente la información necesaria para la reunión de trabajo.

La Tercera Comisión de Trabajo realizará los actos preparatorios para dicha reunión de trabajo, establecerá el formato de la misma y con la intervención del Presidente de la Comisión Permanente determinará la fecha y hará la invitación correspondiente para la realización de la misma.

 

Intervenciones:

Para referirse al tema:

Sen. Francisco Javier Castellón Fonseca (PRD)

Dip. Susana Monreal Ávila (PRD)

Sen. María Beatriz Zavala Peniche (PAN)

Sen. Pablo Gómez Álvarez (PRD)

Sen. Gustavo Enrique Madero Muñoz (PAN)

Sen. Carlos Lozano de la Torre (PRI)

Sen. Dante Delgado Rannauro (Convergencia) *

 

Para alusiones personales:

Sen. Gustavo Enrique Madero Muñoz (PAN)

Sen. Pablo Gómez Álvarez (PRD)

 

 * Propuso adición.

a) En votación económica se admitió a discusión la adición propuesta por el Sen. Delgado Rannauro.

b) Aprobado en votación económica con la adición propuesta.

c)  Comuníquese.

6

Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de la Función Pública a fortalecer sus programas y acciones orientados a asegurar que los recursos con destino específico contemplados en los tres fondos de estabilización.

 

Proceso Legislativo:

Proposición presentada por el Dip. Elías Cárdenas Márquez (Convergencia) a nombre propio y del Sen. Dante Delgado Rannauro y el Dip. Alejandro Chanona Burguete (Convergencia) el 21 de mayo de 2008.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en los artículo 45, numerales 1 y 3, y 97, numerales 1 y 3, de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita al titular de la Secretaría de la Función Pública, informe a esta soberanía sobre los programas que tenga establecidos para el ejercicio de sus atribuciones previstas en el artículo 111 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y para supervisar su estricto cumplimiento, exhortándole respetuosamente a que fortalezca sus programas y acciones orientados a asegurar que los recursos con destino específico contemplados en los tres fondos de estabilización con que cuenta nuestro país, sean estrictamente respetados, previendo la corrección y sanción, en su caso, sobre las desviaciones que se produzcan.

SEGUNDO.- Remítase copia del expediente a la Auditoría Superior de la Federación, por conducto de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, para su conocimiento y efectos, en el ámbito de su competencia.

a) Aprobados en votación económica.

b) Comuníquense.

7

Por el que se exhorta a analizar y determinar la conveniencia de incluir en el proyecto de Presupuesto de Egresos para 2009 de la Secretaría de la Defensa Nacional, un arco de rayos gamma para detectar armas y drogas en la carretera Transpeninsular Benito Juárez, en la población de Guerrero Negro, Baja California Sur.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Sen. Luis Alberto Coppola Joffroy (PAN) el 21 de mayo de 2008.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, a fin de que instruya al Secretario de la Defensa Nacional, para que analice y determine la conveniencia de incluir en su proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2009, en los términos de los artículos 6 y 25 al 29 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, un arco de rayos gamma para detectar armas y drogas en la carretera Transpeninsular Benito Juárez, en la población de Guerrero Negro, Baja California Sur.

SEGUNDO.- Remítase a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, para su conocimiento y efectos, en el marco de la discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2009.

 

Intervención:

Para referise al tema: Dip. Valentina Valia Batres Guadarrama (PRD)

a) Aprobado en votación económica

b) Comuníquese.

8

Por el que la Comisión Permanente felicita a la Maestra Alicia Bárcena Ibarra, por su nombramiento como Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por legisladores integrantes de la Segunda Comisión el 21 de mayo de 2008.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, felicita a la Maestra Alicia Bárcena Ibarra, por su nombramiento como Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

a) Aprobados en votación económica.

b) Comuníquense.

9

En torno a la liberación de los dos ejemplares de delfín nariz de botella.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Dip. Diego Cobo Terrazas (PVEM) el 21 de mayo de 2008.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta al titular del Ejecutivo Federal a efecto de que instruya al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con fundamento en los artículos 79 y 114 de la Ley General de Vida Silvestre, para que de resultar técnicamente posible se procure la liberación en su ambiente natural de los dos ejemplares de delfín nariz de botella (Tursiops truncatus), que fueron capturados en junio de 2007 y finalmente reintegrados al patrimonio de la nación, mediante sentencia judicial. Para tal efecto, se deberán adoptar todas las acciones y medidas conducentes para proveer las mejores condiciones de vida a los mamíferos acuáticos en cuestión.

Se solicita al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, se sirva informar a esta soberanía, dentro de los 30 días naturales siguientes, sobre las medidas y acciones que se hayan adoptado o se vayan a implementar en relación al asunto mencionado en el párrafo anterior.

10

Por el que se solicita información sobre las acciones y medidas que se estén implementando para atender el abasto de agua resultado de la disminución de niveles en la Presa Benito Juárez, en el estado de Oaxaca.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Dip. Jorge Toledo Luis (PRI) el 21 de mayo de 2008.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita al titular de la Comisión Nacional del Agua, se sirva informar a esta soberanía, dentro de los 30 días naturales siguientes, de las acciones y medidas que se estén implementando o se proyecten implementar para atender el abasto de agua resultado de la disminución de niveles en la Presa Benito Juárez, de la Comunidad Santa María Jalapa del Marqués, en el estado de Oaxaca, así como de los programas de apoyo a los productores agrícolas y pescadores de la región.

11

Por el que se solicita al director general de PEMEX informe la situación que guarda el cumplimiento de la resolución 100/92 del organismo, especificando, en su caso, los pagos de indemnizaciones o reclamaciones pendientes y los montos respectivos.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por los Sens. Rosalinda López Hernández y Arturo Herviz Reyes (PRD el 21 de mayo de 2008.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita al director general de Petróleos Mexicanos, informe a esta soberanía, dentro de los 30 días siguientes, por conducto de su Tercera Comisión de Trabajo y de la Comisión Especial de Investigación del Daño Ecológico y Social Generado por PEMEX, de la Cámara de Diputados, la situación que guarda el cumplimiento de la resolución 100/92 del organismo, especificando, en su caso, los pagos de indemnizaciones o reclamaciones pendientes y los montos respectivos.

12

Por el que se exhorta a incluir en el Programa Anual de Auditorías, Visitas e Inspecciones para la Revisión y Fiscalización de la Cuenta Pública 2008, la auditoría a las obras y acciones de los recursos de la partida 0316B000146 "Proyecto para protección de centros de población y áreas productivas en la Cuenca del Río Grijalva".

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por la Dip. Valentina Batres Guadarrama a nombre de los Dips. Mónica Fernández Balboa y Antonio Ortega Martínez (PRD) el 21 de mayo de 2008.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión LX Legislatura, exhorta a la Auditoría Superior de la Federación para que incluya en el Programa Anual de Auditorías, Visitas e Inspecciones para la Revisión y Fiscalización de la Cuenta Pública 2008, la auditoría a las obras y acciones de los recursos de la partida 0316B000146 "Proyecto para protección de centros de población y áreas productivas en la Cuenca del Río Grijalva" que la Cámara de Diputados aprobó para el ejercicio fiscal 2007 en el Presupuesto de Egresos de la Federación.

13

Por el que se solicita un informe sobre el ejercicio del presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados a los programas del café en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2008.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Sen. Adolfo Toledo Infanzón (PRI) el 21 de mayo de 2008.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita del titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, un informe sobre el ejercicio del presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados a los programas del café en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2008, precisando las políticas, criterios y montos de recursos en los diferentes programas del sector cafetalero.

Se solicita que el informe a esta soberanía, se haga llegar dentro de los 30 días naturales siguientes.

14

Por el que se invita al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y a otros funcionarios del mismo Instituto, a una reunión de trabajo, a fin de que expliquen las razones que sustentaron la modificación de la metodología para cuantificar los movimientos de registro de trabajadores afiliados al IMSS.

 

Proceso Legislativo:

Proposición presentada por el Sen. Carlos Lozano de la Torre (PRI) el 21 de mayo de 2008.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en el artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, invita al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, y a otros funcionarios del mismo instituto, a una reunión de trabajo con los integrantes de la Tercera Comisión, Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas, con el propósito de que expliquen las razones que sustentaron la modificación de la metodología para cuantificar los movimientos de registro de trabajadores afiliados al IMSS, precisando su situación jurídica específica y las clases o modalidades que se presenten, los efectos que dicha medida tiene en el cálculo de las cuotas del Instituto, las proyecciones estimadas al respecto, y las repercusiones que tales medidas han tenido o puedan tener en el ámbito laboral y económico del país, así como los problemas que plantea la falta de congruencia o compatibilidad de dichas cifras con las que manejan otras instituciones como el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática y el Banco de México.

La Tercera Comisión realizará los actos preparatorios para dicha reunión de trabajo, establecerá el formato, determinará la fecha y hará la invitación correspondiente para la realización de la misma.

15

En torno a las reformas al Código Financiero del Estado de México y al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Dip. Octavio Martínez Vargas (PRD) el 7 de mayo de 2008.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- Se remite el asunto al gobernador del Estado de México, para su conocimiento y efectos, conminándolo en el ánimo de una buena voluntad política para que en el ámbito de su competencia pueda emitir su opinión a esta soberanía, sobre la viabilidad de observar o no las reformas señaladas.

SEGUNDO.- Remítase el asunto al titular de la Entidad de Fiscalización Superior de la Federación, para su conocimiento y atención que corresponda en el ámbito de la competencia que le otorga el artículo 79 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

Regresar

Inklusion
Loading