1 |
Dip. Rocío del Carmen Morgan Franco (PAN) A nombre propio y de los Dips. Dora Alicia Martínez Valero y José Antonio Díaz García (PAN) |
Por el que se solicita al titular del Poder Ejecutivo Federal información sobre las acciones que se realizan en torno a la operación del sistema de televisión denominado HI-TV. Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.- En el marco de la colaboración entre los Poderes de la Unión, se solicita respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de quien depende el órgano desconcentrado, Comisión Federal de Telecomunicaciones; informen sobre la legalidad de la operación del sistema Hi-TV por parte de TV AZTECA, S.A. de C.V., conforme al marco jurídico de radiodifusión y telecomunicaciones, así como las acciones realizadas en la materia. SEGUNDO.- En el marco de la colaboración entre los Poderes de la Unión, se pide respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Economía de quien depende el órgano desconcentrado, Comisión Federal de Competencia; informen sobre la legalidad de la operación del sistema Hi-TV por parte de TV AZTECA, S.A. de C.V., de acuerdo al régimen legal de competencia económica, así como las acciones emprendidas sobre el particular. Asimismo, se exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor, como Organismo Descentralizado sectorizado a la Secretaría de Economía, informe sobre las acciones encaminadas a la defensa de los consumidores del servicio Hi-TV que presta AZTECA, S.A. de C.V. |
2 |
Dip. Adolfo Mota Hernández (PRI) A nombre del Sen. Francisco Herrera León (PRI) |
Por el que la Comisión Permanente manifiesta su preocupación y lamenta los acontecimientos ocurridos por la caída del Puente Tonalá en los límites de los estados de Tabasco y Veracruz y exhorta al gobierno federal a presentar al Congreso de la Unión un informe detallado de los procesos de revisión previos a los que se había sometido el mencionado puente y se finquen las responsabilidades correspondientes. Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.- Por el que la Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, manifiesta su preocupación y lamenta los acontecimientos ocurridos por la caída del Puente Tonalá en los límites de los estados de Tabasco y Veracruz en los que perdieron la vida y resultaron lesionadas varias personas, así como resultaron dañados autos particulares y de carga. Asimismo se exhorte al gobierno federal para que, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) se coordinen y presenten al Congreso de la Unión un informe detallado de los procesos de revisión previos a los que se había sometido el mencionado puente antes de su caída y se finquen responsabilidades correspondientes. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a las comisiones de Comunicaciones y Transportes y de Presupuesto y Cuenta Pública, coordinen de manera prioritaria con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, un análisis que permita conocer el estado de los puentes y carreteras de México y se dé prioridad en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal del 2010 a aquellos que sean considerados como de riesgo o bien requieran mantenimiento urgente. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Gobernación determine que el efecto de la erosión provocada por el fluir del río aceleró el proceso de amortización de los soportes del puente, se considere la liberación de recursos por parte del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) para apoyar o indemnizar a las familias de los que perdieron la vida o resultaron lesionados y también a aquellos que sufrieron daños totales o parciales en sus vehículos. |
3 |
Sen. Graco Ramírez Garrido Abreu (PRD) A nombre propio y de los Sens. Yeidckol Polevnsky Gurwitz, Carlos Navarrete Ruíz, Jesús Garibay García y Silvano Aureoles Conejo (PRD) |
Relativo a la cooperación en materia de seguridad pública entre el gobierno federal y el estado de Michoacán. Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a respetar las formas y los procedimientos establecidos en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a efecto de garantizar que la lucha contra la delincuencia organizada se efectúe en estricto apego a los principios elementales de respeto y cooperación entre las autoridades federales y estatales. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, a efecto de que con fundamento en lo establecido en el artículo 16 de la Ley de Seguridad Nacional y en su carácter de Presidente del Consejo de Seguridad Nacional, convoque a una reunión de trabajo al interior de dicha instancia con el gobernador del estado de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, con el objetivo de definir una estrategia conjunta de lucha contra la delincuencia organizada. |
4 |
Sens. Carlos Lozano de la Torre y Renán Cleominio Zoreda Novelo (PRI) * |
Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a presentar una definición sobre qué contribución debe regir en el próximo ejercicio fiscal, el Impuesto Empresarial de Tasa Única o el Impuesto Sobre la Renta. Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al Poder Ejecutivo Federal que, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en un plazo perentorio de una semana, presente una definición contundente sobre cual de las dos contribuciones deberá regir para el próximo ejercicio fiscal, el Impuesto Empresarial de Tasa Única o el Impuesto Sobre la Renta. |
5 |
Sen. Javier Orozco Gómez y del Dip. Carlos Alberto Puente Salas (PVEM) * |
Relativo a la extracción de arena del banco norte de la Isla de Cozumel. Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO .- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita de la manera más atenta al secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y al subsecretario de Gestión Ambiental de dicha Secretaría, se reconsideren las decisiones que se han tomado en cuanto a la explotación del banco de arena y barrera de protección del norte de Cozumel para la recuperación de playas, y se tomen en consideración las opciones propuestas por la comunidad de Cozumel, con el fin de lograr un desarrollo turístico basado en la sustentabilidad ambiental, económica y social. |
6 |
Sen. Gabino Cué Monteagudo (Convergencia) * |
Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública a reforzar los programas destinados a combatir el rezago educativo y el analfabetismo en nuestro país. Se turnó a la Segunda Comisión. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública a que por conducto del Instituto de Educación para los Adultos, refuerce, o en su caso rediseñe, los planes, programas, y acciones destinadas a combatir el rezago educativo y el analfabetismo en nuestro país; asimismo, a que remita a esta soberanía un informe sobre los alcances, cobertura y resultados del programa ?Cero Rezago Educativo?. |
7 |
Dip. Juan Nicasio Guerra Ochoa (PRD) * |
Por el que se cita a comparecer al secretario de Gobernación. Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al secretario de Gobernación a que contribuya a dar curso a las comparecencias abajo enlistadas: 1. Secretario de Economía el 28 de julio; 2. Secretario de Comunicaciones y Transportes el 4 de agosto, y 3. Secretario de Agricultura el 14 de agosto Evitando obstruir las funciones de esta soberanía, para cumplir puntual y cabalmente con nuestra responsabilidad, ya que dentro de éste órgano legislativo existe un gran interés en tratar diversos asuntos relativos a sus funciones SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, cita a comparecer al secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, para que explique las causas por la que mantiene una escasa colaboración con el Congreso de la Unión. |
8 |
Dip. Gerardo Priego Tapia (PAN) * |
Por el que se exhorta a la Procuraduría de Justicia del Estado de Chihuahua y a la Procuraduría de Justicia del Estado de Michoacán a realizar investigaciones exhaustivas y eficaces respecto a los homicidios del periodista Ernesto Montañez Valdivia y del reportero Martín Javier Miranda Avilés, respectivamente. Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente a la Procuraduría de Justicia del estado de Chihuahua para que en el marco de sus atribuciones realice una investigación exhaustiva y eficaz respecto al homicidio del periodista Ernesto Montañez Valdivia. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente ala Procuraduría de Justicia del Estado de Michoacán para que en el marco de sus atribuciones realice una investigación exhaustiva y eficaz respecto al homicidio del reportero Martín Javier Miranda Avilés. |
9 |
Sen. María del Socorro García Quiroz (PRI) * |
Por el que se solicita a la Auditoría Superior de la Federación, a la Secretaría de la Función Pública y a la Entidad Superior de Fiscalización del Estado de Querétaro investigar sobre el uso indebido de recursos públicos en dicho estado. Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Auditoría Superior de la Federación y a la Entidad Superior de Fiscalización del Estado de Querétaro, realicen una investigación sobre los recursos que la Federación otorgo al estado de Querétaro y que pudieran haberse utilizado de forma indebida, en el Programa de Acción Comunitaria y en el Proyecto de la Ciudad de las Artes, informando a esta soberanía el resultado de la misma, de igual forma deberán informar si los contratistas que realizaron las obras subcontrataron con la empresa CONCREMAS, propiedad del Lic. Manuel González Valle, durante su periodo como presidente municipal de la ciudad de Querétaro. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al gobierno federal para que, a través de las autoridades correspondientes realicen una investigación exhaustiva sobre el uso indebido de recursos del Proyecto Acueducto II en el estado de Querétaro e informe a esta soberanía sobre los resultados obtenidos. |
10 |
Sen. René Arce Islas y del Dip. Jesús Humberto Zazueta Aguilar (PRD) * |
Por el que se exhorta a diversas dependencias del Ejecutivo Federal a iniciar acciones en relación con las recomendaciones surgidas del examen periódico universal, en particular las referidas al fuero y jurisdicción militares, así como a presentar un informe sobre los resultados de los procesos militares a que han sido sometidos elementos del Ejército acusados de violaciones a los derechos humanos. Se turnó a la Segunda Comisión. |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al secretario de Gobernación a que, en el ámbito de sus competencias, inicie las acciones necesarias para dar cumplimiento a las 83 recomendaciones que el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas hizo al Estado mexicano a través del Mecanismo del Examen Periódico Universal y que fueron aceptadas. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente a la secretario de Gobernación a que, en el ámbito de sus competencias, inicie las acciones conducentes para dar cumplimiento a las 5 recomendaciones que le fueron hechas a México en relación con el fuero militar, la jurisdicción civil para juzgar militares que hayan violentado derechos humanos de civiles; el seguimiento de las recomendaciones del Comité contra la Tortura y la Oficina del Alto Comisionado del Consejo de Derechos Humanos de la ONU; la revisión de las condiciones legales para asegurar que todas las violaciones a los derechos humanos cometidas por elementos militares puedan ser juzgadas y sancionadas por tribunales civiles. TERCERO.- Se exhorta respetuosamente al secretario de la Defensa para que se presente ante esta soberanía un Informe puntual y completo sobre las órdenes de aprehensión, autos de formal prisión, expedientes judiciales y sentencias de casos de violaciones a derechos humanos cometidas por elementos del Ejército que han sido o hayan sido juzgados por la instancia de procuración de justicia militar o por los tribunales militares en el país. |
11 |
Dips. Margarita Arenas Guzmán, Beatriz Eugenia García Reyes, Lucía Susana Mendoza Morales, Francisco Javier Paredes Rodríguez, Martha Margarita García Müller y Salvador Arredondo Ibarra (PAN) * |
Por el que se exhorta a las autoridades encargadas de llevar a cabo los procedimientos para declarar la alerta de violencia de género, se apeguen estrictamente a lo establecido en la Ley y el Reglamento de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, a conducirse en estricto apego a los procedimientos para la declaración de la alerta de violencia de género, establecidos en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y su reglamento. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, a realizar las declaratorias de alerta de violencia de género, en estricto apego a las disposiciones legales vigentes y con pleno respeto a la soberanía de las entidades federativas. |
12 |
Dip. Lorena Martínez Rodríguez (PRI) * |
Por el que se solicita la comparecencia del secretario de Hacienda y Crédito Público a fin de que explique cuáles son las medidas y plan de acción económicos, inmediatos, para enfrentar la grave recesión económica que vive el país. Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita la comparecencia del secretario de Hacienda y Crédito Público, Dr. Agustín Carstens Carstens, a fin de que explique: 1) Cuál es el balance de los programas anticrisis denominados Programa para Impulsar el Crecimiento y el Empleo (PICE) y Acuerdo Nacional a Favor de la Economía Familiar y el Empleo (ANFEFE) en el combate a la crisis económica en lo que va del 2009. 2) Conocer por parte del secretario de Hacienda y Crédito Público cuáles son los planes o programas del gobierno de la República para enfrentar la dramática crisis económica que vive nuestro país.. |
13 |
Dip. Antonio Soto Sánchez (PRD) * |
Relativo a los fondos para la estabilización de los fondos petroleros. Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informe a esta soberanía del estado que guardan los distintos fondos para la estabilización de los fondos petroleros en virtud de la presión al gasto público que se ha registrado en el actual ejercicio presupuestario. |
14 |
Sen. Luis Alberto Coppola Joffroy (PAN) * Publicación en GP: 28 de julio de 2009. |
Por el que se exhorta a que en el marco de la discusión, aprobación y modificación del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2010, se considere una partida especial de 10 millones de pesos para el inicio de la construcción de la Extensión Universitaria Campus Cd. Insurgentes de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Se turnó a la Cámara de Diputados. |
UNICO.-Se exhorta a las comisiones de Educación Pública y Servicios Educativos y de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados a que en el marco de la discusión, aprobación y modificación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2010, se considere una partida especial de 10 millones de pesos, para el inicio de la construcción de la Extensión Universitaria Campus Cd. Insurgentes de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, etiquetando los recursos exclusivamente para la construcción de dicho inmueble en Cd. Insurgentes BCS. |
15 |
Sens. Graco Ramírez Garrido Abreu, Francisco Javier Castellón Fonseca y Lázaro Mazón Alonso (PRI) * |
Relativo a la exposición excesiva de plaguicidas en las guardarías, asilos y hospitales. Se turnó a la Segunda Comisión. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al C. secretario de Salud, al C. secretario de Educación Pública y al C. director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado a efecto de que, en el ámbito de sus propias facultades y en cumplimiento a la Recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) No. 14/2008, eviten la fumigación por calendarización con plaguicidas en todas las guarderías del país, asilos y hospitales, garantizando además la utilización de alternativas no tóxicas. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que gire instrucciones a la Secretaría de Salud, a la Secretaría de Educación Pública y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, a fin de que incorporen en sus reglamentos las disposiciones emitidas por la Recomendación de la CNDH No. 14/2008. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación para que establezca un grupo de trabajo conformado por especialistas con el fin de integrar una nueva Norma Oficial Mexicana que incluya las disposiciones de la Recomendación de la CNDH No. 14/2008. |
16 |
Dip. Roberto Efrén Cerezo Torres (PRI) * |
Por el que se solicita al titular de la Comisión Nacional del Agua informe sobre las concesiones otorgadas para la explotación de agua superficial y acuíferos destinados al envasado y comercialización de agua; asimismo, los nombres de las embotelladoras y la cantidad de líquido aprovechado por dichas empresas. Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita al titular de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo, informe a esta soberanía sobre las concesiones otorgadas para la explotación de agua superficial y acuíferos destinados al envasado y comercialización de agua; asimismo, los nombres de las embotelladoras y la cantidad de líquido aprovechado por dichas empresas. |
17 |
Dip. Silvia Luna Rodríguez (Nueva Alianza) * |
Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública para que realice un diagnóstico respecto del estado en que se encuentran las condiciones higiénicas, de seguridad y pedagógicas de las instituciones privadas que imparten educación preescolar en el país. Se turnó a la Segunda Comisión. |
UNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Educación Pública para que de conformidad con el acuerdo número 357 publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 de junio de 2005, por el que se establecen los requisitos y procedimientos relacionados con la autorización para impartir educación preescolar, realice un diagnóstico respecto del estado en que se encuentran las condiciones higiénicas, de seguridad y pedagógicas de las instituciones privadas que imparten educación preescolar en el país y tome las medidas pertinentes para que se garantice la seguridad de los niños y las niñas. |
18 |
Sen. Adolfo Jesús Toledo Infanzón (PRI) * |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a realizar acciones tendientes a cumplir con los parámetros de emisión de gases establecidos en la NOM-041-SEMARNAT-2006. Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que emita un decreto donde se establezca que, para autorizar la importación de automóviles de diez años de antigüedad o más al territorio nacional, sea obligatorio someterlos a una prueba de verificación, para comprobar que dichos automotores cumplen con los requisitos exigidos en la NOM-041-SEMARNAT-2006. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, para que aplique la NOM-041-SEMARNAT-2006 a todos los vehículos que formen parte del parque vehicular en el país. |
19 |
Dip. Silvia Luna Rodríguez (Nueva Alianza) * |
Por el que se solicita tomar las previsiones necesarias a fin de que se garantice la vacunación contra el virus de la influenza humana de todos los alumnos y alumnas incorporados al sistema educativo nacional y de todos los docentes y trabajadores administrativos, a fin de de prevenir el contagio en escuelas y centros de trabajo del sector. Se turnó a la Segunda Comisión. |
PRIMERO.- Exhortar al gobierno federal, para que a través de la Secretaría de Salud, la Secretaría de Educación Pública y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabadores del Estado, tome las medidas necesarias para que se proporcione a todos los integrantes del sector educativo; alumnos y alumnas, maestros y maestras y trabajadores administrativos y servicios, la vacuna contra el virus de la Influenza Humana, además de que el sector salud garantice contar con las dosis necesarias de los antivirales que sean necesarios para dar atención a quienes lo requieran. SEGUNDO.- Iniciar una campaña de información para toda la población, ante el inicio del ciclo escolar y la próxima temporada de frío, con énfasis en las medidas preventivas e indicando los lugares e instituciones en las cuales se podrá acudir a recibir la vacuna. |
20 |
Dip. Holly Matus Toledo (PRD) * |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a suscribir el Convenio 138 de la Organización Internacional del Trabajo sobre la edad mínima de admisión al empleo. Se turnó a la Segunda Comisión. |
UNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a suscribir el Convenio 138 de la Organización Internacional del Trabajo sobre la edad mínima de admisión al empleo y acatar las directrices complementarias de la Recomendación 146. |
21 |
Sen. María Elena Orantes López (PRI) * |
Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo Federal envíe al estado de Chiapas, vacunas contra la influenza, medicamentos para el tratamiento contra el virus de la influenza humana tipo AH1N1, respiradores, personal médico calificado en neumología para que atienda a la población que así lo requiera, así como implementar operativos que permitan el diagnóstico temprano a través de las pruebas rápidas para poder atender esta contingencia en todo el estado de Chiapas. Se turnó a la Segunda Comisión. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Salud se envíe de manera urgente al estado de Chiapas, vacunas contra la influenza, medicamentos para el tratamiento contra el virus de la influenza humana tipo AH1N1, respiradores, personal médico calificado en neumología para que atienda a la población que así lo requiera, así como implementar operativos que permitan el diagnóstico temprano a través de las pruebas rápidas para poder atender esta contingencia en todo el estado de Chiapas, pero fundamentalmente, en la zona centro de la entidad. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Salud se informe puntualmente a esta soberanía, sobre la evolución del virus en el estado de Chiapas, así como los resultados obtenidos con las medidas adoptadas hasta el día de hoy, para enfrentar este tipo de brote y controlar la epidemia. |
22 |
Sens. José Luis Máximo García Zalvidea, Rubén Fernando Velázquez López, Carlos Sotelo García, Francisco Javier Castellón Fonseca, Lázaro Mazón Alonso y Tomas Torres Mercado (PRD) * |
Relativo a la exigencia de las ?cuotas voluntarias? en las escuelas públicas, federales o estatales, de educación básica. Se turnó a la Segunda Comisión. |
ÚNICO.- Por contravenir a lo que establece el artículo 3 de la Constitución Federal, la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Educación Pública, Dr. Alfonso Lujambio Irázabal, así como a los secretarios de Educación de las entidades federativas, para que en uso de las atribuciones que les confiere la ley, prohíban y eviten que las denominas ?cuotas escolares voluntarias? en las escuelas públicas de nivel básico-del sistema educativo federales o de los entidades federativas- se conviertan en motivo de discriminación, restricción o condicionamiento para la inscripción o reinscripción de alumnos al próximo ciclo escolar 2009-2010. |
23 |
Sen. María Elena Orantes López (PRI) * |
Por el que se solicita a la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores brindar el apoyo necesario al ciudadano Alejandro Ordaz Moreno para emprender su defensa y apelar la sentencia ante el Tribunal Supremo de Madrid. Se turnó a la Segunda Comisión. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Lic. Patricia Espinosa Cantellano, brindar todo el apoyo necesario al ciudadano Alejandro Ordaz Moreno para emprender su defensa legal y apelar la sentencia ante el Tribunal Supremo de Madrid. |
24 |
Dip. Héctor Narcia Álvarez (PRD) * |
Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a revisar las irregularidades que se han presentado en las tarifas de los recibos por parte de Teléfonos de México S.A. de C.V. (Telmex) en el estado de Chiapas. Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-Se exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a que en el ámbito de la telefonía pública en el estado de Chiapas y en cumplimiento de los establecido en Ley Federal de Telecomunicaciones, se coordine con el secretario estatal de Comunicaciones, a efecto de que vigilen adecuadamente las tarifas y servicios que brinda Telmex debido a que últimamente se han presentado cobros injustificados en los recibos telefónicos de los usuarios y tomen las medidas pertinentes en cuanto a sanciones para la empresa y devolución de pagos injustificados que hayan realizados los usuarios a través de una oficina especial por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. |
25 |
Dip. Daniel Dehesa Mora (PRD) * |
Por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal, al gobernador del estado de Oaxaca, así como a las autoridades de los municipios de Matías Romero Avendaño, Oaxaca, y del municipio de Santa María Petapa, a resolver conforme a derecho y a la brevedad los conflictos derivados de los limites entre ambos municipios, preferenciando en todo momento las vías del diálogo. Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal al gobernador del estado de Oaxaca, así como a las autoridades de los municipios de Matías Romero Avendaño Oaxaca, y del municipio de Santa María Petapa, a resolver conforme a derecho y a la brevedad los conflictos derivados de los limites entre ambos municipios, preferenciando en todo momento las vías del dialogo. SEGUNDO.- De igual forma se exhorta a las autoridades referidas en el punto anterior a constituir una mesa de diálogo con los comuneros interesados de ambos municipios, como medio para atender la problemática antes aludida, dentro de las vías de dialogo. |
26 |
Dip. Martín Ramos Castellanos (PRD) * Publicación en GP: 27 de julio de 2009. |
Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a impulsar la creación de un fondo destinado a las zonas de la frontera sur para la realización y ejecución de estudios y proyectos de desarrollo en infraestructura física y programas sociales, dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación 2010, que garantice el desarrollo de los estados de dicha frontera, mejorando la calidad de vida de sus habitantes. Se turnó a la Cámara de Diputados. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que impulse la creación de un fondo destinado a las zonas de la frontera sur para la realización y ejecución de estudios y proyectos de desarrollo en infraestructura física y programas sociales, dentro del ejercicio presupuestal a considerarse dentro del PEF 2010, que garantice el desarrollo de los estados de la frontera sur, mejorando la calidad de vida de sus habitantes. |
27 |
Sen. Lázaro Mazón Alonso (PRD) * |
Por el que se solicita un informe sobre los posibles recortes del manejo de las participaciones federales del ramo 33 en los municipios del estado de Guerrero. Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al gobernador del estado de Guerrero C. Zeferino Torreblanca Galindo, para que se abstenga de utilizar recursos federales etiquetados para el combate a la pobreza y obra social, para el gasto corriente. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al gobernador del estado de Guerrero, C. Zeferino Torreblanca Galindo, para que remita un informe a esta soberanía, respecto del ejercicio de las participaciones federales del Ramo 33 y 28 realizadas por su administración al mes de julio del año 2009. |