|
|
| |
| SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL PRIMER AÑO DE EJERCICIO |
| Sesión N°25, de Abril 25, 2007. |
4. PROPOSICIONES DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO
a) De la Junta de Coordinación Política.
| No. |
PROPOSICIÓN |
RESOLUTIVOS |
| 1 |
Por el que se crea una Comisión de Investigación del Daño Ecológico y Social generado por PEMEX. a) Aprobado en votación económica. b) Comuníquese. Nota: Proposición con punto de acuerdo presentada por el Dip. Pedro Landero López (PRD) y suscrita por diputados integrantes de la LX Legislatura el 30 de octubre de 2006. Publicación en GP: Abril 25, 2007. |
PRIMERO.- Se constituye una Comisión de Investigación sobre el daño ecológico y social generado por Petróleos Mexicanos. SEGUNDO.- Esta Comisión tendrá por objeto el que se deriva de su denominación. TERCERO.- La Comisión estará integrada por 10 miembros propuestos por los grupos parlamentarios en la siguiente proporción: 4 del PAN, 2 del PRD, 2 del PRI, y 2 diputados de entre los restantes grupos parlamentarios. La Comisión contará con una mesa directiva que se conformará por un presidente nombrado por el Grupo Parlamentario del PRI y 1 secretario. Las diputadas y diputados que integrarán la Comisión son:
| NOMBRE |
CARGO |
GRUPO PARLAMENTARIO |
| Diputado José Luis Espinosa Piña |
Integrante |
PAN |
| Diputado Javier Bolaños Aguilar |
Integrante |
PAN |
| Diputado Jorge Rubén Nordhausen González |
Secretario |
PAN |
| Diputado Juan Victoria Alva |
Integrante |
PAN |
| Diputado Moisés Félix Dagdug Lützow |
Integrante |
PRD |
| Diputado Pedro Landeros López |
Integrante |
PRD |
| Diputado Arturo Martínez Rocha |
Presidente |
PRI |
| Diputado Fernando Quetzalcoatl Moctezuma Pereda |
Integrante |
PRI |
| Diputado Jesús González Macías |
Integrante |
PVEM |
| Diputado José Manuel Del Río Virgen |
Integrante |
Convergencia |
CUARTO.- La Comisión estará vigente hasta el 31 de agosto de 2009, debiendo presentar a la Junta de Coordinación Política dentro de los 30 días naturales siguientes a la conclusión del plazo previsto en su vigencia, los resultados de las investigaciones realizadas, a efecto de hacerlos del conocimiento del Ejecutivo Federal de conformidad con el párrafo tercero del artículo 93 constitucional. QUINTO.- La Comisión Investigadora se ajustará, por lo que se refiere a recursos financieros, materiales y humanos, al acuerdo de la Junta de Coordinación Política que al respecto adopte. SEXTO.- Los archivos, documentos, y demás materiales derivados de la Comisión de Investigación creada por la LIX Legislatura, aprobada por el Pleno el 29 de abril de 2004, serán transferidos a la presente Comisión de Investigación. |
| 2 |
Por el que se crea una Comisión para Investigar a los Organismos Descentralizados y Empresas de Participación Estatal Mayoritaria en cuanto al origen, cobro, destino e impacto que tiene en sus finanzas el pago del derecho de trámite aduanero. a) Aprobado en votación económica. b) Comuníquese. Nota: Proposiciones con puntos de acuerdo presentadas por el Dip. Pablo Trejo Pérez (PRD) y suscrita por diputados de los diversos grupos parlamentarios el 29 de septiembre de 2006 y por el Dip. Juan Nicasio Guerra Ochoa (PRD) el 1° de marzo de 2007. Publicación en GP: Abril 25, 2007. |
PRIMERO.- Se constituye una Comisión de Investigación de los organismos descentralizados y empresas de participación estatal mayoritaria en cuanto al origen, cobro destino e impacto que tiene en sus finanzas el pago del derecho de trámite aduanero SEGUNDO.- Esta Comisión tendrá por objeto el que se deriva de su denominación. TERCERO.- La Comisión estará integrada por 10 miembros propuestos por los grupos parlamentarios en la siguiente proporción: 4 del PAN, 2 del PRD, 2 del PRI, y 2 diputados de entre los restantes grupos parlamentarios. La Comisión contará con una mesa directiva que se conformará por un presidente nombrado por el Grupo Parlamentario del PRD y 2 secretarios. Las diputadas y diputados que integrarán la Comisión son:
| NOMBRE |
CARGO |
GRUPO PARLAMENTARIO |
| Diputado Moisés Alcalde Virgen |
Integrante |
PAN |
| Diputado Raúl Alejandro Padilla Orozco |
Integrante |
PAN |
| Diputado Obdulio Ávila Mayo |
Integrante |
PAN |
| Diputado Ricardo Rodríguez Jiménez |
Secretario |
PAN |
| Diputado Pablo Trejo Pérez |
Presidente |
PRD |
| Diputado Hugo Eduardo Martínez Padilla |
Integrante |
PRD |
| Diputado Lorena Martínez Rodríguez |
Integrante |
PRI |
| Diputado Raúl Cervantes Andrade |
Secretario |
PRI |
| Diputado Antonio Xavier López Adame |
Integrante |
PVEM |
| |
|
|
CUARTO.- La Comisión estará vigente hasta el 31 de agosto de 2009, debiendo presentar a la Junta de Coordinación Política dentro de los 30 días naturales siguientes a la conclusión del plazo previsto en su vigencia, los resultados de las investigaciones realizadas, a efecto de hacerlos del conocimiento del Ejecutivo Federal de conformidad con el párrafo tercero del artículo 93 constitucional. QUINTO.- La Comisión Investigadora se ajustará, por lo que se refiere a recursos financieros, materiales y humanos, al acuerdo que la propia Junta de Coordinación Política determine. |
| 3 |
Por el que se crea y se da continuidad a la Comisión de Investigación Encargada de Revisar la Legalidad de los Contratos de Obra Pública, Concesiones, Contratos de suministros de bienes de consumo o de compra venta de bienes inmuebles de titularidad pública, otorgada por Organismos Descentralizados o Empresas de Participación Estatal Mayoritaria a la empresa Construcciones Prácticas S.A. de C.V., y cualesquiera otras que tuvieran relación con la misma. a) Aprobado en votación económica. b) Comuníquese. Nota: Proposición con punto de acuerdo presentada por el Dip. Alberto Esteva Salinas (Convergencia) y suscrita por integrantes de la LX Legislatura el 24 de octubre de 2006. Publicación en GP: Abril 25, 2007. |
PRIMERO.- Se constituye para dar continuidad la Comisión de Investigación encargada de revisar la legalidad de los contratos de suministros de bienes de consumo o de compraventa de bienes inmuebles de titularidad pública, otorgada por organismos descentralizados o empresas de participación estatal mayoritaria a la empresa Construcciones Prácticas, S.A. de C.V., y cualesquiera otras que tuvieran relación con la misma. SEGUNDO.- Esta Comisión tendrá por objeto el que se deriva de su denominación. TERCERO.- La comisión estará integrada por 10 miembros, propuestos por los grupos parlamentarios, en la siguiente proporción: 4 del PAN, 2 del PRD, 2 del PRI y 2 diputados de entre los restantes grupos parlamentarios. La Comisión contará con una mesa directiva que se conformará por un presidente, nombrado por el Grupo Parlamentario de Convergencia, y 2 secretarios. Las diputadas y diputados que integrarán la Comisión son:
| NOMBRE |
CARGO |
GRUPO PARLAMENTARIO |
| Diputado Cruz Pérez Cuellar |
Secretario |
PAN |
| Diputada Ma. del Pilar Ortega Martínez |
Integrante |
PAN |
| Diputada Adriana Rebeca Vieyra Olivares |
Integrante |
PAN |
| Diputado Lorenzo Daniel Ludlow Kuri |
Integrante |
PAN |
| Diputado Jesús Humberto Zazueta Aguilar |
Secretario |
PRD |
| Diputado Claudia Lilia Cruz Santiago |
Integrante |
PRD |
| Diputado Elda Gómez Lugo |
Integrante |
PRI |
| Diputado Luis Enríquez Benítez Ojeda |
Integrante |
PRI |
| Diputado Elías Cárdenas Márquez |
Presidente |
Convergencia |
| Pendiente |
Integrante |
PT |
CUARTO.- La Comisión estará vigente hasta el 9 de abril de 2008, debiendo presentar a la Junta de Coordinación Política, dentro de los 30 días naturales siguientes a la conclusión del plazo previsto en su vigencia, los resultados de las investigaciones realizadas, a efecto de hacerlos del conocimiento del Ejecutivo federal, de conformidad con el párrafo tercero del artículo 93 constitucional. QUINTO.- La Comisión Investigadora se ajustará, por lo que se refiere a recursos financieros, materiales y humanos, al acuerdo de la Junta de Coordinación Política que al respecto adopte. SEXTO.- Que en virtud de que esta Comisión dará continuidad a la creada en la LIX Legislatura, todos los archivos, documentos, y demás material derivados de la Comisión de Investigación creada por la LIX Legislatura, aprobada por el Pleno el 29 de abril de 2004, serán transferidos a la presente comisión de investigación. |
| 4 |
Por el que se integran diversos Grupos de Amistad. a) Aprobado en votación económica. b) Comuníquese. Publicación en GP: Abril 25, 2007. |
PRIMERO.- Cada Grupo de Amistad se integrará con diez miembros, designados por la Junta de Coordinación Política, con el auxilio de la Comisión de Relaciones Exteriores, en la siguiente proporción: cuatro del Partido Acción Nacional, dos del Partido de la Revolución Democrática, dos del Partido Revolucionario Institucional, y dos de entre los grupos parlamentarios restantes. Su Mesa Directiva estará formada por un presidente y dos secretarios. SEGUNDO.- Los Grupos de Amistad que se integrarán para la LX Legislatura de la Honorable Cámara de Diputados son los siguientes:
| GRUPO DE AMISTAD |
PRESIDENCIA DEL GRUPO DE AMISTAD |
| 1. México - Alemania |
PAN |
| 2. México ? Canadá |
PAN |
| 3. México ?Chile |
PAN |
| 4. México ?España |
PAN |
| 5. México ?Estados Unidos de América |
PAN |
| 6. México ?Bulgaria |
PAN |
| 7. México ?India |
PAN |
| 8. México ?Guatemala |
PAN |
| 9. México ?República Checa |
PAN |
| 10. México ?Arabia Saudita |
PAN |
| 11. México ?Costa Rica |
PAN |
| 12. México ?Indonesia |
PAN |
| 13. México ?Rumania |
PAN |
| 14. México ?Honduras |
PAN |
| 15. México ?El Salvador |
PAN |
| 16. México ?Colombia |
PAN |
| 17. México ?Bolivia |
PAN |
| 18. México ?Jamaica |
PAN |
| 19. México ?Corea del Norte |
PAN |
| 20. México ?Serbia |
PAN |
| 21. México ?Ecuador |
PAN |
| 22. México ?República Dominicana |
PAN |
| 23. México ?Nueva Zelanda |
PAN |
| 24. México ?Haití |
PAN |
| 25. México ?Filipinas |
PAN |
| 26. México ?Perú |
PAN |
| 27. México ?Irán |
PAN |
| 28. México ?Paraguay |
PAN |
| 29. México ?Tailandia |
PAN |
| 30. México ?Trinidad y Tobago |
PAN |
| 31. México ?Malasia |
PAN |
| 32. México ?Etiopia |
PAN |
| 33. México -Bélgica |
PRD |
| 34. México ?Rusia |
PRD |
| 35. México ?Eslovaquia |
PRD |
| 36. México ?Argentina |
PRD |
| 37. México ?Japón |
PRD |
| 38. México ?Polonia |
PRD |
| 39. México ?Holanda |
PRD |
| 40. México ?Brasil |
PRD |
| 41. México ?Chipre |
PRD |
| 42. México ?Angola |
PRD |
| 43. México ?Belice |
PRD |
| 44. México -Sudáfrica |
PRD |
| 45. México ?Uruguay |
PRD |
| 46. México ?Montenegro |
PRD |
| 47. México ?Santa Lucía |
PRD |
| 48. México ?Argelia |
PRD |
| 49. México ?Palestina |
PRD |
| 50. México ?Hungría |
PRD |
| 51. México ?Irlanda |
PRD |
| 52. México ?Suecia |
PRD |
| 53. México ?Dinamarca |
PRD |
| 54. México ?Francia |
PRI |
| 55. México ?Israel |
PRI |
| 56. México ?Egipto |
PRI |
| 57. México ?Cuba |
PRI |
| 58. México ?Italia |
PRI |
| 59. México ?China |
PRI |
| 60. México ?Portugal |
PRI |
| 61. México ?República de Corea del Sur |
PRI |
| 62. México ? Turquía |
PRI |
| 63. México ? Marruecos |
PRI |
| 64. México ?Panamá |
PRI |
| 65. México ?Mongolia |
PRI |
| 66. México ?Austria |
PRI |
| 67. México ?Singapur |
PRI |
| 68. México ?Nicaragua |
PRI |
| 69. México ?Norueg |
PRI |
| 70. México ?Suiza |
PRI |
| 71. México ?Grecia |
PVEM |
| 72. México ?Finlandia |
PVEM |
| 73. México ?Reino Unido |
CONVERGENCIA |
| 74. México ?Líbano |
CONVERGENCIA |
| 75. México ?Venezuela |
PT |
| 76. México ?Vietnam |
PT |
| 77. México ?Australia |
NUEVA ALIANZA |
| 78. México ?Ucrania |
ALTERNATIVA |
|
| 5 |
Por el que se exhorta a la CONAMED y a la Secretaría de Salud a que se realice la ealuación sobre casos de negligencia médica e informen sus resultados a esta Soberanía. a) Aprobado en votación económica. b) Comuníquese. Publicación en GP: Abril 25, 2007. |
PRIMERO.- Se exhorta a la Comisión Nacional de Arbitraje Médico y a la Secretaría de Salud a que realicen la evaluación sobre casos de negligencia médica a fin de actualizar su información estadística. SEGUNDO.- Se exhorta a las mismas dependencias a informar, con la mayor brevedad, de los resultados obtenidos en dicha evaluación. TERCERO.- Se exhorta a las mismas dependencias a reformar sus disposiciones administrativas, a fin de agilizar el tratamiento de las denuncias por negligencia médica. |
Regresar
|