Secretaría General |
Dirección General de Apoyo Parlamentario |
Comisión Permanente de la LIX Legislatura/Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio/Agosto 11, 2004. |
15. PROPOSICIONES | 17. PRONUNCIAMIENTOS |
16. PUNTO DE ACUERDO
No. |
Punto de acuerdo |
Origen |
Turno o Trámite |
Intervenciones |
Estadística | ||||||
1 |
Punto de acuerdo con relación al uso de balas de gas pimienta en contra de migrantes mexicanos en los Estados Unidos de América. Resolutivos: 1. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al Ejecutivo Federal, que de forma urgente exija al gobierno de Estados Unidos de América el cese inmediato de la utilización de "armas disuasivas no letales" para detener a los migrantes mexicanos que ingresan a su territorio, debido a que atentan contra su integridad física y violan flagrantemente los derechos humanos. 2. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión cita a comparecer ante su Segunda Comisión al Secretario de Relaciones Exteriores, para que informe si el gobierno mexicano convino la utilización de balas de goma rellenas de gas pimienta como medio para evitar la entrada de connacionales a territorio estadounidense. De ser así, que explique las razones y los términos en los que fue firmado dicho acuerdo. 3. Se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a permanecer atenta ante la posible entrada en vigor de la iniciativa "Protege Arizona", la cual discrimina abiertamente a nuestros connacionales debido a que propone la pérdida de los servicios sociales básicos en ese Estado de la Unión Americana. Propuesta del Sen. Raymundo Cárdenas Hernández(PRD): Se cita a comparecer al Secretario de Relaciones Exteriores ante la Segunda Comisión de la Permanente, a efecto de que explique los motivos que llevaron al gobierno mexicano a autorizar la instrumentación de un programa de control fronterizo basado en la utilización de armas no letales, en detrimento de la integridad física y de la dignidad de los migrantes mexicanos. |
Senador César Camacho Quiroz (PRI)
|
a) En votación económica se consideró de urgente y obvia resolución. b) Aprobado en votación económica la propuesta del Sen. César Camacho Quiroz (PRI). c) Aprobado en votación económica el numeral 1 de la propuesta presentada por el Sen. Raymundo Cárdenas Hernández (PRD). d) Comuníquese. |
Para hablar en pro: Sen. Cecilia Romero Castillo (PAN) Para presentar una propuesta sobre el mismo tema: Sen. Raymundo Cárdenas Hernández (PRD) Para hablar sobre el mismo tema: Sen. Raymundo Cárdenas Hernández (PRD) |
|
||||||
Subtotal:4 |
|||||||||||
2 |
Punto de acuerdo relativo a diversas irregularidades en el proceso de inscripción a la educación primaria. Resolutivos: 1. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al Secretaria de Educación Publica del ejecutivo federal, establezca a la brevedad, los mecanismos necesarios para que el Sistema Educativo Nacional mantenga una estricta observancia en la vigencia de las disposiciones del artículo 1º en concordancia con el 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y establezca sanciones en el ámbito de su competencia a las instituciones educativas ya sean publicas o privadas, directivos, empleados o asociaciones de padres de familia, de las mismas que nieguen o condicionen la inscripción de algún educando a cualquier nivel educativo. 2. Se exhorta al Sistema Educativo Nacional, para que a partir de la fecha se publique en el acceso a los todos los planteles educativos del país, tanto públicos como privados, en medios y proporciones que lo hagan ampliamente visible, los textos íntegros del articulo 1º párrafo tercero y 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. |
Senadora Yolanda Eugenia González Hernández (PRI) |
a) En votación económica se consideró de urgente y obvia resolución. b) Aprobado en votación económica. c) Comuníquese. |
PRI 1
|
|||||||
Subtotal: 1 |
|||||||||||
3 |
Punto de acuerdo para exhortar al Presidente del Consejo de Información Pública del Distrito Federal a agilizar los trámites que permitan a dicho órgano su operación eficaz, eficiente e inmediata. Resolutivos: 1. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Jefe de Gobierno del Distrito Federal a revertir el acuerdo publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el día 30 de julio de 2004, por medio del cual se clasifica la información como pública, confidencial y reservada del Fideicomiso para el Mejoramiento de las Vías de Comunicación del Distrito Federal. Ya que con éste, se impide a la ciudadanía conocer toda la información relativa a los distribuidores viales y demás construcciones llevadas a cabo por el Gobierno del DF. 2. Se exhorta al Presidente del Consejo de Información Pública del Distrito Federal a agilizar los trámites que permitan al Consejo de Información Pública del Distrito Federal operar eficaz, eficiente e inmediatamente, en beneficio de la ciudadanía y en pro de la transparencia y el acceso a la información Pública en el Distrito Federal. 3. Se exhorta a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a hacer las adecuaciones presupuestarias necesarias a fin de autorizar al Consejo de Información Pública del Distrito Federal, un presupuesto de por lo menos 25 millones de pesos, a fin de que dicho órgano atienda íntegramente el cumplimiento de sus atribuciones y obligaciones. |
Senador Héctor Larios Córdova (PAN) |
a) En votación económica se consideró de urgente y obvia resolución. b) Aprobado en votación económica. c) Comuníquese. |
Para hablar en pro: Dip. Gilberto Ensástiga Santiago (PRD) Para alusiones personales: Sen. Héctor Larios Córdova (PAN) Dip. Gilberto Ensástiga Santiago (PRD) Para hablar sobre el mismo tema: Sen. Raymundo Cárdenas Hernández (PRD) |
PAN 2 PRD 3
Subtotal: 5 |
15. PROPOSICIONES | 17. PRONUNCIAMIENTOS |