SEGUNDO RECESO DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO

Datos Relevantes de la Sesión N° 16. Agosto 17, 2005.

12.  AGENDA POLÍTICA

No.

Asunto

Origen

1

     Comentarios para referirse a la decisión de destituir al Presidente Municipal de Tecomán.

     Síntesis:

      El Sen. Juan José Rodríguez Prats (PAN), comentó que hace más de un año asumió el cargo de Presidente Municipal, Elías Martínez Delgadillo, y de inmediato comenzó un conflicto con los trabajadores del municipio derivado por las altas prestaciones, muy por encima de lo que se percibe en otros trabajadores municipales; muy por encima había prebendas, como por ejemplo, 104 días de aguinaldo, apoyos por días festivos, y surgió un conflicto en el que los trabajadores se fueron a la huelga.

     El Presidente Municipal –dijo- con el apoyo de su comunidad, con un gran sentido de responsabilidad, decidió no ceder a esas presiones, y desde entonces despacha en un jardín público. “Pero lo paradójico de la situación, es que los servicios y todos trabajos del municipio se desempeñaron con armonía, o sea, a pesar de más de 300 trabajadores en huelga, el municipio estaba otorgando los servicios y haciendo las obras públicas que se había comprometido con su comunidad. Obviamente, los trabajadores pudieron perseverar en la huelga, con el apoyo del Gobierno del Estado. Los dos gobernadores últimos de Colima han provenido de este Municipio de Tecomán, y sentían una atropello a su persona, a su poderío político, el que se estuviera desarrollando este conflicto. Y de ahí se empezaron a ventilar, por vía jurídica, los asuntos, tanto en el Tribunal de Arbitraje y Escalafón, presidida por la licenciada Martha Elisea Escalera, que en forma totalmente tendenciosa y partidista, empezó a beneficiar, con sus resultados, con sus decisiones, a los trabajadores. La licenciada Martha Elisea Escalera, le turna al Congreso Local, la orden de que el Presidente Municipal haga, obligue el Congreso al Presidente Municipal a despachar en el Palacio Municipal. Obviamente eso no es posible en virtud de que está tomado por los trabajadores. Y por lo tanto, el Congreso Local, con este argumento decide suspender por 3 meses al Presidente Municipal con una votación de 25 diputados a favor de este dictamen, con 14 en contra, y alegando sustento en el artículo 115 de la Constitución.

Senador

Juan José Rodríguez Prats

 (PAN)

2

     Comentarios para referirse  a la cancelación de programas de postgrado de calidad, por parte del CONACYT.

     Síntesis:

     El  Dip. , Salvador Pablo Martínez Della Rocca (PRD),  comentó que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, había llegado a la conclusión, de suspender 480 programas; ya había yo señalado, la semana pasada, que habían suspendido cinco programas de excelencia del Instituto Politécnico Nacional, en especial, en especial de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, el ESIME. No salió por urgente y obvia resolución, y días después, sale en todos los diarios, que el CONACYT decide suspender 480 programas. “El problema es extraordinariamente grave para nuestro país. La ciencia y la tecnología, la educación y la cultura, salud, son temas centrales, fundamentales para los niveles dEl escaso apoyo que el CONACYT brinda a los programas de las instituciones de educación superior públicas, ha propiciado que éstas pierdan terreno frente a los postgrado de las instituciones de educación privadas; las cuales muestran un crecimiento acumulado, ojo, superior al 40% en la última década”. Señaló que el problema de fondo, es que en las instituciones de educación superior pública, se están afrontando e investigando los grandes problemas de la Nación, hecho que no existe en las instituciones privadas. Finalmente exhortó a todas las fracciones parlamentarias que en este tema se cerraran filas, que se exhija al director del CONACYT que suspenda esta política de estar apoyando a la empresa privada y estar suspendiendo los recursos para programas de investigación de nuestras instituciones de educación superior públicas, que suspenda esta política, es un exhorto por el bien de la nación. Y que se les dé becas a todos los muchachos para que se lograr algún día el tener un millón de científicos e ingenieros trabajando en este país y no sólo 328 mil. Eso venía en el programa del Presidente Fox, sin embargo, no sólo no se cumplió sino empezó a descender.

Diputado

Salvador Pablo Martínez Della Rocca

(PRD)

Inklusion
Loading