GLOSA DE ASUNTOS ABORDADOS

1. OFICIO CON DISPENSA DE TRÁMITES

2. OFICIOS DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN

3. COMUNICACIONES

a) De la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal

b) De la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, III Legislatura

c) Del Instituto de Salud del Gobierno del Estado de México
d) De las Legislaturas de los Estados.
e) De CC. Legisladores

f) De Licencias de CC. Diputados

g) De reincorporación de C. Diputado

4. INICIATIVAS

5. DICTAMEN A DISCUSIÓN

6. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA

7. PROPOSICIONES

8. PUNTOS DE ACUERDO

9. PRONUNCIAMIENTOS

10. AGENDA POLÍTICA

IV. ASUNTOS NO ABORDADOS
V. TOTAL DE INTERVENCIONES EN TRIBUNA
VI. PRÓXIMA SESIÓN
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

SEGUNDO RECESO DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO

Datos Relevantes de la Sesión N° 4, Mayo 25, 2005.

7. PROPOSICIONES

No.

Proposición

Origen

Turno o Trámite

1

Con punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo Federal a efecto de que gire instrucciones al Secretario de Seguridad Pública para que convoque al Consejo Nacional de Seguridad Pública a fin de diseñar e instrumentar de manera coordinada y consensuada, un plan de acción inmediata para frenar la violencia y la inseguridad que hoy aqueja a la población.

Resolutivo Único:

Se exhorta al Ejecutivo Federal a efecto de que gire instrucciones al Secretario de Seguridad Pública para que convoque al Consejo Nacional de Seguridad Pública a fin de diseñar e instrumentar de manera coordinada y consensuada, un plan de acción inmediata para frenar la violencia y la inseguridad que hoy aqueja a la población.

Diputado

Ernesto Alarcón Trujillo

(PRI)

A nombre del Dip. Jorge Uscanga Escobar (PRI)

Se turnó a la Primera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente.

2

Con punto de acuerdo con relación a la inseguridad pública en México.

Resolutivo Único:

La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión cita a comparecer a los secretarios de Gobernación, Santiago Creel Miranda, y de Seguridad Pública, Ramón Martín Huerta, para que, ante la creciente ola de violencia e inseguridad que vive el país, informen sobre los resultados, el estado y la eficacia de las políticas públicas con relación a la gobernabilidad y seguridad pública.

Senador

Antonio Soto Sánchez

(PRD)

a) En votación económica no se consideró de urgente u obvia resolución.

b) Se turnó a la Primera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente.

3

Con punto de acuerdo por el que se exhorta al Titular de la Secretaría de Seguridad Pública, a efecto de que se lleven a cabo medidas eficaces que detengan la violencia y los asesinatos en Estados de la República Mexicana.

Resolutivo Único:

Se exhorta al Titular de la Secretaría de Seguridad Pública, a efecto de que se lleven a cabo medidas eficaces que detengan la violencia y los asesinatos en Estados de la República Mexicana.

Diputado

Juan Fernando Perdomo Bueno

(PC)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Comisión Primera de Trabajo de la Comisión Permanente.

4

Con punto de acuerdo por el que se cita a comparecer al Secretario de Seguridad Pública y al Procurador General de la República para que informen sobre las acciones ejercidas para el esclarecimiento de los feminicidios ocurridos en Ciudad Juárez, Chihuahua y otras entidades del país.

Resolutivo Único:

La H. Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión acuerda citar a Comparecer al C. Ramón Martín Huerta Secretario de Seguridad Pública Federal, al C. Daniel Cabeza de Vaca Procurador General de la República, para que brinden un informe detallado de las acciones ejercidas para la prevención y el esclarecimiento de los feminicidios ocurridos en Ciudad Juárez y en otras entidades federativas.

Diputado

Francisco Amadeo Espinosa Ramos

(PT)

A nombre del Dip. Oscar González Yáñez

(PT)

Se turnó a la Primera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente.

5

Con punto de acuerdo por el que se exhorta al Gobernador del Estado de Sonora a no incluir en la dirección de organismos públicos a ciudadanos inhabilitados o que tengan parentesco en primer grado con él.

Resolutivo Único:

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobernador del Estado de Sonora a reconsiderar sus designaciones en la dirección de organismos o fideicomisos públicos de ciudadanos que no son considerados funcionarios públicos por el hecho de no cobrar sueldo del erario estatal.

Particularmente, cuando estos ciudadanos están inhabilitados para desempeñar cargos públicos o cuando tienen una relación de parentesco de primer grado con el propio Titular del Ejecutivo del Estado de Sonora.

Senador

Carlos Villalobos Organista

(PAN)

Se turnó a la Primera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente.

6

Con punto de acuerdo sobre el caso del Señor Luis Posada Carriles.

Resolutivo Único:

La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al titular de la Secretaría de Gobernación rinda un Informe detallado sobre el tránsito ilegal de Luis Posada Carriles por el territorio nacional.

Diputado

Pablo Gómez Álvarez

(PRD)

a) En votación económica no se consideró de urgente u obvia resolución.

b) Se turnó a la Segunda Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente.

7

Con punto de acuerdo en torno al atentado sufrido por el C. Albertano Peñaloza Domínguez, líder de la organización de campesinos ecologistas de Sierra de Petatlán y de Coyuca de Catalán, en el Estado de Guerrero.

Resolutivos:

1. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, condena de manera enérgica el artero atentado que sufrieron Albertano Peñaloza y su familia el pasado jueves 19 de mayo de 2005 en Banco Nuevo, del Municipio de Petatlán, Guerrero.

2. En atención a la presunta comisión de delitos tanto del fuero común como del fuero federal, se exhorta a las Procuradurías General de la República y de Justicia del Estado de Guerrero, a que de manera coordinada y expedita, se realicen las investigaciones correspondientes para que a la brevedad posible se esclarezcan los homicidios y demás delitos cometidos, y se castigue ejemplarmente a los responsables.

3. Se solicita a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, informen puntualmente a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, sobre los alcances y límites de las concesiones otorgadas para la explotación maderera en la Sierra de Petatlán y Coyuca de Catalán, Gro., así como de los programas y las acciones realizadas para la prevención y combate de ilícitos relacionados con la explotación ilegal de los recursos forestales en la zona.

Senadora

Sara Isabel Castellanos Cortés

(PVEM)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Primera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente.

8

Con punto de acuerdo por el que se exhorta al Procurador de Justicia del Estado de Guerrero, así como al Gobernador de dicha entidad, para que se investigue con estricto apego a Derecho el asesinato de Armando y Adatuel Peñaloza y se proceda a sancionar a los responsables de estos hechos ilícitos.

Resolutivos:

Se exhorta al C. Procurador de Justicia del Estado de Guerrero, Lic. Jesús Ramírez Guerrero así como al Gobernador de dicha entidad, C. P. Zeferino Torreblanca Galindo para que se investigue con estricto apego a Derecho:

1. El asesinato de Armando y Adatuel Peñaloza y las lesiones ocasionadas al ecologista Albertano Peñaloza Domínguez y a sus hijos Adalí e Isaac. Asimismo, se proceda a sancionar a los responsables de estos hechos ilícitos.

2. Las denuncias y agresiones presentadas contra los miembros de la Organización de Campesinos Ecologistas del Sur de Petatlán.

Senador Antonio Soto Sánchez

(PRD)

Nota: Sin intervención en tribuna

Se turnó a la Primera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente.

9

Con punto de acuerdo sobre el encargado de la dirección de la Policía Investigadora Ministerial en el Estado de Guerrero.

Resolutivo Único:

De conformidad con el Pacto Federal, se exhorte respetuosamente al C. Gobernador del Estado de Guerrero Zeferino Torreblanca para que en el ámbito de sus facultades considere el retiro inmediato como encargado del despacho de la Dirección de la Policía Ministerial al señor Arnulfo Jacobo Luviano y, con base en las pruebas de su participación en la matanza de campesinos en el vado de Aguas Blancas el 28 de junio de 1995, inicie el proceso judicial correspondiente.

Diputado

Rafael García Tinajero

(PRD)

A nombre del Dip. Salvador Pablo Martínez Della Rocca

(PRD)

Se turnó a la Primera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente.

10

Con punto de acuerdo para solicitar al Gobierno del Estado de Guerrero resguardar la seguridad de los campesinos ecologistas y sus familias.

Resolutivos:

1. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los gobiernos federal y estatal para que otorguen las medidas necesarias para resguardar la seguridad física de los campesinos ecologistas y sus familias.

2. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Procuraduría General de la República para que atraiga el caso sobre el atentado que sufrió Albertano PeñalozaPeñalosa Domínguez, pues se dieron los supuestos legales al haberse utilizado armas de uso exclusivo del ejército es necesaria su intervención.

3. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para que integre y revise los casos de los campesinos ecologistas detenidos y también verifiquen las condiciones físicas y de salud en que se encuentran en los Ceresos de Acapulco y Zihuatanejo.

4. La Comisión Permanente solicita al titular del Poder Ejecutivo Federal para que instrumente de manera coordinada con el Gobierno del Estado de Guerrero y con el H. Ayuntamiento del Municipio de Petatlán, un programa de desarrollo integral de la Sierra de Petatlán, que resuelva las causas estructurales que han originado este clima de persecución y de violación constante de los derechos humanos en la región.

5. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión conforme a una Comisión Plural de legisladores que se aboque a conocer la situación de los derechos humanos y del medio ambiente, visitar a los detenidos y conocer las acciones que los tres órdenes de gobierno están realizando para resolver el grave conflicto que se vive en el municipio de Petatlán Guerrero.

Diputado

Rafael García Tinajero Pérez

(PRD)

A nombre de la Dip. Eliana García Laguna (PRD)

Se turnó a la Primera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente.

11

Con punto de acuerdo por el que se solicita la comparecencia del Director General de PEMEX y del Subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a fin de que expliquen la situación que guarda la deuda de Petróleos Mexicanos.

Resolutivos:

La Comisión Permanente del Congreso de los Estados Unidos Mexicanos solicita la comparecencia del Director General de PEMEX y del Subsecretario de Egresos de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, para explicar la situación que guarda la deuda de Petróleos Mexicanos.

Diputado

Jesús Emilio Martínez Álvarez

(PC)

Se turnó a la Tercera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente.

12

Con punto de acuerdo sobre el cumplimiento de México en sus compromisos internacionales en equidad de género.

Resolutivo Único:

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al Ejecutivo Federal remita información a esta Soberanía en la que explique por que nuestro país no tan sólo no ha cumplido sus compromisos internacionales de equidad de género, sino que ha retrocedido en esta materia, y las medidas que deberá implementar a fin de cumplir con los Objetivos del Milenio y de las Plataformas del Cairo y de Beijing.

Senadora Victoria Eugenia Méndez Márquez

(PRI)

Se turnó a la Primera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente.

13

Con punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente felicita al Gobierno Federal por votar a favor y en congruencia con la política exterior humanista en la Comisión de Derechos Humanos de la ONU.

Resolutivos:

1. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión se congratula con la posición firme y congruente del Gobierno del Presidente Vicente Fox en la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra, al votar a favor de las resoluciones sobre los derechos humanos tanto en Cuba como en base naval de Guantánamo y la cárcel de Abu Ghraib.

2. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión celebra también que haya sido aprobada la resolución que impulsó México, en la Comisión de Derechos humanos, para crear la figura de investigador especial de Naciones Unidas para que este determine si las medidas contra el terrorismo adoptadas en años recientes violan los derechos humanos.

Diputada

María Guadalupe Suárez Ponce

(PAN)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Segunda Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente.

14

Con punto de acuerdo punto de acuerdo por el que se solicita se realice un pronunciamiento de total desacuerdo con la política instaurada por el Gobernador del Estado de California, en contra de los inmigrantes mexicanos indocumentados que crucen la frontera con México de manera ilegal.

Resolutivos:

1. Se realice un pronunciamiento de total desacuerdo con la política instaurada por el Gobernador del Estado de California, Arnold Schwarzenegger, quien ha otorgado su consentimiento a los ciudadanos norteamericanos para utilizar las armas en contra de los inmigrantes mexicanos indocumentados que crucen la frontera con México de manera ilegal

2. Se mantenga informada a esta Honorable Cámara sobre lo referente al punto anterior.

3. Solicito de manera atenta y respetuosa, señor Presidente se publique íntegra la presente iniciativa en la Gaceta Parlamentaria y en el Diario de los Debates.

Diputado

Jorge Leonel Sandoval Figueroa

(PRI)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Segunda Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente.

15

Con punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente manifiesta al Congreso y Gobierno de los Estados Unidos de América su inconformidad por la aprobación y promulgación de la Ley de Identidad Real (HR-418).

Resolutivo Único:

La Comisión Permanente del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos manifiesta al Congreso y Gobierno de los Estados Unidos de América su inconformidad por la aprobación y promulgación de la Ley H-418 conocida como de Identidad Real, específicamente en lo referente a la continuación de la construcción de un muro en la frontera con nuestro país, por considerar que tal medida constituye un retroceso en la relación amistosa, útil y positiva entre dos naciones soberanas e iguales.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión invita al Congreso estadounidense a construir mecanismos de diálogo en donde se expongan nuestras posiciones para avanzar en una agenda que garantice a los dos países un flujo de migración legal, seguro y ordenado para alcanzar una solución integral de este fenómeno.

Diputado

Rafael García Tinajero Pérez

(PRD)

 

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Segunda Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente.

16

Con punto de acuerdo en torno a la elaboración de las encuestas sobre empleo y desempleo, realizadas por el INEGI.

Resolutivos:

1. Se exhorta al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, INEGI, a revisar a profundidad y con rigor técnico y científico, la base metodológica de las mediciones que realiza para el levantamiento de las diversas encuestas sobre empleo y desempleo en el país, a fin de que se pueda reflejar, con toda objetividad y veracidad la situación económica y laboral del país, como presupuesto esencial para la adecuada toma de decisiones que en la materia corresponde efectuar a los poderes Ejecutivo y Legislativo de la Unión.

2. Al efecto, se recomienda al INEGI, en el marco de la legislación aplicable, a formar un Grupo Consultor de Expertos, a fin de tomar en consideración las opiniones y estudios que en materia de medición de las diversas variables socioeconómicas, realizan miembros de instituciones plenamente acreditadas, como la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma Metropolitana, la Universidad Obrera y otras instituciones académicas que estén vinculadas con el tema. En base a las deliberaciones del grupo de expertos y las autoridades del INEGI, se diseñará y aplicará una nueva metodología para determinar los datos precisos sobre Población Económicamente Activa, Empleo formal e Informal y Desempleo, entre otros.

3. En todo caso, el INEGI realizará los convenios de colaboración conducentes con las instituciones antes mencionadas, a efecto de garantizar la adecuada marcha del proyecto, así como una justa retribución económica a los especialistas participantes en el mismo. El grupo de expertos deberá conformarse, cuando menos, con siete investigadores con derecho a voz y voto en las deliberaciones en la materia, que se realicen en el Instituto.

Senadora

Sara Isabel Castellanos Cortés

(PVEM)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Primera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente.

17

Con punto de acuerdo, por el que la Comisión Permanente hace votos porque la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos de América se pronuncie a favor de aplicar el fallo de la Corte Internacional de Justicia en el caso de José Ernesto Medellín Rojas y en los restantes del denominado Caso Avena.

Resolutivos:

1. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace votos porque el Poder Judicial del Estado de Texas se pronuncie a favor de aplicar el fallo de la Corte Internacional de Justicia en el caso de José Ernesto Medellín Rojas y en los restantes del denominado Caso Avena.

2. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a las autoridades federales estadounidenses a recapacitar sobre la importancia de no renunciar al Protocolo opcional de la Convención de Viena sobre derechos consulares.

Diputada

María Guadalupe Suárez Ponce

(PAN)

Dip. Adriana González Carrillo y Dip. Rodrigo Iván Cortés Jiménez (PAN)

Se turnó a la Segunda Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente.

18

Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo Federal y a los Gobernadores de los Estados a que investiguen y terminen con la venta de plazas dentro del magisterio.

Resolutivo Único:

Exhortar al Ejecutivo Federal y a los Gobernadores de los Estados a que investiguen y terminen con la venta de plazas dentro del magisterio, así mismo, eviten las marchas y paros de los maestros que van en detrimento de los alumnos.

Diputado

Tomás Antonio Trueba Gracián

(PAN)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Segunda Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente.

19

Con punto de acuerdo, , del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, la que contiene punto de acuerdo para solicitar a las autoridades judiciales revisar el expediente del Bufete de especialidades administrativas contra el Instituto Mexicano de Contadores Públicos.

Resolutivos:

1. La Comisión Permanente solicita a las autoridades judiciales, con pleno respeto a sus facultades constitucionales y legales, a revisar y valorar de manera imparcial las constancias que obran en el juicio iniciado por el Bufete de Especialidades Administrativas contra el Instituto Mexicano de Contadores Públicos A.C.

2. La Comisión Permanente solicita a las autoridades del Consejo de la Judicatura Federal, con pleno respeto a sus facultades constitucionales y legales, a revisar y valorar de manera imparcial las constancias que obran en la queja administrativa 851/2004 iniciada por Luis Guillermo de Alba Navarro, asimismo a que se conduzcan con legalidad e imparcialidad en su actuar.

Diputado

Omar Ortega Álvarez

(PRD)

Se turnó a la Primera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente.

20

Punto de acuerdo para que los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, de la Secretaría de la Función Pública, así como de la Auditoria Superior de la Federación, informen acerca de la actuación del Grupo Aeroportuario del Pacífico.

Resolutivo Único:

Los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, de la Secretaría de la Función Pública y de la Auditoria Superior de la Federación, deben informar a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, de Presupuesto y Cuenta Pública, así como a las de Comunicaciones y Transportes, considerando también a la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación, acerca de:

La nula fiscalización al GAP, no obstante los fundamentos jurídicos existentes, en el artículo 46º, inciso ll, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, artículo 6º, fracciones X y XI, 27º fracciones VI y XIV, de la Ley de Aeropuertos y el artículo 6º de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales. Por lo que se solicita la intervención inmediata de la Auditoria Superior de la Federación, a fin de revisar la gestión del concesionario en comento. La negligencia en la revocación de la concesión al GAP, a pesar del sin número de denuncias presentadas acerca de la inseguridad y problemática de operación en las instalaciones aeroportuarias, entre otros, tal es el caso del aeropuerto de Tijuana, fundamentado en el Reglamento de la Ley de Aeropuertos, artículos 47, 48, 54, 152 y 173. El haber conservado como administrador de dicho aeropuerto al Sr. Guillermo Villalba Morales, recientemente removido de su cargo, no obstante los diversos juicios penales en su contra, contraviniendo a lo dispuesto por los artículos 22, 27 incisos X y XIV y 42 de la Ley de Aeropuertos. En su falta de actuación en contra de los funcionarios públicos responsables en el otorgamiento de la concesión, cuándo el participante y beneficiario mexicano, el Grupo Ángeles, manifestó como actividad todo lo relativo a servicios médicos y hospitalarios, siendo evidente su participación como prestanombres del grupo español AENA, actual concesionario y operador de los 12 aeropuertos. Con lo anterior, en la autorización de la venta de la participación accionaria del Grupo Ángeles a Holdingmex, de igual forma, en calidad de prestanombres, con la evidente simulación en la participación de Unión Fenosa y Dragados de España. La pretendida bursatilización del 85% del paquete accionario del Gobierno Federal, resultando aún más evidente la pérdida del control de dichos aeropuertos, patrimonio de los Mexicanos y de la Nación.

Diputado

Jesús Porfirio González Schmal

(PC)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Tercera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente.

21

Punto de acuerdo para por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que intervenga, a fin de conciliar al Ayuntamiento de Benito Juárez, Quintana Roo, y a sus empleados y ex empleados.

Resolutivo Único:

La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Estatal para que intervenga dentro del marco de sus facultades constitucionales y legales como garante de los derechos laborales en el estado, con la finalidad de conciliar a las partes en conflicto, y tenga a bien proponer mecanismos de solución que pongan fin a la hostilidad imperante en el Municipio citado impidiendo así la vulneración de los derechos laborales de los trabajadores de este último.

Diputado

Emiliano Ramos Hernández

(PRD)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Primera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente.

22

Punto de acuerdo para para exhortar al titular del SAT a que se igualen las condiciones para importación definitiva de autos usados en la franja fronteriza norte.

Resolutivos:

1. Se exhorta al Titular del Servicio de Administración Tributaria, para que instruya de manera urgente al Administrador General de Aduanas para que mediante reglas de carácter general se igualen las condiciones para importar en definitiva autos usados ala franja fronteriza norte por personas físicas o morales que los destinen para su propio uso y siempre y cuando permanezcan en la franja fronteriza norte del país, en los estados de Baja California y Baja California Sur, en la región parcial del Estado de Sonora; y en los municipios de Cananea y Caborca, Estado de Sonora, bajo las mismas condiciones previstas para empresas comerciales de autos usados, a efecto de evitar los abusos en que empresas comercializadorasirregulares han incurrido.

2. Dada la problemática que actualmente se esta presentando a este respecto en Ciudad Juárez, se solicita que la presente Proposición con Punto de Acuerdo, se someta a la consideración de la Comisión Permanente como de urgente y obvia resolución, para que se gire de inmediato para su atención al Titular del Servicio de Administración Tributaria, así como al Administrador General de Aduanas.

Diputada

Nora Elena Yu Hernández

(PRI)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Tercera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente.

23

Punto de acuerdo para solicitar al Gobernador de Jalisco a promover la libertad de los jóvenes que permanecen en prisión por los hechos de la Cumbre de Guadalajara.

Resolutivos:

1. La Comisión Permanente, de conformidad con el Pacto Federal, exige al gobernador del estado de Jalisco, Francisco Ramírez Acuña, para que cumpla con las resoluciones del Informe Especial de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y de Amnistía Internacional y ponga en inmediata libertad a los cuatro jóvenes que aún permanecen encarcelados en el penal de Puente Grande, en el estado de Jalisco.

2. De Igual manera, se exhorta al titular del Poder Ejecutivo del estado de Jalisco para que, a través de la Procuraduría de Justicia de la entidad, sean consignados ante los tribunales los probables responsables de las graves violaciones a los derechos humanos cometidas en agravio de los jóvenes y estudiantes universitarios.

3. La Comisión Permanente aprueba crear un Grupo Plural de Trabajo, integrado por legisladores y legisladoras de esta instancia del H. Congreso de la Unión, a fin de dar seguimiento a las investigaciones de los hechos ocurridos los días 28 y 29 de mayo del 2004, en los que intervinieron fuerzas policiales estatales en contra de jóvenes y estudiantes universitarios en el marco de la Cumbre Internacional de Guadalajara, Jalisco.

Diputado Salvador Pablo Martínez Della Rocca

(PRD)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Primera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente.

24

Con punto de acuerdo para citar a comparecer al Secretario de Economía, a fin de que explique la postura que adoptó la delegación mexicana en la reunión del Comité del Codex Alimentarius, celebrada en Malasia.

Resolutivos:

1. Se solicita a la Secretaría de Economía haga llegar a este Congreso por escrito, los fundamentos y motivos que sirvieron de base para tomar la postura que el señor Carlos R. Berzunza Sánchez, Director de normalización internacional mantuvo en la reunión del Comité Internacional del Codex sobre Etiquetado de Alimentos, realizada en Kota Kinabalu, Malasia, y que concluyó el 11 de mayo pasado.

2. Se solicita la Comparecencia del Secretario de Economía, Fernando Canales Clariond ante este Congreso para dar a conocer las razones por las cuales la postura de la delegación mexicana en la mencionada reunión contravino las disposiciones de la recién promulgada Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados.

Diputado

Adrián Chávez Ruiz

(PRD)

Nota: Sin intervención en tribuna.

A nombre propio y del Grupo Parlamentario del PVEM.

Se turnó a la Tercera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente.

Inklusion
Loading