Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 2º y 103 de la Ley de Instituciones de Crédito. Proceso Legislativo: 1. Iniciativa presentada por la Sen. Dulce María Sauri Riancho (PRI) en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 2 de diciembre de 2003. 2. Dictamen de Primera Lectura presentado en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 26 de abril de 2005. 3. Dictamen a discusión presentado en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 27 de abril de 2005 y aprobado por 78 votos en pro. 4. Minuta presentada el 28 de abril de 2005. Materia: Crediticia. Propuesta: 1. Otorgar un beneficio procesal a los abogados, consultores técnicos, notarios, ministros de cualquier culto, periodistas y en general a toda persona o servidor público que desempeñando cualquier otro empleo, cargo, oficio o profesión, obtengan alguna información, para que en caso de ser citados ante la autoridad, no puedan ser obligados por ésta a declarar dicha información. 2. Tipificar como delito de la conducta consistente en que algún servidor público obligue a declarar a las personas mencionadas, la información obtenida con motivo del desempeño de su actividad en contra de su voluntad o empleando cualquier medio ilícito. Otorgar facultades a las empresas comerciales para que puedan captar recursos del mercado de valores y otorgar financiamiento con esos mismos recursos. |