|
PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO. |
Datos Relevantes de la Sesión N° 8, Septiembre 29, 2005. |
1. COMUNICACIONES
b) De los Congresos Estatales
No. |
Origen |
Contenido |
Turno o Trámite |
1 |
Congreso del Estado de Colima |
Remite el acuerdo para solicitar al ciudadano Presidente de la República, al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social y a la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión que se autorice en el presupuesto correspondiente al Hospital General de Zona del IMSS No. 10 de Manzanillo, Colima, el incremento de plazas para atender adecuadamente la demanda de servicios. Resolutivos: 1. El Congreso del Estado de Colima solicita al ciudadano Presidente de la República, al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social y a la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, se autoricen en el presupuesto correspondiente al Hospital General de Zona del IMSS No. 10 de Manzanillo, Colima, las 191 plazas que conforme a los estándares del propio Instituto se requieren para atender adecuadamente la demanda de servicios conforme a las 55 camas censables autorizadas. 2. Comuníquese el presente acuerdo a las autoridades destinatarias del mismo para su debida atención. |
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública con opinión de la Comisión de Seguridad Social. |
2 |
Remite el acuerdo por el que exhorta al Presidente de la República para que de acuerdo con sus facultades su Gobierno prevea en el próximo Presupuesto de Egresos de la Federación que envíe al Congreso de la Unión, un esquema distributivo. Resolutivos: 1. El Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Colima a efecto de fortalecer el federalismo y contribuir a un reparto equitativo, justo y democrático de los recursos federales; exhorta al C. Presidente de la República, Vicente Fox Quezada, para que de acuerdo con sus facultades su Gobierno prevea en el próximo Presupuesto de Egresos de la Federación que envíe al Congreso de la Unión, un esquema distributivo asignado de la siguiente manera: que se reduzca de un 80 a un 60 por ciento la asignación para el Gobierno Federal, y que el otro 40 por ciento se distribuya en un 20 por ciento para los Gobiernos Estatales, y el otro 20 por ciento para los Municipios. 2. Se solicita a los CC. Diputados integrantes del H. Congreso de la Unión que dentro de sus Análisis y debates en torno a los recursos federales, tomen en cuenta la urgente necesidad del país porque exista un nuevo marco de distribución de dichos recursos tomando en cuenta la realidad social y económica actual, misma que requiere mayor equidad, justicia y democracia en el reparto de las participaciones federales. |
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
3 |
Congreso del Estado de Nayarit |
Remite el acuerdo en el que solicita se revisen las reformas que se hicieron a la Ley del Impuesto Sobre la Renta y entrarán en vigor el 1° de enero de 2006. Resolutivo Único: La Vigésima Octava Legislatura del Congreso del Estado de Nayarit, de manera respetuosa solicita al Honorable Congreso de la Unión por conducto de su Cámara de Diputados, que en ejercicio de sus atribuciones revisen las reformas de que fueron objeto la Ley del Seguro Social y la Ley del Impuesto Sobre la Renta; con la finalidad de salvaguardar la calidad de los servicios que presta el Instituto Mexicano del Seguro Social; y la economía de los trabajadores asalariados. |
Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público. |
4 |
Congreso del Estado de Quintana Roo |
Remite el acuerdo en el que se solicita se agilicen los trámites de integración del fideicomiso que administrará el Fondo de Apoyo Social para Ex Trabajadores Migrarotorios Mexicanos. Resolutivos: 1. La Diputación Permanente del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, realiza un atento exhorto al Ejecutivo Federal, para que agilice los trámites de integración del Fideicomiso que Administrará el Fondo de Apoyo Social para Ex Trabajadores Migratorios Mexicanos, así como el establecimiento de las reglas de operación del mismo, por parte del Comité Técnico, para que de esta manera se realice el pago lo más pronto posible a sus beneficiarios. 2. A si mismo , se solicita que el padrón inicial de trabajadores ex braceros registrado en la Secretaría de Gobernación no sea depurado, así como que se dé la oportunidad para que ingresen más ex braceros al mismo, otorgándoles las mayores facilidades posibles para su acreditación como trabajadores braceros. 3. Comuníquese del presente Acuerdo al Honorable Congreso de la Unión, a la Asamblea de Representantes del Distrito Federal, así como a las demás Legislaturas Locales del País, a fin de que previa su consideración, pudieran sumarse a esta solicitud, emitiendo el acuerdo correspondiente. |
Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público con opinión de la Comisión Especial para dar seguimiento a los Fondos de los Trabajadores Mexicanos Braceros. |
|