SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO.

 Sesión N° 16, Marzo 23, 2006.

 

8. PROPOSICIONES

 

No.

ORIGEN

PROPOSICIÓN

RESOLUTIVOS

1

Dip. Pablo Alejo López Núñez (PAN)

 

Nota: Sin intervención en tribuna

Con punto de acuerdo por el que se solicita al Ejecutivo Federal, por conducto de la SAGARPA, mantenga abierta la consulta del proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-029-PESC-2004, “Pesca responsable de tiburones y rayas”.

 

Se turna a las Comisiones Unidas de Agricultura y Ganadería y de Pesca.

 

Publicación en GP:

Anexo I. Marzo 23, 2006

Único.- Qué esta H. Cámara de Diputados solicite al Ejecutivo federal, por conducto de la Secretaría de Agricultura, Ganadería Rural, Pesca y Alimentación, y a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, Conapesca, mantener abierta la consulta del proyecto de la Norma Oficial Mexicana NOM-029-PESC-2004, pesca responsable de tiburones y rayas. Especificaciones para su aprovechamiento; publicada el 20 de julio de 2002, en tanto no se reúnan todos los elementos técnicos y científicos, y que antes de proceder a la publicación de la norma NOM-029-PESC-2004, se tomen en cuenta la opinión de los sectores involucrados, con la finalidad de no causar daño irreversible a esta pesquería y mucho menos perjuicio a la economía de quienes directa o indirectamente de ella dependen.

2

Dip. Rosa María Avilés Nájera (PRD)

 

Con punto de acuerdo por el que se solicita a la ASF, investigue los recursos federales que se están enviando al estado de Puebla, y que la Junta de Coordinación Política de esta Soberanía forme una Comisión Especial que dé seguimiento a esos recursos durante el periodo electoral en curso.

 

Se turna a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la federación, y por lo que respecta a la Comisión Especial, se turna a la Junta de Coordinación Política.

 

Publicación en GP:

Anexo III. Marzo 07, 2006

 

Nota: Por 174 votos en pro, 146 en contra y 6 abstenciones no se consideró de urgente resolución, en virtud de no alcanzar la votación calificada requerida para ello.

1. Solicito la intervención de la Auditoría Superior de la Federación para que se investigue y dé seguimiento a los recursos federales que se están enviando al estado de Puebla y se conozca el uso y destino final de todos ellos.

2.  Hacemos un exhorto para que las autoridades se conduzcan bajo las reglas que estableció el IFE y que entraron en vigencia este 19 de febrero sobre la conducta a observar por todos los funcionarios públicos, de todos los partidos políticos.

3. Solicito a esta soberanía que a través de la Junta de Coordinación Política se nombre una Comisión Especial para vigilar que los recursos públicos, bienes e infraestructura del gobierno estatal no sean desviados para las campañas políticas hacia algunos de los candidatos en las próximas elecciones federales.

3

Dip. Guadalupe Suárez Ponce (PAN)

Con punto de acuerdo por el que se exhorta a los gobiernos estatales y municipales, implementen programas específicos para atender los problemas relativos a la pobreza urbana.

 

Se turna a la Comisión de Desarrollo Social.

 

Publicación en GP:

Anexo III. Marzo 07, 2006

Único. Que la H. Cámara de Diputados exhorte respetuosamente a los gobiernos estatales y a los municipales a crear e impulsar programas específicos a favor de la pobreza urbana con la finalidad de atender a este sector de la población.

4

Dip. Emiliano Vladimir Ramos Hernández (PRD

Con punto de acuerdo por el que se exhorta a las autoridades de la Universidad Autónoma del estado de Hidalgo, reinstalen en sus cargos a los profesores Tonatihu Herrera Gutiérrez, Tania Meza y Pablo Vargas, así como respetar cabalmente sus derechos humanos y constitucionales.

 

Se turna a la Comisión de Trabajo y Previsión Social.

 

Publicación en GP:

Anexo III. Marzo 07, 2006

 

Nota: Por 183 votos en pro, 146 en contra y 4 abstenciones no se consideró de urgente resolución, en virtud de no alcanzar la votación calificada requerida para ello.

1. Se exhorta a las autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo a que reinstalen en sus cargos a los profesores Tonatihu Herrera Gutiérrez, Tania Meza y Pablo Vargas así como a respetar cabalmente sus derechos humanos y constitucionales.

2. En el mismo tenor se exhorta a las autoridades universitarias en sus respectivas esferas competenciales, publiquen a la brevedad la convocatoria para la elección del Consejo Universitario y procedan a la elección, pleno respeto a la legislación universitaria.

5

Dip. Jesús González Schmal (CONV.)

Con punto de acuerdo por el que se solicita al titular de la SCT, al Director General de Aeropuertos y Servicios Auxiliares y al Director General del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México,  S. A. de C. V., informen a la Comisión de Comunicaciones de esta Soberanía, de la suspensión fortuita del servicio de radares en las terminales aéreas y de las medidas que tomarán para evitar dichas irregularidades.

 

Se turna a las Comisiones Unidas de Comunicaciones y de Transportes.

 

Publicación en GP:

Anexo III. Marzo 07, 2006

Único.- Se cite al C. secretario de Comunicaciones y Transportes, arquitecto Pedro Cerisola y Weber; al director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, arquitecto Ernesto Velasco León, y al director general del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, SA de CV, licenciado Héctor J. Velázquez Corona, para que den cuenta a la Comisión de Comunicaciones de esta Cámara de la peligrosa y dañina suspensión fortuita del servicio de radares en las terminales aéreas señaladas y las medidas tomadas para que no vuelvan a ocurrir tan graves irregularidades en el primer aeropuerto del país.

6

Dip. Víctor Hugo Islas Hernández (PRI)

Con punto de acuerdo por el que se solicita al Ejecutivo Federal información relativa a las auditorías practicadas al FONDEN.

 

Se turna a la Comisión de Gobernación.

 

Publicación en GP:

Anexo III. Marzo 07, 2006

Único.- La Cámara de Diputados solicita al Poder Ejecutivo federal la conclusión y el envío de información completa de las auditorías al Fondo de Desastres Naturales, aplicando sanciones enérgicas y promoviendo la restitución de los recursos que se desviaron. Exige respeto al espíritu de la ley, rechazando la utilización de los cargos legislativos como recurso para la impunidad y solicita, que, en su momento, el IFE niegue el registro de la posible candidatura de la señora Carmen Segura Rangel como a cualquier puesto de representación popular.

7

Dip. José Ángel Córdova Villalobos (PAN)

Con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, para que en coordinación con las autoridades sanitarias estatales, conforme un grupo de especialistas en salud mental para la atención psicológica de los familiares de las víctimas del siniestro ocurrido en la mina de carbón Pasta de Conchos, en el estado de Coahuila.

 

Se turna a la Comisión de Salud.

 

Publicación en GP:

Anexo III. Marzo 07, 2006

Único. Se exhorta a la Secretaría de Salud federal para que, en coordinación con las autoridades sanitarias estatales, forme un grupo de especialistas en salud mental para la atención psicológica de los familiares de las víctimas del siniestro ocurrido en la mina de Pasta de Conchos, en el municipio de San Juan de Sabinas, en el estado de Coahuila.

8

Dip. Juan Pérez Medina

(PRD)

 

 

 

Nota: Sin intervención en tribuna.

Con punto de acuerdo por el que se exhorta al Poder Ejecutivo de San Luis Potosí, cumpla con el acuerdo emitido por el Segundo Tribunal Colegiado del Noveno Circuito que ordena declarar improcedente la cancelación del registro sindical a favor del Sindicato Académico de Trabajadores y Trabajadoras del Colegio de Educación Técnica del estado de San Luis Potosí.

 

Se turna a la Comisión de Trabajo y Previsión Social.

 

Publicación en GP:

Anexo III. Marzo 07, 2006

Único: Exhortar al titular del Poder Ejecutivo de San Luis Potosí para que inmediatamente cumpla la ejecutoria emitida por el Segundo Tribunal Colegiado del Noveno Circuito que declara improcedente la cancelación del registro sindical a favor del Sindicato Académico de Trabajadores y Trabajadoras del Colegio de Educación Profesional Técnica del estado de San Luis Potosí y como consecuencia del fallo se ordene la inmediata reinstalación de los 41 trabajadores despedidos injustificadamente y los que se siga despidiendo por esta causa.

9

Dip. Raúl Chavarría Salas (PAN)

Con punto de acuerdo por el que se solicita al presidente municipal de Chihuahua, informe sobre la obra que se pretende realizar en el fraccionamiento Francisco I. Madero, relativa a la regeneración del cause del arroyo El Saucito.

 

Se turna a la Comisión de Gobernación.

 

Publicación en GP:

Anexo III. Marzo 07, 2006

1. Se exhorta al presidente municipal de Chihuahua, informe a este órgano legislativo el soporte técnico de la obra denominada regeneración del cauce del arroyo El Saucito, que se pretende realizar en el fraccionamiento Francisco I. Madero en el municipio de Chihuahua.

2. Se exhorta al ayuntamiento de Chihuahua, informe del proceso de adjudicación de la obra denominada regeneración del cauce del arroyo El Saucito.

10

Dip. Felipe de Jesús Díaz González (PAN)

Con punto de acuerdo por el que se exhorta al gobierno del estado de Puebla, reduzca el costo del emplacamiento vehicular.

 

Se turna a la Comisión de Gobernación.

 

Publicación en GP:

Anexo III. Marzo 07, 2006

Único.- Que la H. Cámara de Diputados exhorte respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo local del estado de Puebla a que se reduzca el cobro por concepto de reemplacamiento vehicular para los ciudadanos de dicho estado.

11

 

 

Dip. Jesús Aguilar Bueno

 

 

 

Nota: Sin intervención en tribuna.

 

Con punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la SEMARNAT y de la SEGOB, adopte medidas y programas para prestar auxilio y apoyo económico a los municipios de la zona serrana del estado de Chihuahua, para afrontar la prolongada sequía y el riesgo inminente de incendios forestales en el área.

 

Se turna a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

 

Publicación en GP:

Anexo III. Marzo 09, 2006

1. Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal para que gire sus instrucciones a los secretarios de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de Gobernación para que se implemente un programa especial urgente de prevención y atención de incendios en la zona serrana del estado de Chihuahua.

Dicho programa deberá aprovechar la infraestructura existente, pero con provisión de recursos y equipo adicionales. Establecerá las reglas para la aportación de recursos federales y estatales y la distribución de tareas y responsabilidades, a cuyo efecto se promoverá la celebración de los convenios de colaboración que se estimen pertinentes o necesarios, con las diversas entidades de la propia Federación, el gobierno del estado y los municipios ubicados en la zona.

2. Los secretarios de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de Gobernación informarán a esta Cámara, dentro de un plazo de 30 días, de los programas y las medidas urgentes que se hayan adoptado o se estén implementando en cumplimiento de lo establecido en el punto inmediato anterior.

12

Dip. Juan Fernando Perdomo Bueno (CONV.)

Con punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de la Secretaría de la Función Pública, investigue los procedimientos de comercialización del Fideicomiso Comercializador (FICO).

 

Se turna a la Comisión de la Función Pública.

 

Publicación en GP:

Anexo I. Marzo 16, 2006

Único. Se exhorta al secretario de la Función Pública a que, en el ámbito de su competencia, investigue y, en su caso, sancione los procedimientos de comercialización del Fideicomiso Comercializador.

13

Dip. Fernando Espino Arévalo (PVEM)

 

Nota: Sin intervención en tribuna.

Con punto de acuerdo por el que se exhorta a la SEMARNAT, decrete como área natural protegida el Lago de Pátzcuaro en el Estado de Michoacán.

 

Se turna a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

 

Publicación en GP:

Marzo 24, 2006

1. Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a realizar los estudios técnicos pertinentes a fin de que el área natural protegida denominada Cerro del Estribo Grande, de competencia estatal, y que incluye el lago de Pátzcuaro en el estado de Michoacán de Ocampo, sea declarada área natural protegida dependiente del Gobierno Federal, con carácter de parque nacional.

2. Que la Semarnat, una vez cumplimentado el punto anterior deberá, en un plazo no mayor a 90 días naturales, enviar a esta soberanía el programa de desarrollo sustentable que habrá de aplicar en el área natural protegida de referencia.

14

Dip. Nancy Cárdenas Sánchez (PRD)

Con punto de acuerdo por el que se exhorta a la SEMARNAT y a la SHCP, ejerzan con transparencia los recursos destinados a través del Programa Especial Concurrente en Materia de Conservación de Suelos y Agua, al suelo de conservación del Distrito Federal.

 

Se turna a las Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de Hacienda y Crédito Público.

 

Publicación en GP:

Anexo III. Marzo 07,  2006

1. Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a dar continuidad en el 2006 al Convenio de Coordinación con el Gobierno del Distrito Federal que establece las bases institucionales en el sector ambiental a fin de llevar a cabo proyectos, obras y acciones en el marco del Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable. En el mismo sentido se exhorta a que el recurso destinado para este rubro no sea inferior a lo autorizado en el ejercicio presupuestal 2005.

2. Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que se libere de manera oportuna y con transparencia los recursos destinados al rubro de Conservación de Suelos y Agua, para que éstos puedan ser aplicados durante los primeros cinco meses del año.

15

Dip. Marco Antonio Torres Hernández (PRI)

Con punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, instruya a las Secretarías correspondientes para que envíen un informe detallado de los argumentos que empleó México en el proceso legal ante el órgano de apelación de la OMC, relativo a los edulcorantes y denominado “México – medidas fiscales sobre los refrescos y otras bebidas”.

 

Se turna a la Comisión de Economía.

 

Publicación en GP:

Anexo I. Marzo 14, 2006

Único- Se exhorta al titular del Ejecutivo federal a que, en el ámbito de su competencia instruya a las secretarías correspondientes a que envíen un informe detallado a esta soberanía de los argumentos que empleó México en el proceso legal ante el órgano de apelación de la OMC relativo a los edulcorantes y denominado "México - medidas fiscales sobre los refrescos y otras bebidas", que fue planteado ante la OMC por los Estados Unidos, así como de las medidas que serán adoptadas a consecuencia de este fallo y explique las razones por las que no se ha demandado ante la OMC al amparo del artículo 2005 párrafo 1 del TLCAN, al gobierno norteamericano por las reiteradas y continuas violaciones a lo acordado y comprometido en dicho tratado.

16

Dip. Inelvo Moreno Álvarez (PRD)

Con punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, intervenga y solicite una antena de recepción de telefonía celular para el municipio de Parácuaro, Michoacán.


 

 

Se turna a la Comisión de Comunicaciones.

 

Publicación en GP:

Anexo I. Marzo 14, 2006

Único- Se exhorta al presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones para que intervenga y solicite se instale una antena de receptora de la señal de telefonía celular en la localidad de Parácuaro, Michoacán, a la brevedad posible, con objeto de que los usuarios de telefonía celular puedan contar con el servicio en este municipio.

17

Dip. Rodrigo Sánchez de la Peña (PAN)

 

 

 

Nota: Sin intervención en tribuna.

Con punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de la PGR, así como al titular de la PGJEM, urjan las investigaciones correspondientes y finquen responsabilidades penales a que haya lugar, respecto de los presuntos hechos delictivos ocurridos en el Aeropuerto de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, que se han presentado en fechas recientes.

 

Se turna a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos.

 

Publicación en GP:

Anexo I. Marzo 16, 2006

Único.- Que esta H. Cámara de Diputados exhorte respetuosamente tanto al titular de la Procuraduría General de la República como al de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, para que en el ámbito de sus competencias urjan las investigaciones correspondientes y finque las responsabilidades penales a que haya lugar respecto de los presuntos hechos delictivos ocurridos en el aeropuerto Doctor Jorge Jiménez Cantú, de Atizapán de Zaragoza, estado de México, que en materia de narcotráfico y demás delitos conexos, se han presentado en fechas recientes.

 

Inklusion
Loading