SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO.

 Sesión N° 16, Marzo 23, 2006.

 

9. PROPOSICIONES DE URGENTE RESOLUCIÓN

 

NO.

ORIGEN

PUNTOS DE ACUERDO

RESOLUTIVOS

1

Dip. Gema Isabel Martínez López (PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo III, 7 marzo 2006

 

Con punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de la CNDH, efectúe visitas a los diversos centros de readaptación y penitenciarías del país, a fin de detectar la existencia de actos que vulneren las garantías individuales de las reclusas.

 

a) En votación económica se considera de urgente resolución

b) Aprobado sin discusión en votación económica.

c) Comuníquese.

 

Se exhorta al Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que se efectúen visitas a los diversos centros de readaptación y penitenciarias del país a fin de detectar la existencia de actos que vulneren las garantías individuales de las reclusas; ya que nosotros como legisladores requerimos de su apoyo para coadyuvar a este sector de la sociedad y realizar las reformas legales pertinentes.

2

Dip. Edmundo Valencia Monterrubio (PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo III, 7 marzo 2006

 

Con punto de acuerdo por el que se exhorta a la STPS, a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo y a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, investiguen las posibles anomalías en que se encuentran las condiciones laborales de los trabajadores de la Empresa Industrial Minera Mexicana, Compañía del Grupo México.

 

a) En votación económica se considera de urgente resolución

b) Aprobado sin discusión en votación económica.

c) Comuníquese.

 

Único.- Se hace un exhorto de manera enérgica a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo y a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje para que de manera minuciosa realicen una investigación respecto de las presuntas situaciones anómalas en que se encuentran las condiciones laborales de los trabajadores de la empresa Industrial Minera Mexicana, compañía de Grupo México, y sean aplicadas las sanciones respectivas en caso de ser procedentes.

3

Dip. Pablo Franco Hernández (PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo III, 7 marzo 2006

 

Con punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, respete la autonomía del Sindicato Nacional de Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana.

 

a) En votación económica se considera de urgente resolución

b) Aprobado sin discusión en votación económica.

c) Comuníquese.

 

Único.- Se exhorta al Presidente de la República, Lic. Vicente Fox Quezada, para que en respeto a la Constitución federal, al Convenio 87 de la OIT firmado por México y ratificado por el Senado de la República, a la Ley Federal del Trabajo y demás disposiciones aplicables, respete la autonomía del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana, por lo que deberán de ser sus agremiados los que deben decidir en plena libertad sobre la elección de sus dirigentes, evitándose mayores conflictos laborales.

4

Dip. Alberto Urcino Méndez Gálvez (PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo III, 7 marzo 2006

 

Con punto de acuerdo por el que se exhorta a la SEGOB y a los congresos de los estados, alerten a la ciudadanía por medio de spots de televisión y otros medios, de los fraudes realizados por vía telefónica.

 

a) En votación económica se considera de urgente resolución

b) Aprobado sin discusión en votación económica.

c) Comuníquese.

 

Único.- Se exhorta a la Secretaría de Gobernación y a los Congresos de los estados, a fin de que se alerte por medio de spots de televisión y otros medios a todos los municipios del país, así como a los ciudadanos de estos fraudes por vía telefónica y que se les informe que cualquier donación o premio por parte de las distintas instituciones o sorteos les serán notificadas vía oficio y los trámites son totalmente gratuitos.

5

Dip. José Luis Treviño Rodríguez (PAN),

y suscrita por diputados del PAN, PRD y PRI

 

Publicación en GP:

Anexo III, 7 marzo 2006

 

Con punto de acuerdo por el que se solicita a la ASF, realice una auditoría a la Secretaría de Economía, en relación con su actuación en la importación de leche en polvo, leche fluida y piernas de cerdo, sobre el desechamiento del dictamen de dumping a favor de los porcicultores mexicanos favoreciendo a los productores norteamericanos, asimismo la intervención de la Secretaría de la Función Pública para que investigue a los funcionarios involucrados.

 

a) En votación económica se considera de urgente resolución

b) Aprobado sin discusión en votación económica.

c) Comuníquese.

 

Único: Solicitar que la Auditoría Superior de la Federación audite exhaustivamente la Secretaría de Economía en el rubro de otorgamiento de cupos de importación de leche en polvo, leche fluida, así como la intervención de la Secretaría de la Función Pública para que investigue la actuación de los funcionarios correspondientes.

 

Asimismo, solicitamos a la Auditoría Superior de la Federación y a la Secretaría de la Función Pública que investiguen si existe algún problema de corrupción en la decisión de la Secretaría de Economía de desechar el dictamen de dumping de las importaciones de pierna de cerdo, favorable al sector porcicultor mexicano.

6

Dip. Diego Palmero Andrade (PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo III, 7 marzo 2006

 

Con punto de acuerdo por el que se exhorta a la SHCP, autorice o en su caso libere las reservas que por participación de utilidades les corresponden a los trabajadores de la Empresa Impulsora de la Cuenca del Papaloapan, S. A. de C. V., ingenio San Cristóbal, del ejercicio fiscal de 2004.

 

a) En votación económica se considera de urgente resolución

b) Aprobado sin discusión en votación económica.

c) Comuníquese.

 

Único.- Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que dentro de sus atribuciones se autorice o en su caso se liberen las reservas que por participación de utilidades les corresponden a los trabajadores de la empresa Impulsora de la Cuenca del Papaloapan, SA de CV, "Ingenio San Cristóbal" del ejercicio fiscal del 2004.

7

Dip. José Luis Treviño Rodríguez (PAN),

y suscrita por diputados del PAN, PRD y PRI

 

Publicación en GP:

Anexo I, 9 marzo 2006

 

Con punto de acuerdo por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Economía, de la SAGARPA  y de la Dirección General de Aduanas, informen a las Comisiones: de Agricultura y Ganadería y a la especial de Ganadería de esta Soberanía, sobre las importaciones de leche en polvo.

 

a) En votación económica se considera de urgente resolución

b) Aprobado en votación económica.

c) Comuníquese.

 

 

Habla en pro:

Dip. Fernando Ulises Adame de León (PRI)

 

Único.- Exhortar a los titulares de la Secretarías de Economía, Sergio García de Alba; de la SAGARPA, Francisco Mayorga, y de la Dirección General de Aduanas, José Guzmán Montalvo, a que expliquen amplia y detalladamente a las comisiones Especial de Ganadería, y de Agricultura y Ganadería de esta H Cámara de Diputados sobre las recientes importaciones de leche en polvo que han llagado a nuestro país.

8

Dip. José Manuel Abdalá de la Fuente (PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo I, 9 marzo 2006

Con punto de acuerdo por el que se exhorta a la SHCP, para que a través de la Dirección General de Aduanas, lleve a cabo las medidas necesarias para aplicar la reforma hecha a la Ley Aduanera, referente a los vehículos que hayan tramitado su permiso de internación temporal antes de enero de 2006.

 

a) En votación económica se considera de urgente resolución

b) Aprobado sin discusión en votación económica.

c) Comuníquese.

 

Único: Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, a través de la Dirección General de Aduanas, lleve a cabo las medidas necesarias para aplicar la reforma al segundo párrafo del inciso b) de la fracción II del artículo 62 de la Ley Aduanera a todos los vehículos que hayan tramitado su permiso de internación temporal antes del 24 de enero de 2006.

9

Dip. María Guadalupe Suárez Ponce (PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo I, 9 marzo 2006

Con punto de acuerdo por el que se exhorta a la SEDESOL y a la SEP, analicen la incorporación del certificado de buena conducta como un elemento de corresponsabilidad de los beneficiarios del Programa Oportunidades.

 

a) En votación económica se considera de urgente resolución

b) Aprobado sin discusión en votación económica.

c) Comuníquese.

 

Único. Que la H. Cámara de Diputados exhorte respetuosamente a la Secretaría de Desarrollo Social y a la Secretaría de Educación Pública a que analicen la incorporación del certificado de buena conducta como elemento de corresponsabilidad de los beneficiarios del programa Oportunidades.

10

Dip. Francisco Javier Carrillo Soberón (PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo I, 9 marzo 2006

 

Con punto de acuerdo para que se resuelva la inconsistencia entre la Ley de Ingresos de la Federación y el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2006, en materia de montos para proyectos de inversión financiada, contratados por la CFE.

 

a) En votación económica se considera de urgente resolución

b) Aprobado sin discusión en votación económica.

c) Comuníquese.

 

1. Que la Cámara de Diputados exhorte a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que resuelva la integración de la inconsistencia entre el artículo 5o., fracción I, de la Ley de Ingresos de la Federación publicada en el Diario Oficial de la Federación el 14 de diciembre de 2005 y el anexo 15.A del decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación publicado en el Diario Oficial de la Federación del 22 de diciembre de 2005, relativa a los montos que el Ejecutivo federal puede contratar para proyectos de inversión financiada a través de la Comisión Federal de Electricidad, y que involucra la indefinición de la aplicación de créditos por 2,180.8 millones de pesos.

2. Que de dicha resolución se informe a la Cámara de Diputados.

11

Dip. Enrique Torres Cuadros (PRD),

y suscrita por integrantes de diversos grupos parlamentarios

 

Publicación en GP:

Anexo I, 14 marzo 2006

Con punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la SAGARPA y demás dependencias competentes, investiguen el ingreso de las variedades de semilla contaminada con el hongo fusarium moniliforme en diversos municipios del estado de Michoacán.

 

a) En votación económica se considera de urgente resolución

b) Aprobado sin discusión en votación económica.

c) Comuníquese.

 

1. Se exhorta al Gobierno Federal para que por conducto de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y demás dependencias competentes, realice las investigaciones pertinentes en torno al ingreso de las variedades de semilla contaminada con el hongo Fusarium moniliforme en los municipios de Puruándiro, Angamacutiro y José Sixto Verduzco, Michoacán, y en su caso imponga las sanciones que correspondan a los funcionarios que resulten responsables y a la empresa comercializadora Pioneer.

2. Se exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para que por su conducto se difunda, ante las dependencias estatales correspondientes, la problemática que se ocasionó a los campesinos de la región del Bajío con la siembra de semilla contaminada con el hongo Fusarium moniliforme, a fin de tomar las precauciones necesarias en otras regiones del país y evitar pérdidas futuras y la contaminación de suelos.

3. Se exhorta a los gobiernos federal y estatal a crear un esquema de apoyo con créditos preferenciales a través de la banca de desarrollo, como la Financiera Rural, Fomich o a través de los programas de la Sedagro, fungiendo como aval el gobierno del estado, a fin de resarcir los daños causados a los campesinos afectados, dado que la mayoría de ellos han caído en cartera vencida e incumplimiento en sus contratos con las empresas comercializadoras que habían convenido la compra de la cosecha esperada.

4. Se exhorta al Ejecutivo federal y al estatal para que de manera coordinada se pueda instrumentar un fondo de apoyo para restituir plenamente la inversión a los agricultores directamente afectados en la compra de las semillas contaminadas.

12

Dip. Mario Ernesto Dávila Aranda (PAN),

y suscrita por diputados del PAN y PRI

 

Publicación en GP:

Anexo I, 14 marzo 2006

Con punto de acuerdo por el que se solicita  a la ASF y a la Secretaría de la Función Pública, evalúen el trabajo de SENASICA en su responsabilidad de verificar e inspeccionar los productos y subproductos de origen animal que se importan a México

 

a) En votación económica se considera de urgente resolución

b) Aprobado en votación económica.

c) Comuníquese.

 

Hablan en pro:

Dip. Gonzalo Alemán Migliolo (PRI)

Dip. Fernando Ulises Adame de León (PRI)

 

Único: Solicitar que la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de la Función Pública evalúen el trabajo del SENASICA en su responsabilidad de verificar e inspeccionar los productos y subproductos de origen animal que se importan a México, tal como se establece en la Ley Federal de Sanidad Animal.

 

Que la Auditoría Superior de la Federación informe a esta soberanía sobre las investigaciones que se solicitaron se hicieran a la Subsecretaría de Ingresos respecto del cobro del derecho establecido en el artículo 85-A de la Ley Federal de Derechos. Ya que de no estarse cobrando se está causando un grave daño al patrimonio nacional.

 

Y que se vuelvan a cerrar de inmediato las importaciones de carne con hueso.

13

Dip. Homero Díaz Rodríguez (PRI),

y suscrita por los diputados Adiana González Carrillo (PAN) y Reynaldo Francisco Valdés Manzo (PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo I, 16 marzo 2006

Con punto de acuerdo por el que esta Soberanía celebra y reconoce la transparencia y apego a la legalidad del reciente proceso electoral en la República de Costa Rica, y exhorta al Ejecutivo Federal extienda una invitación al Presidente electo de ese país, para que realice una visita de Estado a México.

 

a) En votación económica se considera de urgente resolución

b) Aprobado sin discusión en votación económica.

c) Comuníquese.

 

1. La Cámara de Diputados celebra y reconoce la transparencia y el apego a la legalidad del reciente proceso electoral de la República de Costa Rica y resuelve enviar, a través de su Mesa Directiva, el contenido del presente punto de acuerdo a la Asamblea Legislativa de Costa Rica.

2. La Cámara de Diputados felicita al nuevo presidente electo de Costa Rica, doctor Óscar Arias Sánchez, así como a la primera vicepresidenta, Laura Chinchilla Miranda, y al segundo vicepresidente, Kevin Casas Zamora, por su victoria en los pasados comicios federales de ese país.

3. La Cámara de Diputados exhorta al Ejecutivo federal a extender con la mayor brevedad una invitación al Presidente electo de ese país con la finalidad de que realice una visita de Estado a México.

4. La Cámara de Diputados exhorta al Ejecutivo federal a trabajar junto con el Presidente y el gobierno electo de Costa Rica en el impulso, en foros multilaterales y mecanismos internacionales de diálogo político, al denominado "Consenso de Costa Rica".

14

Dip. Emilio Serrano Jiménez (PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo I, 16 marzo 2006

Con punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, intervenga ante el IMSS y por conducto de su Consejo Técnico, autorice, por única vez, a los asegurados adultos mayores a pagar directamente ante este Instituto el tiempo de cotización necesario para acceder a una pensión.

 

a) En votación económica se considera de urgente resolución

b) Aprobado en votación nominal por 323 votos en pro y una abstención.

c) Comuníquese.

 

Hablan en pro:

Dip. Guillermo Tamborrel Suárez (PAN)

Dip. Pedro Ávila Nevárez (PRI)

Único. La honorable Cámara de Diputados exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal para que intervenga ante el Instituto Mexicano del Seguro Social y, por conducto de su Consejo Técnico, autorice por única vez que los adultos mayores que tienen cubiertas ante el Instituto el número de semanas cotizadas necesarias para una pensión, pero por haber dejado de trabajar deben conforme al artículo 151 de la Ley del Seguro Social volver a reemplearse, sean autorizados a pagar directamente al Instituto, el tiempo de cotización necesaria para acceder a una pensión sin necesidad de nuevamente reafiliarse en el régimen obligatorio. Pago que se podría realizar por los adultos mayores en una sola exhibición o en parcialidades.

15

Dip. Beatriz Zavala Peniche

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo II, 22 marzo 2006

 

Con punto de acuerdo por el que se solicita al GDF, realice auditorias externas a los programas de desarrollo social y sus resultados en el combate a la pobreza y la marginación.

 

a) En votación económica se considera de urgente resolución

b) Aprobado en votación económica.

c) Comuníquese.

 

Habla en pro:

Dip. Clara Marina Brugada Molina

Único.- Solicitar al Gobierno del Distrito Federal que se realicen auditorías externas a los programas de desarrollo social y sus resultados en el combate a la pobreza y la marginación, por medio de instituciones académicas o de académicos prestigiados y se den a conocer los resultados mediante evaluaciones periódicas, así como solicitar que exista transparencia en la publicación de los padrones de beneficiarios de los programas de desarrollo social y que se firmen los convenios de coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social.

 

Inklusion
Loading