1.   COMUNICACIONES DE LA MESA DIRECTIVA

 

a) Con modificación de turnos de iniciativas.

 

b) Con modificación de turno de proposición con punto de acuerdo.

 

2.   OFICIOS

 

3.   OFICIOS CON PROPOSICIONES RELATIVAS AL PEF 2016

 

4.   COMUNICACIONES RELATIVAS A MOVIMIENTOS EN COMISIONES

 

5.   MOVIMIENTO DE C. DIPUTADO

 

De Solicitud de Licencia.

 

6.   ACUERDOS DE ÓRGANO DE GOBIERNO

 

De la Junta de Coordinación Política.

 

7.   INICIATIVAS

 

8.   PROPOSICIONES

 

9.   PROTESTAS DE LEY

 

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

 

Primer Período de Sesiones Ordinarias del
Primer Año de Ejercicio

 

 

Sesión 23

   

 

 

 

8.     PROPOSICIONES

No.

PROMOVENTE (S)

PROPOSICIÓN

RESOLUTIVOS

1

Dip.

Rosalinda Muñoz Sánchez

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo IV

10 de noviembre de 2015.

Por el que se solicita la creación de una Comisión Especial para el Fomento de Programas Sociales.

 

Se turnó a la Junta de Coordinación Política, para su atención.

PRIMERO. Que en términos del inciso c), numeral 1, del artículo 34; y el artículo 42 de la Ley orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, así como del artículo 207 del Reglamento de la Cámara de Diputados, se acuerde por el pleno la constitución de una Comisión Especial para el fomento de programas sociales, a fin de evaluar el impacto de dichos programas y proponer ajustes y mecanismos para garantizar el pleno cumplimiento de sus objetivos.

SEGUNDO. Que la Comisión Especial para el fomento de programas sociales se integre por diputadas y diputados pertenecientes a todos los grupos parlamentarios con base en el criterio de proporcionalidad, de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.

TERCERO. La Comisión Especial tendrá por objeto generar, fomentar y dar seguimiento a los Programas Sociales ya existentes y los de nueva creación.

CUARTO. Que la Comisión Especial podrá solicitar la información que considere pertinente y realizar las acciones que correspondan para el cumplimiento de su objetivo, de conformidad con la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, El Reglamento de la Cámara de Diputados y demás disposiciones aplicables, contando con la asignación de los recursos humanos, económicos y materiales necesarios para el adecuado desempeño de sus funciones.

QUINTO. Que la Comisión Especial para el Fomento de Programas Sociales estará vigente todo el tiempo que sea requerido para alcanzar su objetivo, mismo que no podrá exceder al 31 de agosto de 2018.

2

Dip.

Joaquín Jesús Díaz Mena

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo IV

10 de noviembre de 2015.

Relativo a la realización de un análisis y estudio del nivel de riesgo sanitario existente, por la importación regular de material genético de ganado bovino procedente de Brasil.

 

Se turnó a la Comisión de Ganadería, para dictamen.

PRIMERO. Se exhorta al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, instruir a la Dirección General del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, realizar el análisis y estudio del nivel de riesgo sanitario existente a la fecha, por la importación de material genético de ganado bovino, procedente de Brasil.

SEGUNDO. Se exhorta al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, poner a consideración del Consejo Técnico Consultivo Nacional de Sanidad Animal, la evaluación y modificación, en su caso, de la disposición técnico-administrativa de tipo zoosanitaria que prohíbe la apertura e importación regular de semen y embriones a nuestro país desde Brasil.

TERCERO. Se exhorta al titular de la Presidencia de la República, realizar gestiones bilaterales con el gobierno de Brasil, con el apoyo de las dependencias y unidades administrativas pertinentes, para la expedición de certificados zoosanitarios que permitan la importación e intercambio de material genético de Brasil a nuestro a país.

3

Dip.

Maricela Contreras Julián

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo IV

10 de noviembre de 2015.

Por el que se exhorta a las procuradurías generales de justicia del país para que realicen e instrumenten un protocolo de investigación ministerial, pericial y policial con perspectiva de género, que se aplique a todas las mujeres víctimas de violencia de género.

 

Se turnó a la Comisión de Igualdad de Género, para dictamen.

PRIMERO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a que las Procuradurías Generales de Justicia de las entidades federativas y del Distrito Federal diseñen, elaboren e instrumenten un Protocolo de investigación ministerial, pericial y policial con perspectiva de género en las conductas que se presume son constitutivas de delito y se realizan por razones de género.

SEGUNDO. Para dar cumplimiento al resolutivo primero del presente acuerdo, la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Procuraduría General de la República y al Instituto Nacional de las Mujeres para que coordinen los trabajos con las Procuradurías Generales de Justicia de las entidades federativas y del Distrito Federal.

4

Dip.

Cirilo Vázquez Parissi

(PVEM)

 

Publicación en GP:

Anexo IV

10 de noviembre de 2015.

Por el que se exhorta a la SAGARPA, a fin de aplicar el Programa Componente Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero, en apoyo a los productores agropecuarios de bajos recursos de los municipios afectados por las lluvias registradas en el estado de Veracruz.

 

Se turnó a la Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego, para dictamen.

ÚNICO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión respetuosamente exhorta a la Secretaria de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, la aplicación del Programa Componente Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero (Cadena) a efecto de que se apoye a productores agropecuarios de bajos recursos de los municipios afectados por las severas lluvias registradas en el Estado de Veracruz.

5

Diputadas

Delfina Gómez Álvarez y Sandra Luz Falcón Venegas

(MORENA)

 

Publicación en GP:

Anexo IV

10 de noviembre de 2015.

Por el que se exhorta a diversas autoridades para que no permitan la realización de proyectos u obras dentro de los terrenos destinados a la mitigación del impacto ambiental causados por la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México o construcciones cercanas a esta zona.

 

Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para dictamen.

PRIMERO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta de manera respetuosa a los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de la Comisión Nacional del Agua, para que con base en las facultades y atribuciones conferidas por la normatividad aplicable a las dependencias a su cargo, por ningún motivo permitan la realización de proyectos u obras de ingeniería dentro de los terrenos destinados a la mitigación del impacto ambiental causado por la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México o construcciones cercanas a esta zona de mitigación que comprometan los ecosistemas del Vaso del Lago de Texcoco.

SEGUNDO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta de manera respetuosa al Gobernador del Estado Libre y Soberano de México a que con base en las facultades y atribuciones conferidas por la normatividad aplicable a las instituciones de la Administración Pública del Gobierno del Estado Libre y Soberano de México, por ningún motivo permitan la realización de proyectos u obras de ingeniería dentro de los terrenos destinados a la mitigación del impacto ambiental causado por la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México o construcciones cercanas a esta zona de mitigación que comprometan los ecosistemas del Vaso del Lago de Texcoco.

TERCERO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta de manera respetuosa al Gobernador del Estado Libre y Soberano de México a que con base en las facultades y atribuciones conferidas por la normatividad aplicable a las instituciones de la Administración Pública de dicho Estado, fomente y participe en la construcción de parques industriales, hospitales, centros deportivos, universidades y bachilleratos, en terrenos que se encuentren dentro del estado de México, pero cuya vocación no sea la del cuidado y preservación de la naturaleza.

6

Diputados

José Clemente Castañeda Hoeflich y Salvador Zamora Zamora

(MC)

 

Publicación en GP:

Anexo IV

10 de noviembre de 2015.

Por el que se exhorta a la SAGARPA, para que diseñe mecanismos para transparentar los recursos y apoyos que serán otorgados a los productores agropecuarios de los estados de Jalisco, Colima, Nayarit y Michoacán, afectados por el paso del Huracán Patricia.

 

Se turnó a la Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego, para dictamen.

ÚNICO.  La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a que diseñe mecanismos específicos para transparentar puntual y permanentemente los recursos y apoyos que sean otorgados a los productores agropecuarios en los estados de Jalisco, Colima, Nayarit y Michoacán, afectados por el paso del huracán Patricia.

7

Dip.

Francisco Javier Pinto Torres

(NA)

 

Publicación en GP:

Anexo IV

10 de noviembre de 2015.

Por el que se exhorta a la SEP y a la CONALITEG, para que verifiquen la distribución oportuna de los libros de texto gratuitos en el sistema Braille, en todo el país.

 

Se turnó a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, para dictamen.

PRIMERO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública para que verifique la distribución oportuna de los libros de texto gratuitos en Braille dentro del territorio nacional e implemente las acciones necesarias para supervisar dicha distribución.

SEGUNDO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos a verificar que los libros de texto gratuitos en Braille hayan sido entregados en todo el país y, en su caso, entregar sin dilación alguna el material educativo faltante.

8

Dip.

José Alfredo Ferreiro Velazco

(PES)

 

Publicación en GP:

Anexo IV

10 de noviembre de 2015.

Por el que se exhorta a la Cámara de Senadores a fin de que emita el dictamen al proyecto de Decreto por el que se reforman los artículos 21, 73, 104, 105, 115, 116 y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

Se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales, para dictamen.

ÚNICO. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; de Justicia; de Federalismo; de Gobernación y de Estudios Legislativos, Segunda, de la Cámara de Senadores para que emitan el dictamen al proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 21, 73, 104, 105, 115, 116 y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

9

Diputados

Rosalinda Muñoz Sánchez y Ricardo David García Portilla

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo IV

10 de noviembre de 2015.

Por el que se exhorta a la Secretaria de Salud, para que diseñe y ejecute instrumentos de concientización sobre la importancia de las acciones preventivas que permitan detectar a tiempo el padecimiento de cáncer de mama en hombres.

 

Se turnó a la Comisión de Salud, para dictamen.

ÚNICO. Se exhorta respetuosamente a las Secretaria de Salud, a diseñar y ejecutar instrumentos de concientización sobre la importancia de las acciones preventivas que permitan detectar a tiempo el padecimiento de cáncer de mama en hombres, así como también fomentar una campaña para reconocer al mes de octubre no solo como el mes rosa, sino como un mes azul y rosa.

10

Dip.

Rocío Matesanz Santamaría

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo IV

10 de noviembre de 2015.

Por el que se exhorta a la SEP, para que difunda la información completa del CEMABE, respecto del estado que guarda la infraestructura física educativa en las escuelas que fueron censadas.

 

Se turnó a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, para dictamen.

PRIMERO. La H. Cámara de Diputados, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, para que publique la información completa del CEMABE, con la finalidad de ampliar y especificar, el estado que guarda la infraestructura física educativa en las escuelas que fueron censadas.

SEGUNDO.- La H. Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa, para que realice los diagnósticos técnicos del estado que guarda la infraestructura física educativa en los niveles medio superior y superior.

11

Diputados

Juan Fernando Rubio Quiroz y Luis Maldonado Venegas

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo IV

10 de noviembre de 2015.

Por el que se solicita la creación de una Comisión Especial de la Megalópolis.

 

Se turnó a la Junta de Coordinación Política, para su atención.

PRIMERO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión crea la Comisión Especial de la Megalópolis cuya duración será durante toda la LXIII legislatura.

SEGUNDO. La Comisión Especial de la Megalópolis se crea con el objeto de dar seguimiento, vigilancia y evaluación a las políticas públicas implementadas en el marco del convenio de coordinación sobre la Megalópolis suscrito por el Gobierno Federal y los diversos Gobiernos estatales, así como el Distrito Federal.

Asimismo, coadyuvar y coordinar esfuerzos en la planeación urbana de la megalópolis con los diversos actores urbanos involucrados. Ejerciendo las atribuciones y facultades que en sentido extenso y no limitativo, de conformidad a lo establecido por el Reglamento de la Cámara de Diputados para las comisiones especiales.

TERCERO. La Comisión Especial de la Megalópolis que se crea por el presente acuerdo estará integrada por los diputados y las diputadas de todos los grupos parlamentarios conforme lo establezca la Junta de Coordinación Política. Los recursos técnicos y financieros para el funcionamiento de ésta comisión deberán ser aprobados por la Junta de Coordinación Política.

12

Diputados

Mariana Trejo Flores, Virgilio Dante Caballero Pedraza y Jesús Serrano Lora

(MORENA)

 

Publicación en GP:

Anexo IV

10 de noviembre de 2015.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que se dé cumplimiento a la Ley que crea el Fideicomiso que Administrará el Fondo de Apoyo Social para Ex Trabajadores Migratorios Mexicanos.

 

Se turnó a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, para dictamen.

PRIMERO. Se solicita al ciudadano Presidente de la República en su carácter de titular del Ejecutivo Federal y a las comisiones competentes de la Cámara de Diputados, tomen las medidas necesarias en el ámbito de su competencia, con el objeto de que se cubra el apoyo social a los 40, 087 ex braceros a quienes se les adeudan pagos, relativos a su labor brindada en el marco del Programa antes mencionado.

SEGUNDO. Se exhorta a la Junta de Coordinación Política para que proponga ante el pleno de la Cámara de Diputados, la designación del representante del Poder Legislativo ante el Comité Técnico del Fideicomiso 10230, Fondo de Apoyo Social para Ex Trabajadores Migratorios Mexicanos, de conformidad con el mandato legal previsto en los artículos: 3°y 4° transitorio, del Decreto de Reformas y Adiciones de 10 de septiembre de 2010.

TERCERO. Se exhorta a la Comisión de Asuntos Migratorio de esta honorable Cámara de Diputados, a crear la Subcomisión para dar Seguimiento a los Fondos de los Trabajadores Mexicanos Ex Braceros, con el objetivo de darle solución a dicho conflicto.

CUARTO. Se exhorta al Congreso de la Unión para que se faculte al Comité Técnico del Fideicomiso, mediante la reforma legal respectiva, para que emita una nueva Convocatoria e instale las Mesas Receptoras respectivas , con la finalidad de que, todos aquellos ex braceros que no se registraron en las dos convocatorias anteriores, tengan oportunidad de acreditar su derecho y acceder al beneficio del apoyo social previsto en la Ley de la materia, como se desprende de los artículos 1° de la Ley, y séptimo transitorio del Decreto de 1° de septiembre de 2008.

QUINTO. Se exhorta al Comité Técnico del Fideicomiso y a la Secretaría de Gobernación en tanto que dependencia Coordinadora, para que concedan una extensión en la vigencia de las listas de pago publicadas en 2012 (de la 40 a la 46); ya sea bajo la modalidad de una prórroga, o de la re-publicación de las mismas, a efecto de que no se cancele la posibilidad de que los ex braceros incluidos en ellas, puedan cobrar el importe del apoyo social.

SEXTO. Se exhorta a estas mismas instancias, para que garanticen a los ex braceros que radican en los Estados Unidos una atención eficiente y eficaz a través de los consulados de México en aquel país; el hecho de que ellos tengan que venir a este lado de la frontera a realizar sus trámites, constituye una violación a sus garantías constitucionales, por cuanto implica una violación al derecho de no discriminación previsto en el artículo 1° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

SÉPTIMO. Se exhorta a los Poderes Ejecutivo y Legislativo, para que a la mayor brevedad, creen un verdadero programa de pago y finiquito de la deuda social que éste tiene con los trabajadores ex braceros, ya que el actualmente vigente no es sino apenas un pequeño y simbólico paliativo. Ello, de conformidad con lo previsto en el artículo 5° párrafo primero de nuestra Carta Magna, que textualmente dice: “Nadie puede ser privado del producto de su trabajo, sino por resolución judicial”.

13

Dip.

Rene Cervera García

(MC)

 

Publicación en GP:

Anexo IV

10 de noviembre de 2015.

Relativo a la ampliación de los convenios de colaboración con instituciones académicas nacionales para implementar programas de mejoramiento educativo de los diputados y de los servidores públicos que laboran en actividades parlamentarias de esta Institución.

 

Se turnó a la Junta de Coordinación Política, para su atención.

ÚNICO. La Cámara de Diputados aprueba girar instrucciones a la Secretaria General para que:

a) Se renueven y amplíe los convenios de colaboración con instituciones públicas y privadas para el desarrollo de actividades formativas a nivel básico, medio, superior y técnico profesional, así como de posgrado.

b) Diseñe, desarrolle e instrumente programas para el fortalecimiento parlamentario a través de actividades formativas para las diputadas y los diputados, los equipos de asesoría, y las y los servidores públicos que laboran en las actividades parlamentarias de esta institución.

c) Realice un diagnóstico de intereses y necesidades de formación en el campo parlamentario para las y los diputados, y las y los servidores públicos que laboran en las actividades parlamentarias de esta institución.

14

Dip.

María Eugenia Ocampo Bedolla

(NA)

 

Publicación en GP:

Anexo IV

10 de noviembre de 2015.

Por el que se exhorta a los gobiernos y procuradurías de justicia del DF y de los estados de México, Puebla, Morelos, Oaxaca, Chiapas y Guerrero, a fin de atender los altos índices de linchamientos que se llevan a cabo en sus entidades.

 

Se turnó a la Comisión de Seguridad Pública, para dictamen.

PRIMERO. La Cámara de Diputados exhorta a los titulares de los Poderes Ejecutivos de los estados de México, Distrito Federal, Puebla, Morelos, Oaxaca, Chiapas y Guerrero para que en el ámbito de sus atribuciones pongan en marcha las medidas necesarias que garanticen la seguridad pública de los pobladores de estas entidades, mejorando el aparato de justicia apegados a los principios de eficacia y pronta actuación.

SEGUNDO. La Cámara de Diputados exhorta a las Procuradurías de Justicia de los estados de México, Distrito Federal, Puebla, Morelos, Oaxaca, Chiapas y Guerrero para que lleve a cabo las investigaciones necesarias para dar con los principales actores de los linchamientos y los pueda poner a disposición del Ministerio Público para fincar las responsabilidades correspondientes.

15

Dip.

Beatriz Vélez Núñez

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo IV

10 de noviembre de 2015.

Por el que se solicita la creación de una Unidad Especializada de Investigación y Persecución de los Delitos en contra de Personal de Salud, Magisterio y demás trabajadores al Servicio del Estado.

 

Se turnó a la Comisión de Justicia, para dictamen.

ÚNICO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, solicita a la Procuraduría General de la República, para que, de conformidad con el artículo 11 de su ley orgánica, instaure una unidad especializada en la investigación y persecución de los delitos en contra de personal de salud, magisterio y demás trabajadores al servicio del estado y actualice su reglamento con la finalidad de garantizar la inclusión de la nueva unidad.

16

Dip.

Wenceslao Martínez Santos

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo IV

10 de noviembre de 2015.

Por el que se solicita exhortar al titular de la SEMARNAT, para que a través de la CONAGUA, lleve a cabo los trabajos conducentes para desazolvar el vaso de la Presa Emilio López Zamora.

 

Se turnó a la Comisión de Protección Civil, para dictamen.

PRIMERO. Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a través de la Comisión Nacional del Agua a llevar a cabo los trabajos conducentes para desazolvar el vaso de la presa Emilio López Zamora.

SEGUNDO. Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación a través de la Comisión Nacional de Protección Civil a que en coordinación con el estado de Baja California y los municipios del estado, a que se lleven a cabo acciones de prevención en caso de desastre o emergencia por posible desbordamiento de la presa Emilio López Zamora.

TERCERO. Se exhorta respetuosamente al gobierno del estado de Baja California a que en coordinación con los municipios del estado y el gobierno federal, emprendan una gestión integral de riesgos para prevenir y atender las causas y efectos de los peligros a los que se expone la población asentada de forma irregular en los límites del vaso de la presa Emilio López Zamora.

17

Diputados

María Concepción Valdés Ramírez y Erik Juárez Blanquet

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo IV

10 de noviembre de 2015.

Por el que se exhorta a la CNDH a formular las recomendaciones correspondientes en torno a los casos de presuntas violaciones a los derechos humanos en los municipios de Apatzingán el 6 de enero de 2015 y Tanhuato el 22 de mayo de 2015, en el estado de Michoacán.

 

Se turnó a la Comisión de Derechos Humanos, para dictamen.

ÚNICO. La Cámara de Diputados exhorta al titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos a investigar las presuntas omisiones y acciones de elementos militares del 30 Batallón de Infantería de la XLIII Zona Militar en los hechos ocurridos en Apatzingán, el 6 de enero de 2015, así como a formular lo más pronto posible las recomendaciones correspondientes en torno a los casos de presuntas violaciones a los derechos humanos en Apatzingán el 6 de enero de 2015 y Tanhuato, el 22 de mayo de 2015.

18

Dip.

Norma Rocío Nahle García

(MORENA)

 

Publicación en GP:

Anexo IV

10 de noviembre de 2015.

Por el que se exhorta a la PGR y a la SEGOB, para que vigilen que se aplique la ley y se castigue a los responsables del fraude en la sección 48 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, en el estado de Tabasco.

 

Se turnó a la Comisión de Justicia, para dictamen.

PRIMERO. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, exhorta a la Procuraduría General de la República y a la Secretaria de Gobernación para que, en cumplimiento de sus obligaciones, vigilen que se aplique la Ley y se castigue a los responsables del fraude millonario cometido por los líderes sindicales Óscar González González, Ricardo García Hernández y Juan Antonio Abad Sánchez de la sección 48 del STPRM, con sede en el estado de Tabasco.

SEGUNDO. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, exhorta a las autoridades competentes para que en la resolución de este caso, se aseguren y restituyan los montos y bienes defraudados a quienes legalmente fueron los afectados.

19

Dip.

Mirza Flores Gómez

(MC)

 

Publicación en GP:

Anexo IV

10 de noviembre de 2015.

Por el que se solicita a la CONAFOR, para que en coordinación con las autoridades municipales diseñe y ejecute programas de prevención, protección, conservación y restauración de los recursos y suelos afectados por los incendios forestales en Zapopán, Jalisco.

 

Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para dictamen.

ÚNICO. Por el que se solicita respetuosamente a la Comisión Nacional Forestal para que en coordinación con las autoridades municipales, diseñe y ejecute programas de prevención, protección, conservación, y restauración de los recursos y suelos afectados por los incendios forestales en Zapopan, Jalisco.

20

Dip.

Juana Aurora Cavazos Cavazos

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo IV

10 de noviembre de 2015.

Por el que se solicita la creación de la Comisión Especial de Equidad e Inclusión Educativa.

 

Se turnó a la unta de Coordinación Política, para su atención.

PRIMERO. Se solicita respetuosamente a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, en términos del artículo 42 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos la creación de la Comisión Especial de equidad e inclusión educativa y que la misma cuente para su desempeño con los recursos financieros, materiales y humanos necesarios para el adecuado desempeño de sus funciones, con sujeción a la normatividad aplicable de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión.

SEGUNDO. La Comisión Especial de equidad e inclusión educativa se integrará por el número de diputados que así lo determine la Junta de Coordinación Política y de manera proporcional a la representación de cada una de las fracciones parlamentarias con representación en la Cámara de Diputados.

21

Dip.

Maricela Contreras Julián

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo IV

10 de noviembre de 2015.

Por el que se exhorta a los gobiernos de las entidades federativas y del Distrito Federal a que en sus proyectos de obra pública contemplen la creación de espacios públicos para animales de compañía.

 

Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para dictamen.

PRIMERO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los gobiernos de las entidades federativas y del Distrito Federal a que en sus proyectos de obra pública contemplen la creación de espacios públicos para animales de compañía, instrumentando las acciones necesarias para alcanzar el bienestar animal en el marco de las atribuciones y obligaciones que les competen en materia de cuidado animal.

SEGUNDO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Secretaría de Salud y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales establezca una coordinación efectiva con los gobiernos de las entidades federativas y del Distrito Federal para dar cumplimiento al resolutivo primero del presente acuerdo.

22

Dip.

Alicia Barrientos Pantoja

(MORENA)

 

Publicación en GP:

Anexo IV

10 de noviembre de 2015.

Por el que se invita al titular de la SEDATU,para que integre mesas de trabajo con organizaciones sociales del Movimiento Urbano Popular, para proponer modificaciones a las reglas de operación 2016 de los programas de vivienda.

 

Se turnó a la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, para dictamen.

ÚNICO. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión respetuosamente invita a la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, integre mesas de trabajo con Organizaciones Sociales del Movimiento Urbano Popular, a fin proponer modificaciones a las Reglas de Operación 2016 de los Programas de Vivienda a su cargo.

23

Diputadas

Claudia Sofía Corichi García y Marbella Toledo Ibarra

(MC)

 

Publicación en GP:

Anexo IV

10 de noviembre de 2015.

Por el que la Cámara de Diputados condena las medidas establecidas por el PRI en el estado de Veracruz para la selección de sus candidatas para el proceso electoral 2016.

 

Se turnó a la Comisión de Igualdad de Género, para dictamen

PRIMERO. La Cámara de Diputados condena las declaraciones del dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional de Veracruz, Alberto Silva Ramos, sobre la solicitud de realizar una prueba de embarazo a las mujeres como requisito para el registro de candidaturas locales para el proceso electoral de 2016.

SEGUNDO. La Cámara de Diputados exhorta a las autoridades del Instituto Nacional Electoral, y al organismo público local electoral de Veracruz, a vigilar las condiciones que las organizaciones políticas registradas en la entidad pongan para el registro de candidaturas para el próximo proceso electoral en 2016.

24

Dip.

Maricela Contreras Julián

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo IV

10 de noviembre de 2015.

Por el que se exhorta al Gobierno Federal, y a las entidades federativas para que coordinen un plan de contingencia ante el descenso de la temperatura durante la temporada invernal.

 

Se turnó a la Comisión de Protección Civil, para dictamen.

ÚNICO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Desarrollo Social y la Secretaría de Salud, así como a los Gobiernos de las Entidades Federativas y del Distrito Federal, gobiernos municipales y de las delegaciones de la Ciudad de México, para que en el ámbito de sus atribuciones, coordinen y ejecuten un Plan de Contingencia ante el descenso de la temperatura durante la temporada invernal, con acciones preventivas y campañas informativas ante la emergencia para proteger y mitigar el riesgo en los sectores de la población más vulnerables.

25

Dip.

Juan Romero Tenorio

(MORENA)

 

Publicación en GP:

Anexo IV

10 de noviembre de 2015.

Por el que se exhorta al Jefe de Gobierno de DF y a la ALDF, a fin de solicitar al IEDF que la consulta ciudadana sobre el llamado "Corredor Cultural Chapultepec- Zona Rosa", se extienda a todos los habitantes de la Ciudad de México.

 

Se turnó a la Comisión del Distrito Federal, para dictamen.

ÚNICO. Se exhorta respetuosamente al jefe de gobierno del Distrito Federal y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, para que en ejercicio de sus facultades constitucionales, estatutarias y legales soliciten formalmente, de manera conjunta o por separado, al Instituto Electoral del Distrito Federal para que la consulta ciudadana convocada para conocer la opinión de los ciudadanos sobre el llamado “Corredor Cultural Chapultepec-Zona Rosa”, se extienda a todos los habitantes de la Ciudad de México y no sólo a los residentes de la delegación Cuauhtémoc.

26

Dip.

María Elena Orantes López

(MC)

 

Publicación en GP:

Anexo IV

10 de noviembre de 2015.

Relativo a la definición de la agenda, modos y medios del debate en torno al uso individual y lúdico de la marihuana.

 

Se turnó a la Comisión de Salud, para dictamen.

PRIMERO. La honorable Cámara de Diputados se pronuncia por la definición de la agenda, modos y medios del debate en torno al uso lúdico de la marihuana.

SEGUNDO. Esta honorable Cámara exhorta al titular del Ejecutivo federal para que instruya la coordinación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Desarrollo Social para que en un periodo no mayor a 6 meses, elabore y haga público un estudio en el que, tomando como referencia el Paquete Económico de 2016 y el número de consumidores de marihuana reconocido en la Encuesta Nacional de Adicciones 2011, se estime el impacto hipotético que hubiese tenido la liberalización del consumo lúdico de cannabis, tanto en los ingresos por concepto de impuestos como en el presupuesto de 2016. Ello, a partir del gasto que se podría anticipar en salud, educación, desarrollo social, seguridad pública y procuración de justicia para contener el riesgo de una crisis epidemiológica de consumo de marihuana.

TERCERO. Esta soberanía, a partir de la información que elabore y haga pública el Ejecutivo federal, referida en el artículo segundo de este acuerdo, y en ejercicio del artículo 35, fracción VIII, numeral 1, apartado b) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, someterá a votación entre sus integrantes la posibilidad de convocar a consulta popular para definir entre mantener el esquema vigente sobre límites al consumo de marihuana o impulsar una liberalización más amplia del consumo de cannabis. Ello, a partir de conocer los costos y preparar la infraestructura y la capacitación necesarias para evitar un problema de salud pública.

CUARTO. Esta soberanía exhorta al Poder Ejecutivo para que diseñe de manera urgente una política pública para atender los impactos potenciales y previsibles de tan trascendental decisión.

27

Dip.

Maricela Contreras Julián

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo IV

10 de noviembre de 2015.

Por el que se solicita la creación de la unidad de igualdad de género al interior de este órgano legislativo.

 

Se turnó a la Comisión de Igualdad de Género, para dictamen.

ÚNICO. El pleno de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión acuerda la creación de la Unidad de Igualdad de Género que institucionalice la perspectiva de género en las relaciones laborales al interior de este órgano Legislativo y se instruye a la Junta de Coordinación Política dar cumplimiento al presente acuerdo.

28

Dip.

María Elena Orantes López

(MC)

 

Publicación en GP:

Anexo IV

10 de noviembre de 2015.

Por el que se exhorta a la PGR para que cumpla con su responsabilidad constitucional en el “caso Iguala” y atienda las observaciones de la CNDH.

 

Se turnó a la  Comisión Especial para continuar las investigaciones y dar seguimiento a los resultados del GIEI, designado por la CIDH, relacionadas con los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, a alumnos de la escuela normal rural de Ayotzinapa Raúl Isidro Burgos, para su atención.

PRIMERO. Que esta honorable Cámara exhorte a la Procuraduría General de la República para cumplir con su responsabilidad constitucional en el caso iguala y atienda puntualmente las observaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

SEGUNDO. Que en el exhorto se recuerde a la PGR que el respeto a los derechos humanos no es una sugerencia, sino una obligación constitucional.

29

Diputados

Cynthia Gissel García Soberanes y Gustavo Adolfo Cárdenas Gutiérrez

(MC)

 

Publicación en GP:

Anexo IV

10 de noviembre de 2015.

Por el que se exhorta a la SRE para que realice las acciones necesarias a fin de atender a los ciudadanos mexicanos reclusos en los Estados Unidos de América y que próximamente serian puestos en libertad a través del Programa de Liberación Temprana.

 

Se turnó a la Comisión de Relaciones Exteriores, para dictamen.

PRIMERO. Exhortar a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que a través de los canales diplomáticos correspondientes, solicite la información de los ciudadanos mexicanos que podrían verse beneficiados por el programa de libertad temprana.

SEGUNDO. Que se ponga en marcha un plan que en primera instancia brinde asistencia a los ciudadanos mexicanos que sean puestos en libertad, ofreciendo la asesoría necesaria para presentar opciones tanto a los individuos como a las familias que les permita mantener la unidad familiar, adicionalmente gestionando los apoyos institucionales tanto federales como municipales, necesarios para facilitar la inclusión de dichos connacionales.

30

Diputadas

Rosa Alba Ramírez Nachis y Ma. Victoria Mercado Sánchez

(MC)

 

Publicación en GP:

Anexo IV

10 de noviembre de 2015.

Por el que se exhorta al DIF a fin de realizar inspecciones continuas en los albergues e instituciones dedicados al alojamiento de niños y niñas.

 

Se turnó a la Comisión de Derechos de la Niñez, para dictamen.

ÚNICO. Se exhorta al Sistema Nacional de Desarrollo Integral de la Familia para que conforme a sus atribuciones y con apoyo de la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Desarrollo Social, realicen inspecciones continuas en todos los albergues e instituciones dedicados al alojamiento de niños y niñas, y con base en ello se tomen medidas necesarias para la regulación y supervisión de los servicios que ofrecen.

 

 

Turnos publicados en el Anexo VIII de la Gaceta Parlamentaria del 10 de noviembre de 2015.

 

 

 

 

 

    Regresar  

 

 

Inklusion
Loading