Datos
de la
LXII Legislatura
CONCENTRADO
DE ASUNTOS ABORDADOS

 

 

1. COMUNICACIÓN DE LA MESA DIRECTIVA

 

a) Con modificación de turno de iniciativa

 

b) Con dictámenes en sentido negativo de proposiciones

 


2. OFICIO

3. CONTESTACIONES A PUNTOS DE ACUERDO

4. SOLICITUD DE DIPUTADO

Para retirar iniciativa

 

5. MOVIMIENTO DE C. DIPUTADO

De reincorporación

 

6. INICIATIVAS

7. DECLARATORIA DE PUBLICIDAD DE DICTÁMENES

 

a) Con proyecto de reglamento

 

b) Con proyecto de decreto

 


8. DICTAMENES A DISCUSIÓN

 

a) Con proyecto de decreto

 

b) Con puntos de acuerdo

 

9. DICTÁMENES NEGATIVOS

 

De iniciativas

 


10. PROPOSICIÓN DE URGENTE RESOLUCIÓN

11. PROPOSICIONES

12. AGENDA POLÍTICA

Primer Período de Sesiones Ordinarias del
Segundo Año de Ejercicio

 

 Sesión 38

   

 

 

10. PROPOSICIÓN DE URGENTE RESOLUCIÓN

 

 

No.

PROMOVENTE (S)

PROPOSICIÓN

RESOLUTIVO (S)

1

Dip.

Maria del Rocio Corona Nakamura

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo IX

03 de diciembre de 2013.

 

 

 

Por el que se exhorta a los poderes ejecutivos de las entidades federativas, para que garanticen la plena accesibilidad y movilidad en las instalaciones sus bibliotecas públicas y facilitar la capacitación al personal que labora en ellas, en la atención especializada y profesional para las personas con discapacidad.

 

a)     En votación económica se consideró urgente resolución.

b)    Aprobada en votación económica.

c)     Comuníquese.

 

Intervenciones:

 

Dip. Sonia Rincón Chanona (NA)

Dip. Martha Beatriz Córdova Bernal (MC)

Dip. Josefina Salinas Pérez (PRD)

Dip. Genaro Carreño Muro (PAN)

Dip. Cecila González Gómez (PRI)

 

 

 

ÚNICO.- Con pleno reconocimiento a la libertad y soberanía en todo lo concerniente al régimen interior de los estados, se exhorta respetuosamente a los poderes ejecutivos de las entidades federativas a:

1. Realizar las adecuaciones pertinentes como parte fundamental de sus programas de cultura y modernización educativa, para garantizar la plena accesibilidad y movilidad de las personas con discapacidad en las instalaciones de todas sus bibliotecas públicas.

2. Facilitar la capacitación al personal que labora en todas sus bibliotecas públicas, en la atención especializada y profesional para personas con discapacidad y en razón de ésta.

 

                                                        

 

Regresar

 

 

 

Inklusion
Loading