Datos
de la
LXII Legislatura
CONCENTRADO
DE ASUNTOS ABORDADOS

 

 

1. COMUNICACIÓN DE LA MESA DIRECTIVA

 

a) Con modificación de turno de iniciativa

 

b) Con dictámenes en sentido negativo de proposiciones

 


2. OFICIO

3. CONTESTACIONES A PUNTOS DE ACUERDO

4. SOLICITUD DE DIPUTADO

Para retirar iniciativa

 

5. MOVIMIENTO DE C. DIPUTADO

De reincorporación

 

6. INICIATIVAS

7. DECLARATORIA DE PUBLICIDAD DE DICTÁMENES

 

a) Con proyecto de reglamento

 

b) Con proyecto de decreto

 


8. DICTAMENES A DISCUSIÓN

 

a) Con proyecto de decreto

 

b) Con puntos de acuerdo

 

9. DICTÁMENES NEGATIVOS

 

De iniciativas

 


10. PROPOSICIÓN DE URGENTE RESOLUCIÓN

11. PROPOSICIONES

12. AGENDA POLÍTICA

Primer Período de Sesiones Ordinarias del
Segundo Año de Ejercicio

 

 Sesión 38

   

.

.

6. INICIATIVAS

.

.

.

No.

INICIATIVA

PROMOVENTE (S)

TURNO

SINOPSIS

1

De decreto, por el que se establecen las características de una moneda conmemorativa del Centenario de la Gesta Histórica del Puerto de Veracruz

 

Publicación en GP:

Anexo VI.

20 de noviembre de 2013.

Dip.

Raúl Santos Galván Villanueva

(PRI)*

Comisión de Hacienda y Crédito Público, para dictamen y Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para opinión.

Establecer las características de una moneda conmemorativa del centenario de la gesta histórica del puerto de Veracruz.

2

Con proyecto de decreto que reforma el artículo 46 del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal.

 

Publicación en GP:

Anexo VIII.

03 de diciembre de 2013.

Dip.

Laura Barrera Fortoul

(PRI)*

Comisión del Distrito Federal, para dictamen.

Eliminar la limitante del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, de sólo presentar iniciativas de ley y decretos ante la Asamblea Legislativa, en todo lo relacionado con la organización y funcionamiento de la administración de justicia local.

3

Que reforma el artículo 43 de la Ley General de Educación.

 

Publicación en GP:

Anexo VIII.

03 de diciembre de 2013.

Dip.

José Francisco Coronato Rodríguez

(MC)*

Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, para dictamen.

Se propone reformar el artículo 43 de la Ley General de Educación para que la educación media superior sea considerada en la educación para adultos.

4

Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, de la Ley del Seguro Social y de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.

Dip.

José Valentín Maldonado Salgado

(PRD)*

Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social, y de Seguridad Social, para dictamen.

Ley Federal del Trabajo. Modificar el Capítulo XI del Título sexto, a efecto de incluir a los trabajadores de la cultura y demás personas que elaboran obras de arte o que participan en su recreación, conforme a la Ley Federal del Derecho de Autor. Establecer los derechos especiales de los trabajadores de la cultura. Crear el Fondo de Préstamos para los Trabajadores de la Cultura.

Ley del Seguro Social. Incluir a los trabajadores de la cultura como sujetos voluntarios de aseguramiento al régimen obligatorio. Establecer que los trabajadores de la cultura podrán optar por pagar las cuotas obrero-patronales.

Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Establecer que los trabajadores independientes de la cultura, se podrán incorporar voluntariamente al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.

5

Que reforma el artículo 2-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.

Publicación en GP:

Anexo VIII.

03 de diciembre de 2013.

Diputados

Ricardo Monreal Ávila y Ricardo Mejía Berdeja

(MC)*

Comisión de Hacienda y Crédito Público, para dictamen.

Eliminar la excepción que se hace para aplicar tasa 0 de IVA al agua envasada cuando su presentación sea en envases menores de diez litros.

6

Que expide la Ley Federal de Consulta Popular.

Publicación en GP:

Anexo IX.

22 de octubre de 2013.

Diputados Amalia Dolores García Medina y Silvano Aureoles Conejo

(PRD)*

Comisión de Gobernación, para dictamen, y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para opinión.

Crear un ordenamiento jurídico con el objeto de regular las candidaturas independientes a los cargos de elección popular.  Establecer los cargos federales de elección popular que pueden ser ocupados por candidatos independientes, la posibilidad de registrar hasta tres candidatos independientes por cargo de elección popular, así como ciertas formalidades que deben observar los candidatos independientes para los cargos de diputado y senador.  Definir las etapas del proceso de selección de los candidatos independientes. Determinar las formalidades y plazos en que los ciudadanos deberán manifestar su intención a ser registrados como candidatos independientes, así como los órganos ante los que debe realizarse.  Establecer el catálogo de derechos y obligaciones para los candidatos independientes registrados, destacando respecto de los aspirantes; que los candidatos independientes tendrán acceso al financiamiento público en los términos de la ley; así como transparentar el manejo de dichos recursos.

7

Que reforma el artículo 284 Bis del Código Penal Federal.

Diputados

Ricardo Mejía Berdeja y Ricardo Monreal Ávila

(MC)*

Comisión de Justicia, para dictamen.

Sancionar con una pena de 6 meses a 3 años de prisión y una multa de 180 a 370 días de salario mínimo, a la persona que por cualquier medio requiera en nombre y representación de Instituciones Bancarias, Tiendas Departamentales o cualquier otra Institución Crediticia, del pago de una deuda propia o de alguien con quien esté ligado por algún vínculo familiar, afectivo, o se funja como referencia o aval, y este requerimiento se haga afuera de los procedimientos judiciales en la Ley, empleando amenazas, violencia, intimidación u hostigamiento de manera reiterada.


Turnos de las iniciativas 3 a 7 publicados en el Anexo XI de la Gaceta Parlamentaria del 03 de diciembre de 2013.

 

.

                                                        

.

Regresar

.

 

 

Inklusion
Loading