1 |
Comisión de Economía Publicación en GP: Anexo VII. 20 de abril de 2010. |
Que reforma el artículo 7 Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor. Proceso Legislativo: Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por los Sens. Adolfo Toledo Infanzón y Carlos Lozano de la Torre (PRI), el 9 de julio de 2008. Dictamen de Primera Lectura con dispensa de trámites presentado en la Cámara de Senadores el 30 de abril de 2009. Proyecto de decreto aprobado por 85 votos y 3 en contra. Se turnó a la Cámara de Diputados, para los efectos del inciso a) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Minuta recibida el 9 de septiembre de 2009. Dictamen de Primera Lectura presentado el 13 de Abril de 2010. Propuesta: Establecer como una obligación a cargo de los proveedores de bienes y servicios el incluir en los precios que se publicitan el monto de las contribuciones que con motivo de la adquisición de bienes o la prestación de servicios tengan que pagar los consumidores, los cuales deberán aparecer claramente desglosados. |
a) En votación económica se dispensó la lectura. b) Aprobado en lo general y en lo particular, en votación nominal por 369 votos y 2 abstenciones. c) Pasa a la Cámara de Senadores para los efectos de la fracción E del artículo 72 constitucional. |
2 |
Comisiones Unidas de Economía y de Justicia Publicación en GP: Anexo VII. 20 de abril de 2010. |
Que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones del Código de Comercio. Proceso Legislativo: Iniciativa suscrita por los diputados integrantes de la Comisión de Economía el 2 de abril de 2009. Dictamen de Primera Lectura presentado el 13 de Abril de 2010. Propuesta: Establecer que el procedimiento para el juicio oral mercantil, regirá para los procedimientos cuya suerte principal sea inferior a $220,533.48 moneda nacional, sin considerar intereses y demás accesorios reclamados a la fecha de la interposición de la demanda. Incluir la mediación como posibilidad para resolver el juicio.
Intervenciones: |
Por la Comisión: |
Dip. Óscar Martín Arce Paniagua (PAN) |
|
Para hablar en contra: |
Dip. Mario Alberto Di Costanzo Armenta (PT) |
|
Para hablar en pro: |
Dip. Jaime Fernando Cárdenas Gracia (PT) |
Dip. Susana Hurtado Vallejo (PRI) |
Dip. Humberto Benítez Treviño (PRI) |
|
Para referirse al Art. 1390 Bis: |
Dip. Mario Alberto Di Costanzo Armenta (PT)* |
* Propuso modificaciones |
a) En votación económica se dispensó la lectura. b) Aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados, en votación nominal por 360 votos, 2 en contra y 4 abstenciones. c) En votación económica se aceptó a discusión la modificación del Dip. Di Costanzo. d) En votación económica se desechó la modificación del Dip. Di Costanzo. e) Aprobado en los términos del dictamen el Art. 1390 Bis en votación nominal por 312 votos, 11 en contra y 14 abstenciones. f) Pasa a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales. |
3 |
Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales Publicación en GP: Anexo VII. 20 de abril de 2010. |
Que adiciona una fracción XVII al artículo 3 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Proceso Legislativo: Iniciativa presentada por el Dip. Agustín Torres Ibarrola (PAN) el 6 de octubre de 2009. Dictamen de Primera Lectura presentado el 13 de Abril de 2010. Propuesta: Incorporar el concepto de "emisión" en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, con el objeto de ser aplicado a las disposiciones de esta Ley sin contraponerse con lo determinado por sus reglamentos. |
a) En votación económica se dispensó la lectura. b) Aprobado en lo general y en lo particular, en votación nominal por 324 votos y 2 abstenciones. c) Pasa a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales. |