1 |
Presidencia |
Dictámenes en sentido negativo de proposiciones con punto de acuerdo, de las siguientes comisiones: Comisión del Distrito Federal: 1.- Por el que se exhorta al Jefe de Gobierno del Distrito Federal y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), soliciten al Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) someta a plebiscito la aprobación de la reforma al Código Civil del Distrito Federal, relativa al matrimonio entre personas del mismo sexo, suscrita por la Dip. María de la Paz Quiñones Cornejo (PAN), el 15 de diciembre de 2009. Comisión de Pesca: 1.- Por el que se exhorta a la Comisión de Pesca de esta Soberanía, para hacer un buen análisis y no aprobar la Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma y adiciona los artículos 4 y 68 de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, suscrita por la Dip. Esthela de Jesús Ponce Beltrán (PRI) el 2 de febrero de 2010. Comisión de Relaciones Exteriores: 1.- Por el que se solicita que la Cámara de Diputados contribuya a la pronta solución del conflicto en la República de Honduras, presentada por el Dip. Jaime Álvarez Cisneros (CONV) el 10 de noviembre de 2009. 2.- Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a que en la reunión anual 2010 del Foro Económico Mundial, a celebrarse en Davos, Suiza, se pronuncie por la condonación de la deuda externa en Haití y a convocar a autoridades del Japón a la reconstrucción de dicho país con tecnología antisísmica en un esquema de financiamiento internacional, suscrita por el Dip. Miguel Ernesto Pompa Corella (PRI) el 27 de enero de 2010. Comisión de Salud: 1.- Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal y a la Secretaría de Salud, emitan el Reglamento a que se refiere el párrafo segundo del artículo 271 de la Ley General de Salud, con fundamento a la adición del mismo precepto, del decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el 19 de junio de 2007, suscrita por las Dips. Georgina Trujillo Zentella y María Cristina Díaz Salazar (PRI) el 23 de septiembre de 2009. |
a) Publíquense en el Diario de los Debates. b) Archívense los expedientes como asuntos totalmente concluidos. |