1 |
Comisión de Salud Publicación en GP: Anexo V. 23 de marzo de 2010. |
Por los que se exhorta a la Secretaría de Salud, al Centro Nacional de Farmacovigilancia y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios a intensificar las acciones de vigilancia y control del uso, en niños y adolescentes de medicamentos ototóxicos. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por el Dip. Agustín Torres Ibarrola (PAN) el 15 de diciembre de 2009. Acuerdo: PRIMERO.- Se exhorta a las Secretaría de Salud, al Centro Nacional de Farmacovigilancia y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios a intensificar las acciones de vigilancia y control del uso, en niños y adolescentes, de los:
ANTIBIÓTICOS AMINOGLUCOSIDOS: |
Amikacina |
Gentamicina |
Kanacimina |
Aminosidina |
Estreptomicina |
Capreomicina |
Dehidroestrestreptomicina |
Mínociclina |
Vancomincina |
Neomicina |
|
|
OTROS ANTIBIÓTICOS: ANTIPALUDICOS: |
Cloranfenicol (local) |
Quinina |
Eritromicina (dosis altas ) |
Quinidina |
Polipéptidos |
Cloroquina |
Colistina cilocerina |
Famicetina |
|
|
AGENTES ANTIHEPATICOS: |
Bromo |
|
|
ANTI- INFLAMATORIOS: |
|
A.C. Acetilsalicílico |
Naproxen |
Indometacina |
|
|
|
ANESTÉSICOS GENERALES: |
ANTI-METABÓLICOS: |
Cloroformo |
Mostaza nitrogenada |
Cloruro de Etilo |
Vinblastina |
Eter |
Cisplatino |
|
|
DIURÉTICOS: |
|
Furosemide |
Ácido Etacrinico. |
SEGUNDO.- Se solicita a la Secretaría de Salud, al Centro Nacional de Farmacovigilancia y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios a informar a la ciudadanía y a la comunidad científica sobre el número de casos en los que se presenten efectos secundarios de sordera provocada en niños o adolescentes, que se deriven o puedan derivarse del uso de los insumos enlistados en el cuadro anterior y en su caso, de las acciones que dichas instancias han realizado para su atención. |
a) Aprobado en votación económica. b) Comuníquese. |