1 |
Dip. Oscar Aguilar González (PRI) Publicación en GP: Anexo III. 23 de marzo de 2010. |
Para crear un Fondo de Emergencia en Apoyo a los Defraudados de la empresa SITMA. a) En votación económica se consideró de urgente resolución. b) Aprobada en votación económica. c) Comuníquese. Intervención: Para proponer modificación: Dip. José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña (PT) (desde su curul) |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta se creé un Fondo de emergencia en apoyo a los defraudados por las empresas denominadas Grupo SITMA, COOFIA, INVERGRUP y Cajas de Ahorro Popular para cubrir al 100% el monto de sus depósitos; en virtud de las omisiones cometidas por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. |
2 |
Dip. Elpidio Desiderio Concha Arellano (PRI) Publicación en GP: Anexo III. 16 de marzo de 2010. |
Por el que se exhorta a la SAGARPA, emita el pago del PROCAMPO en los estados de Oaxaca, Guerrero y Chiapas, a través de los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural y no por transferencia bancaria. a) En votación económica se consideró de urgente resolución. b) Aprobada en votación económica. c) Comuníquese. |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a emitir el pago del Procampo en Oaxaca, Guerrero y Chiapas a través de los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural y no por transferencia bancaria. |
3 |
Dip. Silvia Esther Pérez Ceballos (PAN) Publicación en GP: Anexo III. 23 de marzo de 2010. |
Con Punto de Acuerdo, por el que se exhorta al director general del IMSS, en su carácter de presidente de la asamblea general de éste, a incluir el Bortezomib (Velcade) en el cuadro básico institucional de medicamentos. a) En votación económica se consideró de urgente resolución. b) Aprobada en votación económica. c) Comuníquese. |
ÚNICO.- Se exhorta a la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal a que haga públicas las recomendaciones de dicha dependencias para desarrollos habitacionales en las 16 delegaciones del Distrito Federal. |