|
|
Comisión Permanente del Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio |
Sesión 17, del 17 de Agosto de 2011. |
8. DICTÁMENES A DISCUSIÓN a) Con punto de acuerdo.
No. |
ORIGEN |
DICTAMEN |
TRÁMITE |
1 |
Primera Comisión Publicación en GP de la Comisión Permanente: 17 de agosto de 2011 |
Que solicita a la Auditoría Superior de la Federación desarrollar las acciones de fiscalización oportunas al ejercicio del gasto federalizado por el gobierno del estado de Coahuila y exhorta al Sistema de Administración Tributaria a coadyuvar con la autoridad ministerial correspondiente en la investigación de los actos presuntamente realizados por el C. Vicente Chaires Yáñez. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por los Sens. Blanca Judith Díaz Delgado y Federico Döring Casar (PAN) el 22 de junio de 2011. (LXI Legislatura) Propuesta: PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Auditoría Superior de la Federación, por vía de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, que en el ámbito de sus atribuciones desarrolle las acciones de fiscalización oportunas al ejercicio del gasto federalizado por el Gobierno del Estado de Coahuila, en especial al ejercido por el área de la Secretaria de Operación y Administración. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Sistema de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que coadyuve con la autoridad ministerial correspondiente en la investigación de los actos presuntamente realizados por el C. Vicente Chaires Yañes, conforme se describe en el cuerpo del presente Dictamen. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a los entes públicos determinados en los puntos resolutivos anteriores que, en el momento procesal oportuno, informen a esta Soberanía de las acciones realizadas y sus resultados. |
a) Aprobados en votación económica. b) Comuníquense. |
2 |
Por el que se remite al Jefe de Gobierno del Distrito Federal la proposición relativa a las reformas realizadas a la Ley de Aguas del Distrito Federal. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por el Sen. Jorge Legorreta Ordorica (PVEM) el 29 de junio de 2011. (LXI Legislatura) Propuesta: ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto al principio de división de Poderes, remite al Jefe de Gobierno del Distrito Federal la proposición que se dictamina, en razón de que a ese ámbito competencial corresponde la revisión las características e implicaciones que trae consigo el acatamiento de las reformas realizadas a la Ley de Aguas del Distrito Federal para garantizar la calidad del agua de los mantos acuíferos. |
3 |
Por el que se remite al Jefe de Gobierno del Distrito Federal la proposición sobre la construcción de la línea 4 del metrobús en el Distrito Federal. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por diputados del Grupo Parlamentario del PRI el 13 de julio de 2011. (LXI Legislatura) Propuesta: PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto al principio de división de Poderes, remite al Jefe de Gobierno del Distrito Federal la proposición que se dictamina, en razón de que a ese ámbito competencial corresponde el trazo de la ruta que seguirá la línea 4 del sistema de transporte público Metrobús, en su ruta de Buenavista al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, así como la implementación de los mecanismos de participación ciudadana de que por ley dispone para generar consenso. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto al principio de división de Poderes, remite al Jefe de Gobierno del Distrito Federal la proposición que se dictamina, en razón de que a ese ámbito competencial corresponde la valoración del impacto ambiental, urbano y económico que tendrá la construcción y puesta en operación de la línea 4 del sistema de transporte público Metrobús. |
4 |
Tercera Comisión Publicación en GP de la Comisión Permanente: 17 de agosto de 2011 |
Que solicita al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes un informe sobre las medidas que está tomando y que prevé tomar para cumplir con lo establecido en el artículo 23 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, a efecto de subsanar los subejercicios que se presentan en el llamado Programa Carretero, en específico, en el ejercicio de recursos para caminos rurales y carreteras alimentadoras del país. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por el Dip. Juan José Guerra Abud (PVEM) el 29 de junio de 2011. (LXI Legislatura) Proposición suscrita por el Dip. Heliodoro Díaz Escárraga (PRI) el 3 de agosto de 2011. (LXI Legislatura) Propuesta: ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita al Titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, tenga a bien remitir a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la notificación del presente Punto de Acuerdo, un informe detallado sobre las medidas que está tomando y que prevé tomar para cumplir con lo establecido en el artículo 23 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, a efecto de subsanar los subejercicios que se presentan en el llamado Programa Carretero, en específico, en el ejercicio de recursos para Caminos Rurales y Carreteras Alimentadoras del país. |
5 |
Que exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a implementar mecanismos de inspección para evitar el aumento del riesgo sanitario en las playas con alto grado de contaminación del sector turístico mexicano. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por el Dip. Jorge Herrera Martínez (PVEM) el 3 de agosto de 2011. (LXI Legislatura) Propuesta: PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, a través de la Comisión Nacional del Agua, implementen mecanismos de inspección para evitar el aumento del riesgo sanitario en las playas con alta grado de contaminación del sector turístico mexicano. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud para que, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, se implementen las medidas necesarias en beneficio de la población, tomando en cuenta las condiciones en que se encuentran las playas de los estados de Jalisco, Nayarit, Chiapas, Veracruz y Campeche, ya que éstas presentan un alto grado de contaminación. |
6 |
Que exhorta a la Comisión Federal de Electricidad a acatar los acuerdos de la última reunión de la Convención sobre Seguridad Nuclear, así como las recomendaciones de organismos internacionales, con el objetivo de garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores y habitantes de la región aledaña a la Nucleoeléctrica Laguna Verde. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por el Dip. Jorge Herrera Martínez (PVEM) el 3 de agosto de 2011. (LXI Legislatura) Propuesta: ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Comisión Federal de Electricidad, a acatar los acuerdos de la última reunión de la Convención sobre Seguridad Nuclear, así como las recomendaciones de organismos internacionales, con el objetivo de garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores y habitantes de la región aledaña a la Nucleoeléctrica Laguna Verde, en Punta Limón, Municipio de Alto Lucero, Estado de Veracruz, al llevarse a cabo el Proyecto Minero ?Caballo Blanco?. |
7 |
Por el que se remite al gobierno del estado de Hidalgo copia del expediente de la proposición que le exhorta a tomar las acciones que considere pertinentes para disminuir su deuda pública. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional el 3 de agosto de 2011. (LXI Legislatura) Propuesta: PRIMERO.- Remítase copia del expediente conformado por la Proposición con Punto de Acuerdo que se menciona en el presente documento al Gobierno de Hidalgo para su conocimiento y efectos de su competencia. SEGUNDO.- Descárguese el presente asunto de los registros de esta comisión e infórmese a los proponentes. |
8 |
Que exhorta a la Auditoría Superior de la Federación a practicar una auditoría sobre los recursos públicos ejercidos del Fondo Metropolitano en las obras del distribuidor vial Las Armas. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por el Dip. Vidal Llerenas Morales (PRD) el 3 de agosto de 2011. (LXI Legislatura) Propuesta: PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Auditoría Superior de la Federación a efecto de que, en el ámbito de sus atribuciones, tenga a bien practicar una auditoría sobre los recursos públicos ejercidos del Fondo Metropolitano en las obras del distribuidor vial Las Armas. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público remita a esta Soberanía, dentro de un plazo que no exceda de quince días hábiles contados a partir de la notificación del presente, un informe puntual sobre los montos aplicados y los convenios de aplicación de recursos suscritos para la construcción del distribuidor vial Las Armas. |
9 |
Que exhorta a los titulares de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a elaborar y publicar el padrón de infractores de vida silvestre. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por el Dip. Jorge Herrera Martínez (PVEM) el 3 de agosto de 2011. (LXI Legislatura) Propuesta: PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a los Titulares de la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, a que elaboren y publiquen, de forma inmediata, el padrón de infractores de vida silvestre, de conformidad con los artículos 104 de la Ley General de Vida Silvestre y el artículo 138 del Reglamento de la misma Ley. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular de la Secretaría de la Función Pública a que realice las investigaciones necesarias, con el fin de aclarar porque no se ha elaborado y publicado el padrón de infractores antes mencionado, así como para deslindar responsabilidades de los servidores públicos de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente que hayan actuado negligentemente en dicha materia. |
10 |
Que solicita a la Secretaría de la Función Pública un informe respecto a las auditorías practicadas al Fideicomiso ?FERRONALES 5012-6? desde 2004 a la fecha. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por los Dips. Esthela Damián Peralta, Samuel Herrera Chávez y Emilio Serrano Jiménez (PRD) el 3 de agosto de 2011. (LXI Legislatura) Propuesta: PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita a la Secretaría de la Función Pública que remita a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la notificación del presente Punto de Acuerdo, un informe pormenorizado y actualizado respecto a todas las auditorías practicadas al Fideicomiso ?FERRONALES 5012-6? desde 2004 a la fecha. En dicho informe habrá de incluirse también la información relativa al fincamiento de responsabilidades derivadas de las auditorías practicadas. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que remita a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la notificación del presente Punto de Acuerdo, un informe en el que se detalle: 1. El destino de la totalidad de recursos invertidos, así como de la situación financiera que presenta el Fideicomiso ?FerronalesJub 50126? desde su creación legal hasta la fecha. 2. Los beneficiarios directos del Fideicomiso, así como las medidas que esa Secretaría implementará en el supuesto de existir un desfalco de estos recursos. 3. El Marco jurídico que rige su operación. 4. Desglose detallado del capítulo 1000, Servicio Personales, del comité técnico del Fideicomiso ?FerronalesJub 5012-6?, desde su creación a la fecha. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que remita a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la notificación del presente Punto de Acuerdo, un informe en el que se detalle: 1. . Desglose detallado del capítulo 1000, Servicio Personales del comité técnico del Fideicomiso ?FerronalesJub 5012-6?, desde su creación a la fecha. 2. Los beneficiarios directos del Fideicomiso, así como las medidas que esa Secretaría implementará en el supuesto de existir un desfalco de estos recursos. CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Auditoría Superior de la Federación que, en lo subsecuente, contemple una Auditoría Financiera y de Cumplimiento al fideicomiso ?Ferronalesjub 5012-6? dentro de sus programa anual de auditorías, a efecto de corroborar que la administración de los recursos que posea sea transparente y exclusivamente en beneficio de los extrabajadores de Ferrocarriles acionales de México en Liquidación. |
11 |
Que exhorta a los titulares de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Comunicaciones y Transportes un informe que contenga la lógica y la política con la que se establecen las tarifas de peaje en la red de carreteras administradas por Caminos y Puentes Federales y de Ingresos y Servicios Conexos y del Fondo Nacional de Infraestructura. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por los Dips. Jorge Herrera Martínez y Alejandro Carabias Icaza (PVEM) el 3 de agosto de 2011. (LXI Legislatura) Propuesta: PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a los titulares de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Comunicaciones y Transportes, a que rindan a esta Soberanía un informe que contenga la lógica y la política con la que se establecen las tarifas de peaje en la red de carreteras administradas por Caminos y Puentes Federales y de Ingresos y Servicios Conexos y del Fondo Nacional de Infraestructura. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a los titulares de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Comunicaciones y Transportes para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, no autoricen el incremento en el cobro de peaje en las autopistas de la red de carreteras administradas por Caminos y Puentes Federales y de Ingresos y Servicios Conexos y del Fondo Nacional de Infraestructura, a aplicarse durante el ejercicio fiscal 2012. TERCERO.- Remítase copia del citado informe a las Cámaras de Diputados y Senadores del H. Congreso de la Unión. |
12 |
Que exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que autorice la creación de 150 plazas laborales de técnicos e investigadores al INAPESCA. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por diversos legisladores del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional el 3 de agosto de 2011. (LXI Legislatura) Propuesta: PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que autorice la creación de 150 plazas laborales de técnicos e investigadores al INAPESCA a fin de que este Instituto pueda cumplir con su principal función de investigación en beneficio del sector pesquero y acuícola del País. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para que en términos de sus facultades, realice las modificaciones e implemente los mecanismos y procedimientos administrativos y legales que se requieren para que al INAPESCA se le asignen dichas plazas laborales y un programa de becarios para que progresivamente ocupen las plazas del personal de técnicos e investigadores que eventualmente se jubilaran. TERCERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública; Pesca; y Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, para que en el marco de la discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2012, evalúen y en su caso, autoricen la asignación del monto correspondiente para poder asignar 150 plazas laborales de técnicos e investigadores al INAPESCA. |
13 |
Que exhorta al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a integrar al programa del ordenamiento ecológico general, la promoción del proyecto de azoteas verdes en las grandes ciudades del país. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por el Dip. Jorge Herrera Martínez (PVEM) el 3 de agosto de 2011. (LXI Legislatura) Propuesta: ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al titular de la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en el ámbito de sus atribuciones, integre al programa del ordenamiento ecológico general, en coordinación con las demás dependencias del Ejecutivo Federal y autoridades locales, la promoción del proyecto de azoteas verdes en las grandes ciudades del país. |
14 |
Que exhorta al titular de la Secretaría de Turismo y a su Consejo de Promoción Turística Mexicano se promocionen nacional e internacionalmente los calendarios de las competencias de ?OFF ROAD? que año con año se desarrollan en los estados de Baja California y Baja California Sur en la Península de Baja California. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por los Sens. Luis Alberto Coppola Joffroy y Jaime Rafael Díaz Ochoa (PAN), el 3 de agosto de 2011. (LXI Legislatura) Propuesta: ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaria de Turismo y a su Consejo de Promoción Turística Mexicano (CPTM), se promocionen nacional e internacionalmente los calendarios de las competencias de ?OFF ROAD? que año con año se desarrollan en los estados de Baja California y Baja California Sur en la Península de Baja California, sobre todo, la mundialmente famosa ?BAJA 1000? carrera de campo traviesa que este año cumplirá su aniversario número 44. |
15 |
Que exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a realizar una evaluación del impacto ambiental y a la Secretaría de Gobernación una evaluación del deterioro del muro de protección, ubicado en la localidad de Barra de Navidad, Municipio de Cihuatlán Jalisco. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por los Sens. Ramiro Hernández García y Cleominio Zoreda Novelo (PRI) el 3 de agosto de 2011. (LXI Legislatura) Propuesta: ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Para que haga una evaluación del impacto ambiental y a la Secretaría de Gobernación para que, a través del Consejo Nacional de Protección Civil y en coordinación con las autoridades de los ámbitos estatal y municipal, realicen una evaluación del deterioro del muro de protección, ubicado en la localidad de Barra de Navidad, Municipio de Cihuatlán Jalisco, ocasionado por la marea e implementen las acciones necesarias, con la finalidad de evitar daños a la infraestructura hotelera y restaurantera de dicho lugar y para que fomenten la prevención de siniestros que pudieran afectar a la población civil de esa localidad. |
16 |
Que exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados a destinar una mayor partida presupuestal en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2012, para afrontar el fenómeno del cambio climático dentro de la Estrategia Nacional de Cambio Climático. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por la Sen. María Elena Orantes López (PRI), a nombre propio y de diversos diputados de su Grupo Parlamentario, el 3 de agosto de 2011. (LXI Legislatura) Propuesta: PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la H. Cámara de Diputados, a efecto de que destinen una mayor partida presupuestal en el Presupuesto de Egresos de la Federación del Ejercicio Fiscal 2012, para afrontar el fenómeno del Cambio Climático dentro de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y poder fortalecer el trabajo que viene desarrollando la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático con diversos sectores de la sociedad, así como para desarrollar los marcos legales que permitan la puesta en marcha de tales propuestas. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático, a efecto de que presente ante las Cámaras del Congreso de la Unión, un plan de trabajo que sustente la solicitud de un aumento presupuestal para la realización de sus actividades para hacer frente al cambio climático y que tome en cuenta estrategias de mitigación; la construcción de capacidades para promover la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías que reduzcan los efectos climáticos y que ayuden a las empresas a tener oportunidades económicas con base en acciones ambientales; a conocer la vulnerabilidad de las regiones y a promover medidas de adaptación; y, finalmente, las medidas para la concientización y recomendación hacia la sociedad para seguir hábitos simples en su vida cotidiana para ahorrar recursos económicos, agua, energía y mantener limpio el medio ambiente. |
17 |
Que exhorta a los titulares de las Secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y de Economía a impulsar al sector lechero del estado de Baja California. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por el Sen. Adolfo Toledo Infanzón (PRI) el 3 de agosto de 2011. (LXI Legislatura) Propuesta: ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a los titulares de las Secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; y de Economía, a efecto de que impulsen al sector lechero del Estado de Baja California, mediante la elaboración de un instrumento legal que establezca las políticas, mecanismos y reglas que equilibren la comercialización de este producto, en beneficio de los productores regionales, así como para que se realice una correcta interpretación del Acuerdo por el que se liberó el precio de la leche. |
18 |
Que exhorta al titular de la Secretaría de Turismo y a su Consejo de Promoción Turística Mexicano para que contemplen la realización de programas de promoción turística de las rutas marítimas del Mar de Cortés; Mazatlán?La Paz; Topolobampo-La Paz y Guaymas-Santa Rosalía, mediante la utilización de los tiempos oficiales del estado y en la emisión de la ?Hora Nacional?. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por los Sens. Luis Alberto Coppola Joffroy y Sebastián Calderón Centeno (PAN) el 3 de agosto de 2011. (LXI Legislatura) Propuesta: PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular de la Secretaria de Turismo y a su Consejo de Promoción Turística Mexicano (CPTM), para que contemplen la realización de programas de promoción turística de las rutas marítimas del Mar de Cortés; Mazatlán?La Paz; Topolobampo-La Paz y Guaymas-Santa Rosalía, mediante la utilización de los tiempos oficiales del Estado y en la emisión de la ?Hora Nacional?. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular de la Secretaria de Turismo y su Consejo de Promoción Turística Mexicano (CPTM), a efecto de que diseñen una campaña de promoción turística de alto espectro de las rutas marítimas del Mar de Cortez dirigida a los Estados de la Unión Americana. |
19 |
Que exhorta al titular de la Procuraduría Federal del Consumidor a remitir un informe sobre las quejas presentadas en contra de los despachos de cobranza de cartera vencida. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por la Dip. Mary Telma Guajardo Villareal (PRD) el 3 de agosto de 2011. (LXI Legislatura) Propuesta: ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) para que remita a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de 5 días hábiles contados a partir de la notificación del presente Punto de Acuerdo, un informe sobre las quejas presentadas en contra de los despachos de cobranza de cartera vencida. |
20 |
Que exhorta al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a informar las acciones que se han establecido para proteger la economía de los productores nacionales de papaya, a consecuencia del brote de salmonella detectado en los Estados Unidos de América. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por el Sen. Renán Cleominio Zoreda Novelo (PRI), a nombre propio y de diversos Senadores de su grupo Parlamentario, el 3 de agosto de 2011. (LXI Legislatura) Propuesta: ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a que informe a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de 5 días hábiles contados a partir de la notificación del presente Punto de Acuerdo, sobre las acciones que se han establecido para proteger la economía de los productores nacionales de papaya, a consecuencia del brote de salmonella detectado en los Estados Unidos de América y las consecuentes medidas adoptadas por las autoridades de aquél país. |
21 |
Que exhorta al Ejecutivo Federal a rediseñar el Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por el Sen. Ericel Gómez Nucamendi (CONV) el 3 de agosto de 2011. (LXI Legislatura) Propuesta: PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, rediseñe el Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas y, en consecuencia, modificar sus Reglas de Operación con la finalidad de hacerlo eficaz y promover la participación activa de las comunidades indígenas en la asignación y ejecución de las obras de infraestructura básica. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados para que, en el diseño del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2012, se considere un incremento presupuestal al Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas. |
22 |
Por el que se remite al gobierno del estado de Puebla copia del expediente de la proposición que le exhorta a suspender totalmente la obra denominada Viaducto Calzada Ignacio Zaragoza. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por la Dip. Leticia Quezada Contreras (PRD) el 3 de agosto de 2011. (LXI Legislatura) Propuesta: PRIMERO.- Remítase copia del expediente conformado por la Proposición con Punto de Acuerdo que se menciona en el presente documento al Gobierno de Puebla para su conocimiento y efectos de su competencia. SEGUNDO.- Descárguese el presente asunto de los registros de esta comisión e infórmese a los proponentes. |
23 |
Segunda Comisión Publicación en GP de la Comisión Permanente: 17 de agosto de 2011 |
Que exhorta al Ejecutivo Federal a efectuar una retabulación de las becas que se les otorgan a los estudiantes que realizan el servicio social en las áreas de odontología. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por el Dip. Miguel Antonio Osuna Millán (PAN) el 3 de agosto de 2011. (LXI Legislatura) Propuesta: ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaria de Salud y de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público se efectúe una retabulación de las becas que se les otorgan a las y los estudiantes que realizan el servicio social en las áreas de odontología y que ésta se tome en cuenta en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2012. |
24 |
Que exhorta a las instituciones de todos los niveles de gobierno y al Instituto Mexicano de la Juventud a emprender más y mejores programas y políticas públicas que tengan como objetivo mejorar las condiciones de vida de los jóvenes mexicanos y exhorta a comisiones de las Cámaras del Congreso a realizar un ejercicio parlamentario y legislativo que involucre a los jóvenes del país, convocando a un ?Parlamento Nacional Juvenil?. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por el Sen. Ricardo Monreal Ávila (PT) el 3 de agosto de 2011. (LXI Legislatura) Propuesta: PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las instituciones de todos los niveles de gobierno y al Instituto Mexicano de la Juventud, a que en el ámbito de sus atribuciones, emprendan más y mejores programas y políticas públicas que tengan como objetivo mejorar las condiciones de vida de los jóvenes mexicanos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Comisiones de Juventud y Deporte y Reglamentos y Prácticas Parlamentarias del Senado de la República y la Comisión de Juventud de la Cámara de Diputados, a realizar un ejercicio parlamentario y legislativo, que involucre a los jóvenes del país, convocando a un ?Parlamento Nacional Juvenil?. |
25 |
Que exhorta a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal a iniciar una campaña amplia y eficiente en la República Mexicana de fomento de la cultura de la donación de sangre del cordón umbilical. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por la Dip. María Joann Novoa Mossberger (PAN) el 3 de agosto de 2011. (LXI Legislatura) Propuesta: PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, para que en coordinación con el Centro Nacional de Trasplantes y el Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea, inicie una campaña amplia y eficiente en toda la República Mexicana de fomento de la cultura de la donación de sangre del cordón umbilical, difundiendo los beneficios de este acto para las niñas y los niños que padecen enfermedades tratables con las células madre de ahí extraídas. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, remita a esta Soberanía un informe sobre el margen presupuestal, específicamente en lo que hace a los recursos de la partida en Gasto en Comunicación Social y Publicidad Gubernamental, para realizar la campaña mencionada en el resolutivo anterior. |
26 |
Que exhorta al Ejecutivo Federal a informar sobre las acciones que están llevando a cabo para evitar la diseminación del virus del sarampión. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por el Sen. Antonio Mejía Haro (PRD) el 3 de agosto de 2011. (LXI Legislatura) Propuesta: ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Salud, se informe a esta Soberanía sobre las acciones que están llevando a cabo para evitar la diseminación del virus del sarampión; asimismo, se informe sobre la ampliación de la cobertura de vacunación a nivel nacional. |
27 |
Por el que la Comisión Permanente expresa su beneplácito por la decisión del Gobierno de los Estados Unidos por interponer acciones legales a fin de impedir la entrada en vigor de la Ley HB56 en el Estado de Alabama. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por el Sen. Luis Alberto Villarreal García (PAN) el 3 de agosto de 2011. (LXI Legislatura) Propuesta: ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión expresa su beneplácito por la decisión del Gobierno de los Estados Unidos por interponer acciones legales a fin de impedir la entrada en vigor de la Ley HB56 en el Estado de Alabama y para lograr que sea declarada inconstitucional. |
28 |
Que exhorta a la Secretaría de Gobernación a emitir un informe sobre el objetivo de la campaña ?Quiero sin violencia?. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por el Sen. Javier Orozco Gómez (PVEM) el 3 de agosto de 2011. (LXI Legislatura) Propuesta: ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación para que emita un informe sobre el objetivo de la campaña ?Quiero sin violencia?, acerca de la manera de difusión de la misma, de sus resultados, así como del impacto social que ha generado y, por último, la manera en cómo se mide la efectividad de esta campaña. |
29 |
Que solicita a los titulares de los gobiernos de las entidades federativas, así como al Gobierno del Distrito Federal implementen campañas de sensibilización con perspectiva de género a todos los ministerios públicos y jueces, con la finalidad de que la atención a mujeres víctimas de todo tipo de violencia sea eficaz. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por la Sen. Blanca Judith Díaz Delgado (PAN) el 10 de agosto de 2011. (LXI Legislatura) Propuesta: PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, en el marco del respeto a las Soberanías de los Estados solicita a los titulares de los gobiernos de las Entidades Federativas, así como al Gobierno del Distrito Federal, implementen campañas de sensibilización con perspectiva de género a todos los ministerios públicos y jueces, con la finalidad de que la atención a mujeres víctimas de todo tipo de violencia sea eficaz. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, dentro del marco de la división de poderes exhorta respetuosamente al Poder Judicial de las Entidades Federativas para que los procesos penales sean realizados en un plano de equidad tanto para las mujeres como para los hombres. |
30 |
Que exhorta al titular de la Secretaría de Educación Pública para que modifique diversos artículos del Acuerdo 2000 por la educación. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por la Sen. Rosalinda López Hernández (PRD) el 10 de agosto de 2011. (LXI Legislatura) Propuesta: ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Educación Pública para que modifique los siguientes artículos del Acuerdo número 2000 por la educación, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 19 de septiembre de 1994, en el que se establece las normas de evaluación del aprendizaje en educación primaria, secundaria y normal: I. El artículo 5, que establece que la escala oficial de calificaciones será numérica y se asignará en números enteros del 5 al 10, disponer que la escala sea del 0 a 10, siendo del 5 hacia abajo reprobatorio y del 6 en adelante aprobatorio, y II. El artículo 9, que señala que ?las actividades de desarrollo: educación física, educación artística y educación tecnológica se calificarán numéricamente, considerando la regularidad en la asistencia, el interés y la disposición para el trabajo individual, de grupo y de relación con la comunidad mostrada por el alumno?, establecer que estas materias no tendrán criterios de evaluación menos estrictos. |
31 |
Que exhorta a las comisiones de las Cámaras del Congreso de la Unión y de los congresos de los estados a dictaminar las iniciativas que les han sido turnadas con propuestas que abrirán oportunidades a los jóvenes en los temas sustanciales para su desarrollo. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por el Dip. José Francisco Javier Landero Gutiérrez (PAN) el 10 de agosto de 2011. (LXI Legislatura) Propuesta: PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente, dentro del marco de respeto a las soberanías de las entidades federativas, a las Comisiones de las Cámaras de este H. Congreso de la Unión y de los Congresos de los Estados, dictaminen las iniciativas que les han sido turnadas con propuestas que abrirán oportunidades a los jóvenes en los temas sustanciales para su desarrollo. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las autoridades de los tres órdenes de gobierno para que implementen, en el marco de sus respectivas competencias, de manera urgente acciones tendientes a impulsar el desarrollo integral de las y los jóvenes. |
32 |
Que exhorta a la Secretaría de Salud a garantizar el abasto de medicamentos inmunosupresores para los pacientes transplantados en todas las instituciones públicas de salud. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por el Sen. Guillermo Tamborrel Suárez (PAN) el 10 de agosto de 2011. (LXI Legislatura) Propuesta: PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, en su carácter de coordinadora del Sistema Nacional de Salud, a garantizar el abasto de medicamentos inmunosupresores para los pacientes transplantados en todas las instituciones públicas de salud. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, en su carácter de coordinadora del Sistema Nacional de Salud, remita a esta Soberanía un informe detallado respecto del porcentaje de abasto de medicamentos inmunosupresores, comparado con su demanda, en las instituciones de salud pública durante la presente administración federal. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Cámara de Diputados para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2012 establezcan los recursos necesarios que garanticen el abasto de los medicamentos inmunosupresores para los pacientes trasplantados. |
Regresar
|