1 |
Comisión de Pesca Publicación en GP, Anexo II: Noviembre 21, 2006. |
Con Proyecto de Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables. Proceso Legislativo: Iniciativa presentada por el Dip. Eugenio Mier y Concha Campos (PRI) el 27 de abril de 2004. Iniciativa presentada por los Dips. Enrique Escalante Arceo, Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, Carmen Guadalupe Fonz Sáenz y Oscar Rodríguez Cabrera (PRI) el 23 de noviembre de 2004. Iniciativa suscrita por Diputados integrantes de la Comisión de Pesca, presentada el 9 de diciembre de 2004. Dictamen de primera lectura presentado el 18 de abril de 2006. Dictamen a Discusión presentado el 19 de abril de 2006. Aprobado por 363 votos en pro, 0 en contra y 1 abstención, pasó al Senado para sus efectos Constitucionales. Dictamen presentado en el Senado de la República el 27 de abril del 2006. Aprobado por 79 votos, se turnó al Ejecutivo para sus efectos constitucionales. Oficio de la Secretaría de Gobernación por el que remite observaciones del Ejecutivo Federal, recibido el 5 de septiembre de 2006. Dictamen de Primera Lectura presentado el 21 de noviembre de 2006. Oficio de los Coordinadores de los Grupos Parlamentarios, por el cual solicitaron prorrogar la segunda lectura, discusión y votación del dictamen el 23 de noviembre de 2006. Propuesta: Realizar diversas precisiones de carácter gramatical y/o de técnica jurídica; establecer en un artículo transitorio un periodo que permita a la federación continuar ejerciendo sus atribuciones, en tanto las legislaturas de los estados emitan las leyes correspondientes en la materia. Asimismo, definir la forma de participación y contribuciones del gobierno federal al Fondo Mexicano para el Desarrollo Pesquero y Acuícola prevista en esta ley. Asimismo, la comisión dictaminadora consideró procedentes las observaciones del titular del Poder Ejecutivo, materia de este dictamen y en consecuencia propone una serie de correcciones, modificaciones y adiciones a diversos artículos a efecto de dar debida respuesta a las observaciones en cuestión. |
a) En votación económica se le dispensó la Segunda Lectura. b) En votación económica se aceptó la fe de erratas propuesta a nombre de la Comisión. c) Aprobado en votación nominal por 429 votos en pro y 2 en contra. d) Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales. |
Fundamentar el Dictamen y presentar fe de erratas: Dip. Carlos Orsoe Morales Vázquez (PRD) Posicionamientos: Dip. Blanca Luna Becerril (Nueva Alianza) Dip. Abundio Peregrino García (PT) Dip. Guadalupe García Noriega (PVEM) Dip. José Luis Blanco Pajón (PRI) Dip. Juan Adolfo Orcí Martínez (PRD) Dip. Luis Fernando Rodríguez Ahumada (PAN) Para hablar en Pro: Dip. José Luis Varela Lagunas (Convergencia) Dip. Pedro Pulido Pecero (PAN) Dip. Joaquín Jesús Díaz Mena (PAN) |