No. |
INICIATIVA |
ORIGEN |
TURNO O TRÁMITE |
SINOPSIS |
1 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Fiscal de la Federación. Publicación en GP: Diciembre 5, 2006. |
Congreso del Estado de Jalisco Nota: sin intervención en Tribuna. |
Comisión de Hacienda y Crédito Público |
Diferenciar el encubrimiento de delitos fiscales de la adquisición ilegítima de bienes provenientes de contrabando o materia de delito fiscal, disminuyendo la sanción máxima privativa de libertad a 3 años; establecer la obligación de respetar la posesión de los vehículos en caso de embargo, hasta que la autoridad judicial resuelva al respecto. Asimismo, precisar el delito de contrabando. |
2 |
Con Proyecto de Decreto para efectuar la interpretación auténtica del primer párrafo del artículo 226 de la Ley del Impuesto sobre la Renta. |
Sen. Carlos Sotelo García (PRD) Nota: sin intervención en Tribuna. |
Comisión de Hacienda y Crédito Público |
Establecer que el estímulo fiscal sobre proyectos de inversión productiva en materia de cinematografía nacional, se acredite, hasta 10%, contra el impuesto sobre la renta a cargo del contribuyente en el ejercicio fiscal correspondiente. |
3 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo. Publicación en GP: Diciembre 5, 2006. |
Dip. Francisco Antonio Fraile García (PAN) |
Comisión de Trabajo y Previsión Social |
Establecer la posibilidad de que las madres trabajadores con hijos menores de 12 años, convengan con el patrón, la compatibilidad entre su horario laboral con el horario escolar de sus hijos, teniendo esta preferencia sobre los demás trabajadores en las mismas circunstancias. |
4 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud y de la Ley Federal de Competencia Económica. Publicación en GP: Diciembre 5, 2006. |
Dip. Efraín Morales Sánchez (PRD) |
Comisiones Unidas de Salud y de Economía |
Facultar a la Secretaría de Economía para fijar precios únicos a los medicamentos, previa opinión y proposición del Consejo de Salubridad General, quien además definirá las directrices, lineamientos y criterios técnicos para la fijación de los mismos. Asimismo, incrementar el número de vocales titulares del Consejo citado anteriormente. |
5 |
Que reforma el artículo 12 de la Ley de Ingresos de la Federación. Publicación en GP: Diciembre 5, 2006. |
Dip. Samuel Aguilar Solís (PRI) |
Comisión de Hacienda y Crédito Público con opinión de la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios |
Establecer que los ingresos provenientes de recursos autogenerados por prestación de servicios y venta de bienes de los consulados, no se concentrarán en la Tesorería de la Federación, para ser aplicados por éstos en gastos tendientes al logro de sus objetivos y programas institucionales, sin que se disminuya, limite o compense de las asignaciones presupuestales normales autorizadas en el Presupuesto de Egresos de la Federación. |
6 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. Publicación en GP: Diciembre 5, 2006. |
Dip. Mónica Arriola (Nueva Alianza) |
Comisiones Unidas de la Función Pública y de Justicia y Derechos Humanos |
Establecer la obligación de los servidores públicos de abstenerse de ejercer sus funciones en estado de intoxicación; asimismo, facultar a las Cámaras del Congreso de la Unión, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Consejo de la Judicatura Federal, tribunales administrativos, Secretaría de la Función Pública, Instituto Federal Electoral, Auditoría Superior de la Federación, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Banco de México y demás órganos jurisdiccionales, para llevar a cabo pruebas anti-doping a los servidores públicos. |
7 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal y del Código Federal de Procedimientos Penales. Publicación en GP: Diciembre 5, 2006. |
Dip. Eduardo Sergio De la Torre Jaramillo (Alternativa) |
Comisión de Justicia y Derechos Humanos |
Establecer que el delito de estupro se perseguirá de oficio, siendo obligación de toda persona que tenga conocimiento de su comisión, denunciarlo ante el Ministerio Público |
8 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Instituciones de Crédito y de la Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. |
Dip. Andrés Lozano Lozano (PRD) |
Comisión de Hacienda y Crédito Público con opinión de la Comisión de Seguridad Pública |
Precisar los mecanismos y/o dispositivos de seguridad con que deberán contar los bancos, de manera obligatoria, determinando la obligación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, para aplicar, por lo menos una vez al año, programas de verificación en materia de seguridad a dichas instituciones financieras, debiendo suspender las actividades, en el momento de la visita, en aquellas sucursales que no cumplan con tales disposiciones, independientemente de las sanciones a que se hagan acreedoras con su incumplimiento. |
9 |
Que reforma el artículo 82 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Publicación en GP: Diciembre 5, 2006. |
Dip. Fernando Enrique Mayans Canabal (PRD) |
Comisión de Puntos Constitucionales |
Establecer como requisito para ser Presidente de la República, ser hija o hijo de padre y madre mexicanos por nacimiento; además de haber residido en el país cuando menos durante los últimos 20 años. |