1 |
Dip. Ma. Mercedez Maciel Ortíz (PT) Publicación en GP: Septiembre 6, 2006. |
Con punto de acuerdo por el que se solicita se declare zona de desastre a Baja California Sur, a fin de liberar recursos del FONDEN, para atender a damnificados. a) En votación económica se consideró de urgente resolución. b) En votación económica se aceptó la propuesta de adición. c) Aprobado en votación económica, el resolutivo presentado por los Diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PT. d) Aprobado en votación económica, el resolutivo presentado por el Dip. Víctor Leopoldo Valencia De los Santos (PRI). e) Comuníquese. Intervenciones Para hablar en pro: Dip. Patricia Castillo Romero (CONV.) Dip. Gerardo Aranda Orozco (PAN) Dip. Víctor Manuel Lizárraga Peraza (PRD) Dip. Cruz Pérez Cuellar (PAN) Para presentar una adición: Dip. Víctor Leopoldo Valencia De los Santos (PRI) Nota. En votación económica se autorizó se incluyera en el orden del día. |
1. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Gobernación para que emita la declaratoria de desastre natural en el Estado de Baja California Sur; libere a la brevedad los recursos del Fondo de Desastres Naturales para atender la contingencia en dicha entidad. 2. Se exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal, a que en el ámbito de colaboración entre los poderes y en cumplimiento del Pacto Federal y la Ley General de Protección Civil, gire sus instrucciones a los Secretarios de Gobernación y de Hacienda y Crédito Público, a efecto de que se asignen mayores recursos del Fonden y de los excedentes petroleros, para afrontar los efectos de las lluvias extremas que ha padecido en las últimas semanas Ciudad Juárez, estado de Chihuahua, hasta cubrir el déficit de 393.8 millones de pesos, que se requieren adicionalmente para las obras de reparación, rehabilitación y reconstrucción de infraestructura y vialidades de la localidad. Así como la rehabilitación, renunciación y mejoramiento de viviendas que se requieren en el municipio de referencia. |