Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio

  Sesión No. 31, Diciembre 7, 2006.

 

 

 

8. PROPOSICIONES DE URGENTE RESOLUCIÓN

 

No.

ORIGEN

PUNTOS DE ACUERDO

RESOLUTIVOS (*)

1

Dip.

Héctor Padilla Gutiérrez

(PRI)

 

Publicación en GP: Anexo II, Noviembre 14, 2006.

Para que los titulares de las dependencias competentes, expliquen a esta soberanía las acciones gubernamentales realizadas en torno a la protección de la porcicultura nacional.

 

a) Aprobado en votación económica.

b) Comuníquese.

 

* Presentada, considerada de urgente resolución y discutida en la sesión del día 28 de noviembre, la Presidencia declaró un receso y posteriormente levantó la sesión, por lo que no fue votada en su momento.

 

PRIMERO.- Solicitar al Presidente de la Comisión Federal de Competencia, explique a esta Asamblea cómo las reformas a la Ley Federal de Competencia Económica podrían facilitar a la comisión a su cargo investigar la depredación de precios en la cadena de comercialización porcina y de qué manera se puede prohibir o compensar el efecto de esas prácticas, y, asimismo, que informe si existe en la Comisión, el grado de especialidad requerido para la efectiva investigación de los mercados agropecuarios.

SEGUNDO.- Solicitar al titular de la Secretaría de Economía que exponga ampliamente a esta Asamblea el programa de la Secretaría a su cargo, para la revisión y actualización de las normas oficiales mexicanas, para asegurar que se cuenta con la información suficiente para garantizar que los procedimientos e ingredientes para la elaboración de los alimentos no son nocivos para la salud y para asegurar que los consumidores mexicanos tengan la información suficiente y clara respecto a la composición de los alimentos elaborados.

TERCERO.- Solicitar al director de Senasica que explique a esta Asamblea el análisis sustentado de riesgo a la salud pública y sanidad animal bajo las condiciones actuales de inspección y verificación sanitaria en puertos y fronteras, y que informe detalladamente el estado que guarda el personal calificado, su capacitación, la infraestructura y equipamiento para la realización de las tareas que tiene encomendadas y que exponga con claridad sus alcances, fortalezas y debilidades.

2

Dip.

Martín Stefanonni Mazzocco

(PAN)

 

Publicación en GP: Anexo II, Noviembre 14, 2006.

Por el que se exhorta al Consejo de la Judicatura Federal, para que en el ámbito de sus competencias, proceda a la creación de un Juzgado de Distrito en la Ciudad de San Miguel de Allende, Guanajuato.

 

a) En votación económica se consideró de urgente resolución.

b) Aprobado en votación económica.

c) Comuníquese.

PRIMERO.- Se exhorta al Consejo de la Judicatura Federal a fin de que, en la elaboración de su presupuesto para el ejercicio 2007, prevea recursos para la partida correspondiente, la creación de un juzgado de distrito en el municipio de San Miguel de Allende, Guanajuato, y a su vez le sea remitido al Presidente de la Suprema Corte para su inclusión en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación.

SEGUNDO.- Se exhorta al Consejo de la Judicatura Federal a fin de que, una vez determinada la viabilidad y aprobada la partida presupuestal correspondiente, proceda a implementar las medidas necesarias para la constitución y funcionamiento del juzgado de distrito en el municipio de San Miguel de Allende, Guanajuato.

3

Dip.

Victorio Montalvo Rojas

(PRD)

 

Publicación en GP: Anexo I,

Noviembre 28, 2006.

Por el que se exhorta a los titulares de la SEGOB y de la STPS, intervengan ante el Instituto Nacional de Migración, para poner fin a la política de violación sistemática de los derechos laborales de los trabajadores de dicho Instituto.

 

a) En votación económica se consideró de urgente resolución.

b) Aprobado en votación económica.

c) Comuníquese.

Se exhorte al Secretario de Gobernación y al Secretario del Trabajo y Previsión Social, para que en la esfera de sus respectivas atribuciones intervengan de inmediato ante el comisionado del Instituto Nacional de Migración, licenciado Hipólito Treviño Lecea, con el objeto de que se ponga fin a la política de violación sistemática a los derechos laborales de los trabajadores de este Instituto, restituyéndole, en su caso, en el goce de los mismos. Al propio tiempo inicien las investigaciones para determinar las responsabilidades de los involucrados, ejerciéndose las acciones legales que procedan. Dejo en la Secretaría más documentos entregados por los mismos trabajadores para este exhorto.

4

Dip.

Francisco Domínguez Servién

(PAN)

 

Publicación en GP: Anexo II, Noviembre 16, 2006.

Por el que se solicita a la Secretaría de Salud, implemente mecanismos para la revisión de los productos cárnicos importados.

 

a) En votación económica se consideró de urgente resolución.

b) Aprobado en votación económica.

c) Comuníquese.

PRIMERO.- Que esta Soberanía exhorte a la Secretaría de Salud para que de manera inmediata implemente un mecanismo efectivo de revisión para los productos cárnicos importados, a fin de garantizar que su consumo no constituya un riesgo para la salud de la población mexicana.

SEGUNDO.- Que dicha dependencia presente a esta Cámara de Diputados un informe de los resultados obtenidos de medidas realizadas, en un plazo de 15 días naturales a partir de la aprobación de este punto de acuerdo.

       

( * ) Conforme a lo aprobado por el Pleno.

Regresar

Inklusion
Loading