|
|
Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio |
Sesión No. 31, Diciembre 7, 2006. |
5. INICIATIVAS
No. |
INICIATIVA |
ORIGEN |
TURNO O TRÁMITE |
SINOPSIS |
1 |
Que reforma la fracción II Bis del artículo 420 del Código Penal Federal. Publicación en GP: Diciembre 7, 2006. |
Congreso del Estado de Baja California Sur Nota: sin intervención en Tribuna. |
Comisión de Justicia(*) |
Considerar como delito grave la extracción ilegal de abulón y langosta en cualquier época, sin importar la cantidad extraída, si fue cometida por una, dos o más personas y si fue de manera dolosa o no. |
2 |
Que reforma los artículos 4o. y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Publicación en GP: Anexo I. Diciembre 7, 2006. |
Dip. Gloria Lavara Mejía (PVEM) Nota: sin intervención en Tribuna. |
Comisión de Puntos Constitucionales |
Considerar como una garantía individual, el derecho de toda persona a disponer de agua suficiente, salubre, y accesible para la satisfacción de sus necesidades, correspondiendo al Estado garantizar su distribución con base en criterios económicos de equidad y conservación. |
3 |
Que reforma los artículos 2o. de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada y 194 del Código Federal de Procedimientos Penales; y expide la Ley General para Prevenir y Sancionar las Conductas Delictivas que conforman la Trata de Personas. Publicación en GP: Anexo I. Diciembre 7, 2006. |
Dip. Ana María Ramírez Cerda (PVEM) Nota: sin intervención en Tribuna. |
Comisión de Justicia(*) |
Regular en materia de prevención y sanción de conductas que conforman la trata de personas, fijando las bases y modalidades para el combate a dichas conductas y la concurrencia de la federación y las entidades federativas, en el ámbito de sus competencias, en la materia antes señalada. Establecer como obligación del Estado la protección a los migrantes que, con independencia de su situación migratoria, sexo, nacionalidad, edad, condición social, raza u otras análogas, se encuentren sometidas a explotación, tráfico de órganos o tráfico de indocumentados. Asimismo, crear un Comité Interinstitucional, encabezado por el titular de la Secretaría de Gobernación, para elaborar y poner en práctica el Programa para Prevenir y Sancionar las Conductas que Conforman la Trata de Personas. |
4 |
Que reforma los artículos 2 y 6 de la Ley de Coordinación Fiscal. Publicación en GP: Anexo I. Diciembre 7, 2006. |
Dip. José Rosas Aispuro Torres (PRI) A nombre propio y del Dip. Emilio Gamboa Patrón (PRI) |
Comisión de Hacienda y Crédito Público |
Aumentar el Fondo General de Participaciones destinado a entidades federativas a un 25% de la recaudación federal participable y, del mismo modo, el monto mínimo que los estados deben distribuir a los municipios. |
5 |
Que reforma el artículo 31 de la Ley del Impuesto sobre la Renta. Publicación en GP: Anexo I. Diciembre 7, 2006. |
Dip. Carlos Puente Salas (PVEM) |
Comisión de Hacienda y Crédito Público |
Establecer que, cuando las disposiciones fiscales establezcan la obligación de adherir marbetes a las cajetillas que contengan los productos que se adquieran, la deducción con relación a dichas mercancías únicamente se podrá efectuar cuando las cajetillas de cigarros tengan adherido este marbete. |
6 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. Publicación en GP: Anexo I. Diciembre 7, 2006. |
Dip. Gilberto Ojeda Camacho (PRI) |
Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública, y de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias |
Establecer una concordancia entre la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, en lo que se refiere a los servicios del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas y constituir con carácter permanente un comité con funciones de órgano de gobierno. |
7 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral. Publicación en GP: Anexo I. Diciembre 7, 2006. |
Dip. Mauricio Ortiz Proal (PRI) |
Comisión de Justicia(*) |
Establecer que todas las sesiones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se realicen de manera pública. |
8 |
Que reforma el artículo 19 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Publicación en GP: Anexo I. Diciembre 7, 2006. |
Dip. Alejandro Olivares Monterrubio (PRI) |
Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública |
Establecer que los recursos provenientes del derecho extraordinario sobre exportación de petróleo crudo, se destinen en su totalidad a las entidades federativas para programas de inversión en infraestructura y equipamiento de las mismas, conforme a la estructura porcentual que se derive de la distribución del Fondo General de Participaciones reportado en la Cuenta Pública más reciente, debiendo informar éstas, de manera trimestral a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sobre la aplicación y destino de los recursos. |
9 |
Que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Publicación en GP: Anexo I. Diciembre 7, 2006. |
Dip. Jesús Ramírez Stabros (PRI) |
Comisión de Puntos Constitucionales |
Modificar el sistema presidencial del Estado Mexicano, el cual como Poder Ejecutivo Federal se compondría de un Presidente de la República que fungiría como Jefe de Estado electo por el voto popular y un Jefe del Gobierno Federal electo de forma indirecta, por la mayoría absoluta de los integrantes del Congreso de la Unión; estableciendo las funciones de ambos, su elección y ejercicio y las relaciones de éste con el Congreso de la Unión. Asimismo, incluir procedimientos de participación ciudadana tales como la iniciativa popular, plebiscito, referéndum y referéndum constitucional. |
10 |
Que reforma los artículos 44 y 45 de la Ley de Coordinación Fiscal. Publicación en GP: Anexo I. Diciembre 7, 2006. |
Dip. Rodrigo Medina De la Cruz (PRI) |
Comisión de Hacienda y Crédito Público |
Establecer un parámetro objetivo en la integración del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal, por un monto equivalente al 1.0% de la recaudación federal participable según estimación que de la misma se realice en el propio presupuesto, con base en lo que al efecto establezca la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio correspondiente. |
11 |
Que reforma los artículos 71 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 45 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. Publicación en GP: Anexo I. Diciembre 7, 2006. |
Dip. Pablo Leopoldo Arreola Ortega (PT) |
Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias |
Establecer el plazo de 3 meses para que las comisiones de la Cámara de Diputados dictamine las iniciativas que les hayan sido turnadas, ya que de no emitir el dictamen correspondiente en este plazo se entenderá en sentido afirmativo y deberá someterse al Pleno para su discusión y votación. |
12 |
Que reforma los artículos 38 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos y 28 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. Publicación en GP: Anexo I. Diciembre 7, 2006. |
Dip. Aleida Alavez Ruiz (PRD) |
Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias |
Aumentar a 3 las sesiones ordinarias que deberán celebrarse por semana en la Cámara de Diputados, y que éstas deberán comenzar a las 11 horas. |
(*) En tanto se integra la Comisión, consérvese en la Dirección General de Proceso Legislativo.
Regresar
|