Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio

  Sesión No. 4, Septiembre 07, 2006.

 

4. INICIATIVAS

 

No.

INICIATIVA

ORIGEN

TURNO O TRÁMITE

SINOPSIS

1

Proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de Concursos Mercantiles.

 

Publicación en GP:  Septiembre 7, 2006

Congreso del Estado de Nuevo León

.

Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Incorporar la figura de la rehabilitación del comerciante sujeto a concurso mercantil que haya sido declarado en quiebra. Establecer que  el derecho de los créditos laborales es preferente y no están sujetos a fecha de retroacción del patrón ni tienen la necesidad de acudir ante un juez concursal, pues su crédito se hará efectivo en el procedimiento de ejecución ante la autoridad del trabajo.

2

Proyecto de decreto que reforma el artículo 114 y adiciona un artículo 116 bis a la Ley del Impuesto Sobre la Renta.

 

Publicación en GP:  Septiembre 7, 2006

Establecer el otorgamiento de subsidios en el pago provisional del impuesto anual a las personas que obtengan su ingreso de un solo patrón, este no sea mayor de 20 salarios mínimos vigentes en la zona geográfica que corresponda a su domicilio, no perciban otros ingresos y tengan al menos un dependiente económico. Asimismo, establecer como deducciones fiscales los pagos realizados por estudios de posgrado.

3

Proyecto de decreto que reforma el artículo 115 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta

 

Publicación en GP:  Septiembre 7, 2006

Cuando el impuesto sobre la renta a cargo del retenedor de impuestos sea inferior al total de las cantidades entregadas al contribuyente por concepto de crédito al salario, éste podrá compensar la diferencia contra impuestos federales.

4

Proyecto de decreto de Ley de Profesiones del Distrito Federal.

 

Publicación en GP:  Septiembre 7, 2006

Asamblea Legislativa del Distrito Federal

Comisiones Unidas de Educación Pública y Servicios Educativos y del Distrito Federal, con opinión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

Establecer la creación de la Secretaría de Educación del Distrito Federal en la que se insertará -por exigencia de esta ley- la Dirección de Profesiones como órgano regulador, administrativo y normativo de las profesiones en el ámbito local, en la que se determinan los requisitos que deben cubrirse para obtener un título profesional y el registro que deberá hacerse ante las autoridades locales. Así mismo tendrá la facultad de emitir recomendaciones a las instituciones de educación superior u otros organismos vinculados respecto a la calidad de la enseñanza profesional Se otorga a la Secretaría de Educación del Distrito Federal la autoridad para reconocer a las instituciones que tengan la facultad de expedir dichos títulos, así como de dar validez a los expedidos por las autoridades de otros estados, así como las federales y las extranjeras reconocidas por la Secretaría de Educación Pública.

 

Nota: El Presidente de la Mesa Directiva instruyó que mientras se conforman las Comisiones, los asuntos turnados a las mismas, se conservarán en la Dirección General de Proceso Legislativo.

Inklusion
Loading