Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio

  Sesión No. 6, Septiembre 14, 2006.

 

4. INICIATIVAS

 

No.

INICIATIVA

ORIGEN

TURNO O TRÁMITE

SINOPSIS

1

Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores públicos.

 

Publicación en GP:  Septiembre 12, 2006

Dip.

César Horacio Duarte Jáquez

 

A nombre propio y del Dip. Israel Beltrán Montes (PRI)

Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública, y de la Función Pública

Incluir la pena de prisión para aquellos servidores públicos que, por culpa, dolo o negligencia no ejerzan en tiempo y forma los recursos destinados al campo conforme al ciclo agrícola y pecuario.

2

Que reforma los artículos 35, 39, 71, 73 y 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

Publicación en GP:  Septiembre 12, 2006

Dip.

José Manuel del Río Virgen

(Convergencia)

Comisión de Puntos Constitucionales

Establecer la figura del referendo, plebiscito, iniciativa popular, y  revocación de mandato para la ratificación de leyes, opinar sobre planeación y ejecución de las políticas públicas, iniciar leyes, y remover a los gobernantes o representantes populares por causas graves.

3

Que reforma el artículo 254 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales.

 

Publicación en GP:  Septiembre 14, 2006

Dip.

Félix  Castellanos Hernández

(PT)

Comisión de Gobernación

Establecer que una vez concluido el proceso electoral, la documentación electoral se concentrará en el Archivo General de la Nación, donde quedará abierta a la consulta pública.

4

Que reforma y adiciona diversas disposiciones del artículo 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

Publicación en GP:  Septiembre 12, 2006

Dip.

Abundio Peregrino García

(PT)

Comisión de

Puntos Constitucionales

Establecer que el Presidente de la República deberá estar presente en el salón de sesiones en el momento en que el Presidente del Congreso formule la declaratoria de apertura del primer periodo de sesiones ordinarias de cada año de ejercicio. Asimismo, que escuche los posicionamientos que hagan los legisladores de los diferentes Grupos Parlamentarios representados en el Congreso de la Unión.

5

Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,

 

Publicación en GP:  Septiembre 12, 2006

Dip.

Miguel Ángel Jiménez Godínez

(Nueva Alianza)

Comisión de Puntos Constitucionales

Establecer facultades y principios para regular las precampañas y otorgar mayores facultades al IFE para asegurar su adecuada conducción en el proceso electoral. Establecer la obligación de devolver los bienes y derechos adquiridos por los partidos políticos en caso de pérdida del registro, y determinar el primer domingo de julio para la realización de los comicios locales en toda la República. Establecer la obligación de las legislaciones locales de incorporar límites a campañas, regulación de precampañas y otorgar facultades amplias de fiscalización a organismos electorales.

6

Que expide la Ley Federal de Archivos y reforma el artículo 27 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

 

Publicación en GP:  Septiembre 12, 2006

Dip.

César Camacho Quiroz

(PRI)

Comisión de Gobernación  con opinión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública

Establecer las disposiciones que permitan la correcta organización y conservación de los archivos en posesión de los Poderes de la Unión, los organismos constitucionales autónomos o con autonomía legal, los tribunales administrativos federales y cualquier otro órgano federal. Asi como establecer que la Secretaría de Gobernación ya no se haga cargo de administrar el Archivo General de la Nación, convirtiendo a éste en un organismo descentralizado, no sectorizado.

7

Que expide la  Ley de Pensión Universal para las Personas de Setenta  Años de Edad o mas.

 

Publicación en GP:  Septiembre 14, 2006

Dip.

Miguel Ángel Navarro Quintero

(PRD)

Comisión de Grupos Vulnerables con opinión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública

Normar el otorgamiento de una pensión universal para las personas de setenta años de edad o más, cuya organización, administración y entrega de la misma estarán a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social.

8

Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.

 

Publicación en GP:  Septiembre 14, 2006

Dip.

Cuauhtémoc Velasco Oliva

(Convergencia)

Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias

Establecer como obligación de los legisladores que integren la Cámara de Diputados, sujetarse al Código de Ética Parlamentario, y crear el Consejo de Ética al inicio de cada legislatura, para vigilar su cumplimiento.

9

Que reforma diversas disposiciones del artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

Publicación en GP:  Septiembre 12, 2006

Dip.

Jaime Cervantes Rivera

(PT)

Comisión de

Puntos Constitucionales

Establecer que las adiciones o reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos deban ser aprobadas por el voto de las dos terceras partes del total de los integrantes del Congreso de la Unión y las dos terceras partes de las legislaturas de los estados. Asimismo, cada legislatura deberá aprobar dichas adiciones o reformas, con el voto aprobatorio de las dos terceras partes de sus integrantes.

10

Que reforma la fracción VI del artículo 115 y el Apartado G primer párrafo de la Base Quinta del artículo 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

Publicación en GP:  Septiembre 14, 2006

Dip.

Gustavo Cárdenas Monroy

(PRI)

Comisión de Puntos Constitucionales

Establecer la obligatoriedad de la planeación, regulación conjunta y coordinada de las zonas metropolitanas, así como la constitución de los fondos financieros comunes para la prestación de los servicios públicos.

11

Que reforma la fracción XVII del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

Publicación en GP:  Septiembre 14, 2006

Dip.

Elda Gómez Lugo

(PRI)

Comisión de Puntos Constitucionales

Establecer dentro de las facultades del Congreso el expedir leyes que establezcan la concurrencia del Gobierno Federal, del Distrito Federal, de los gobiernos de los estados y municipios en el ámbito de sus respectivas competencias en materia de suministro, uso, aprovechamiento y tratamiento de las aguas de jurisdicción federal.

Nota: El Presidente de la Mesa Directiva instruyó que mientras se conforman las Comisiones, los asuntos turnados a las mismas, se conservarán en la Dirección General de Proceso Legislativo.

Inklusion
Loading