Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio

  Sesión No. 6, Septiembre 14, 2006.

 

5. PROPOSICIONES

 

 

No.

ORIGEN

PROPOSICIÓN

RESOLUTIVOS

1

Dip.

Carlos Rojas Gutiérrez

(PRI)

 

Publicación en GP:

Septiembre 12, 2006.

Para exhortar a las comisiones de la Cámara de Diputados y del Senado de la República a emitir los dictámenes respectivos a las observaciones del Jefe de Ejecutivo Federal sobre diversas reformas aprobadas por el Congreso de la Unión.

a) Se turna a las Comisiones de Hacienda y Crédito Público, de Justicia y Derechos Humanos y de Pesca.

b) Comuníquese a la Cámara de Senadores.

Por acuerdo de la Mesa Directiva de Junio 29, 2007, se turnó a la Comisión de Justicia. (Se conservan las Comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Pesca).

ÚNICO.- Se exhorta a las comisiones de la Cámara de Diputados y del Senado de la República a emitir los dictámenes respectivos a las observaciones del jefe del Ejecutivo Federal a diversas reformas aprobadas por el Honorable Congreso de la Unión a la brevedad, en un plazo no mayor a treinta días, tal y como lo señala la Ley Orgánica.

2

Dip.

Alberto Esteva Salinas

(Convergencia)

 

Publicación en GP:

Septiembre 12, 2006.

Para que la Cámara de Diputados conforme una comisión plural de diputados que coadyuve a la integración de una agenda que se concilie con todos los sectores de la sociedad, a efecto de atender la situación que prevalece en el estado de Oaxaca.

 

Se turna a la Junta de Coordinación Política.

ÚNICO.- De urgente y obvia resolución a fin de que, ante la crisis de gobernabilidad existente en el Estado de Oaxaca, la Cámara de Diputados conforme una Comisión Plural de diputados que no pertenezcan a dicho estado para coadyuvar a la integración de una agenda que se concilie con todos los sectores de la sociedad, y se atienda la situación que prevalece en la entidad, formándose un juicio apegado a la realidad y del resultado de dicha visita, en su momento coadyuvar con la Cámara de Senadores para la pronta resolución de la petición de desaparición de poderes que se encuentra en trámite, devolviéndose la concordia y reconciliación al pueblo de Oaxaca.

3

Dip.

Cruz Pérez Cuellar

(PAN)

 

Publicación en GP:

Septiembre 12, 2006.

Por el que se exhorta al Gobierno del Estado de Chihuahua para que esclarezca los actos de violencia cometidos en contra de periodistas de Ciudad Juárez.

Se turna a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos.

Por acuerdo de la Mesa Directiva de Junio 29, 2007, se turnó a la Comisión de Justicia.

PRIMERO.- Que la Honorable Cámara de Diputados, se pronuncia en contra de los actos que atentan contra la libertad de expresión y el derecho a la información, perpetrados en contra de los periodistas Jaime Murrieta Briones, Aurelio Suárez Núñez y Eugenia Cícero.

SEGUNDO.- Que se exhorte a la Procuraduría General de Justicia del estado de Chihuahua para que en el ámbito de sus atribuciones lleve a cabo las investigaciones ministeriales, respecto a los hechos ilícitos cometidos en contra de los reporteros anteriormente citados; así como para que en su momento sean sancionados los responsables, y no queden impunes los atentados que agraden no solamente la integridad física de las personas citadas, sino que lesionan libertades fundamentales como la libertad de expresión, elemento fundamental de todo estado democrático.

TERCERO.- Que se exhorte al Gobernador del Estado de Chihuahua para que instruya a quien corresponda, a fin de que se implanten las medidas necesarias que brinden protección a los reporteros agredidos, y se evite sean objeto ellos o sus familias, de un nuevo atentado.

4

Dip.

Efraín Arizmendi Uribe

(PAN)

 

A nombre del Dip. Gerardo Priego Tapia (PAN)

 

Publicación en GP:

Septiembre 12, 2006.

Relativo a las cuotas de peaje en la carretera Cuernavaca-Acapulco.

Se turna a la Comisión de Transportes.

ÚNICO.- Se exhorta al Comité Técnico del Fideicomiso 1936 de Apoyo para el Rescate de Autopistas Concesionadas (FARAC) y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que apliquen a la brevedad posible una disminución en las tarifas de peaje de la autopista Cuernavaca-Acapulco por el tiempo que dure el proceso de rehabilitación, conservación y mantenimiento.

5

Dip.

Rutilio Escandón Cadenas

(PRD)

 

Publicación en GP:

Septiembre 12, 2006.

Por el que se exhorta al Instituto Federal Electoral, para que atienda la solicitud de información presentada por ciudadanos y organizaciones civiles.

Se turna a la Comisión de Gobernación.

ÚNICO.- Se exhorta al Instituto Federal Electoral a atender la solicitud de información sobre las boletas electorales requerida por ciudadanos y organizaciones civiles, con la finalidad de garantizar plenamente el derecho a la información previsto en el artículo 6o. de nuestra Carta Magna.

6

Dip.

José Luis Blanco Pajón

(PRI)

 

Publicación en GP:

Septiembre 12, 2006.

Para solicitar a la Procuraduría General de la República que, habiendo atraído el caso sobre el atentado al periódico ?Por Esto?, dé celeridad a las investigaciones en aras del pronto esclarecimiento de los hechos, impulse la paz y la justicia en el estado de Yucatán y otorgue certeza y seguridad a la ciudadanía.

Se turna a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos.

Por acuerdo de la Mesa Directiva de Junio 29, 2007, se turnó a la Comisión de Justicia.

ÚNICO.- La LX Legislatura de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión rechaza enérgicamente los atentados y actos violentos ocurridos en el Estado de Yucatán, por lo que solicita atentamente a la Procuraduría General de la República que habiendo atraído el caso sobre el atentado al periódico Por Esto, dé celeridad a las investigaciones, en aras de que el pronto esclarecimiento de los hechos impulse la paz y la justicia en el estado, otorgando certeza y seguridad a la ciudadanía.

7

Dip.

Francisco Elizondo Garrido

(PVEM)

 

Publicación en GP:

Septiembre 12, 2006.

Relativo a la posible extinción de una especie endémica de nuestro País.

Se turna a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a que, dentro del Programa de Recuperación de Especies Prioritarias, tome las medidas necesarias para proteger y conservar el zapote prieto (Diospyros xolocotzii), que se encuentra ante un eminente fenómeno de extinción.

SEGUNDO.- Se exhorta a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a que desarrolle un programa específico para proteger y vigilar los últimos 34 ejemplares de zapote prieto, a fin de evitar su extinción.

TERCERO.- Se exhorta a la Comisión Nacional de Normalización y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a fin de que, en los trabajos de revisión y actualización de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-ECOL-2001, se cambie la categoría de riesgo en que se encuentra el zapote prieto de "sujeta a protección especial" a "especie en peligro de extinción".

CUARTO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, al Gobierno de Michoacán de Ocampo y al Gobierno Municipal de Morelia a fin de que coordinen acciones que permiten salvar de la extinción el zapote prieto.

QUINTO.- Túrnese para su conocimiento a la LXX Legislatura del Congreso de Michoacán de Ocampo.

Nota: El Presidente de la Mesa Directiva instruyó que mientras se conforman las Comisiones, los asuntos turnados a las mismas, se conservarán en la Dirección General de Proceso Legislativo.

Inklusion
Loading