Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio

  Sesión No. 22, Octubre 31, 2006.

 

 

 

4. INICIATIVAS

 

No.

INICIATIVA

ORIGEN

TURNO O TRÁMITE

SINOPSIS

1

Que expide la Ley Federal de Cabildeo.

 

Publicación en GP:  Octubre 31, 2006.

Dip. Sara Isabel Castellanos Cortés

(PVEM)

Comisión de Gobernación

Regular las actividades profesionales y remuneradas de cabildeo y promoción de intereses que realicen los particulares frente a los poderes Ejecutivo y Legislativo de la Unión.

2

Que reforma el artículo 78 de la Ley de Instituciones de Crédito.

 

Publicación en GP:  Octubre 31, 2006.

Dip.  Gerardo Octavio Vargas Landeros

(PRI)

 

A nombre propio, y del Dip. Raúl Cervantes Andrade (PRI)

 

Comisión de Hacienda y Crédito Público

Establecer la responsabilidad de las instituciones bancarias ante los usuarios que contratan cajas de seguridad, en caso de robo o daño de los bienes depositados, mediante declaración de bienes y su avalúo correspondiente.

3

Que reforma el artículo 44 de la Ley de Coordinación Fiscal.

 

Publicación en GP:  Octubre 31, 2006.

 

Dip. Alberto Amador Leal

(PRI)

Comisión de Hacienda y Crédito Público

Establecer un monto equivalente al 1 por ciento de la recaudación federal participable, para la constitución del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública, así como la asignación del 50 por ciento de tales recursos a los municipios de los estados y delegaciones del Distrito Federal.

4

Que reforma el artículo 79 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y diversas disposiciones de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y del Código Penal Federal.

 

Publicación en GP:  Octubre 31, 2006.

 

Dip. Antonio Xavier López Adame

(PVEM)

Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de la Función Pública, de Presupuesto y Cuenta Pública, y de Justicia y Derechos Humanos

Establecer que cualquier partida de gasto público, pueda ser objeto de fiscalización, con independencia del carácter legal de quién ejerza dichos recursos, ya sea una entidad pública o privada, representada por una persona física o moral, constituida bajo cualquier esquema legal, incluyendo a los fideicomisos públicos, privados o mixtos, mandatos, fondos o cualquier otra figura jurídica, que reciba, administre y/o ejerza recursos públicos federales.

 

 

Regresar

Inklusion
Loading