Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio

  Sesión No. 22, Octubre 31, 2006.

 

 

 

5. DICTAMEN A DISCUSIÓN

 

a) De punto de acuerdo

 

No.

ORIGEN

DICTAMEN

TURNO O TRAMITE

1

Comisiones Unidas de Educación Pública y Servicios Educativos, y de Ciencia y Tecnología

 

Publicación en GP:

Octubre 31, 2006

Respecto al Primer Foro Parlamentario de Consulta sobre la Educación Media Superior, Superior y Ciencia y Tecnología en México.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con Punto de Acuerdo presentada por el Dip. Arnoldo Ochoa González (PRI), el 12 de octubre de 2006.

 

Decreto:

PRIMERO.- Para la conformación del grupo organizador del primer Foro Parlamentario de Consulta sobre Educación Media Superior, Superior y Ciencia y Tecnología de México, se integrará a un diputado coordinador y a diez diputados, preferentemente integrantes de las comisiones de Educación Pública y Servicios Educativos y de Ciencia y Tecnología, mismos que deberán reflejar la pluralidad de la composición de la Honorable Cámara de Diputados.

SEGUNDO.- El primer Foro Parlamentario de Consulta sobre Educación Media Superior, Superior, y Ciencia y Tecnología de México, se llevará a cabo durante el primer periodo de sesiones ordinarias del primer año de ejercicio legislativo.

TERCERO.- El Grupo de Trabajo gestionará ante la Cámara de Diputados y las instituciones de educación media superior y ciencia y tecnología participantes, los recursos necesarios para cubrir los costos del primer Foro Parlamentario de Consulta sobre Educación Media Superior, Superior y Ciencia y Tecnología de México.

CUARTO.- El Grupo de Trabajo encargado de organizar y coordinar los trabajos relativos al Foro Parlamentario guiará sus trabajos bajo los siguientes criterios básicos:

a) Construir una plataforma de lineamientos y políticas de Estado para la educación media superior, superior, ciencia y tecnología, así como para su financiamiento.

b) Realizar una convocatoria extensa a los titulares de las instituciones de educación media superior, superior, públicas y privadas, titulares de los centros públicos de investigación científica y tecnológica, profesores e investigadores del país y del extranjero, al sector productivo y a sus organismos representativos, así como a los legisladores federales y estatales.

c) Recibir las ponencias que de acuerdo a la convocatoria presenten los asistentes al Foro.

QUINTO.- Las conclusiones serán entregadas a las Comisiones de Educación Pública y Servicios Educativos y de Ciencia y Tecnología y otras comisiones y órganos de la Honorable Cámara de Diputados, en el ámbito de su competencia, con la finalidad de que sean analizadas y valoradas para el trabajo legislativo.

 

Intervenciones

Para el mismo tema:

Dip. Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla (PRD) a nombre de las Comisiones.

Dip. Silvia Luna Rodríguez (Nueva Alianza)

 

a)  En votación económica se le dispensó la Segunda Lectura.

b) Aprobado en votación económica.

c)   Comuníquese.

 

 

Regresar

Inklusion
Loading