PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión N°03, de Septiembre 04, 2007.

 

                6. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA

                       a) Con proyectos de decreto.

No.

ORIGEN

DICTAMEN

TURNO O TRAMITE

1

Comisión de Equidad y Género

Proyecto de Decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una vida libre de Violencia.

 

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada por la Dip. Lourdes Quiñones Canales (PRl) y suscrita por la diputada Araceli Escalante Jasso (PRI) el 8 de marzo de 2004. (LIX)

 

Propuesta:

Incluir al Distrito Federal en su ámbito de aplicación. Eliminar el ?desamor? como una de los tipos de violencia psicológica.

Primera Lectura

2

Proyecto de Decreto que reforma el artículo 5 de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.

 

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada por la Dip. Mónica Arriola (Nueva Alianza) el 14 de noviembre de 2006.

 

Propuesta:

Incorporar a esta ley, conceptos básicos en materia de igualdad entre mujeres y hombres: discriminación, equidad de género, género, igualdad entre mujeres y hombres, y perspectiva de género.

3

Comisión de Salud

Proyecto de Decreto que reforma la fracción III del artículo 112 de la Ley General de Salud.

 

Proceso Legislativo

Iniciativa presentada por la Dip. Irma Figueroa Romero (PRD) el 18 de noviembre de 2003. (LIX)

Dictamen de Primera Lectura presentada el 16 de Marzo de 2004. (LIX)

Dictamen a Discusión presentado el 18 de marzo de 2004. Aprobado por 406 votos en pro y 1 abstención. (LIX)

Minuta recibida en el Senado de la República  del 24  de marzo de 2004. (LIX)

Dictamen a discusión presentado el 29 de septiembre de 2005. Aprobado por 75 votos. Se devolvió a la Cámara de Diputados para los efectos del inciso e) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LIX)

Minuta Recibida en la Cámara de Diputados el 4 de octubre de 2005. (LIX)

 

Propuesta:

Establecer dentro de los objetivos de la educación para la salud, la prevención contra las adicciones, en la que se informe los efectos ocasionados a corto plazo del consumo de sustancias que generan adicción, disminuyendo riesgos y daños que implican el uso o abuso de dichas sustancias. Crear el Consejo Nacional Antialcohólico, en el que se combata el alcoholismo y abuso de bebidas alcohólicas.

4

Proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción VI al artículo 198 de la Ley General de Salud.

 

Proceso Legislativo.

Iniciativa presentada por el Dip. José Ángel Córdova Villalobos (PAN) el 25 de abril de 2006. (LIX)

 

Propuesta:

Incorporar dentro de los establecimientos que requieren autorización sanitaria por parte de la Secretaría de Salud, a los centros de mezcla parenterales nutricionales y medicamentosas.

5

Proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo 28 bis a la Ley General de Salud.

 

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada por el Dip. José Antonio Muñoz Serrano (PAN) el 24 de enero de 2007.

 

Propuesta:

Establecer los lineamientos y procedimientos de operación, así como los criterios para la prescripción de medicamentos por el personal de enfermería en la atención primaria a la salud, determinando la obligación de contar con cédula profesional expedida por las autoridades educativas competentes. Los pasantes en servicio social y los enfermeros podrán prescribir ajustándose a las especificaciones que determine la Secretaría de Salud.

 

 

Regresar

Inklusion
Loading