|
|
PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO |
Sesión N°03, de Septiembre 04, 2007. |
7. DICTÁMENES A DISCUSIÓN
a) Con puntos de acuerdo.
No. |
ORIGEN |
DICTAMEN |
TURNO O TRÁMITE |
1 |
Comisión de Pesca Publicación en GP: Septiembre 4, 2007. |
Por el que se exhorta a la SAGARPA, a la SEMARNAT, a la CONAPESCA y al Instituto Nacional de la Pesca modifiquen la Norma Oficial Mexicana NOM-EM-04-PESC-2001, donde se establecen las reglas de operación de la flota atunera de altura. Proceso Legislativo: Proposición con punto de acuerdo presentada por el Dip. Jorge Toledo Luis (PRI) el 11 de abril de 2007. Acuerdo: ÚNICO.- Se exhorta a la Sagarpa, Semarnat, Conapesca y al Instituto Nacional de la Pesca para que modifiquen la Norma Oficial Mexicana NOM-EM-04-PESC-2001, donde se establecen las reglas de operación de la flota atunera de altura, para restringir sus operaciones de pesca y su acercamiento a una distancia de 20 millas náuticas de las costas, con el fin de evitar el daño a las poblaciones de tortuga marina, mantarrayas y ballenas, así como la competencia desleal que ejercen dichas embarcaciones sobre los pescadores ribereños del Golfo de Tehuantepec. |
a) Se solicitó sólo dar lectura a la parte resolutiva del dictamen. b) Aprobados en votación económica, de manera conjunta. c) Comuníquense. |
2 |
Comisión de Salud Publicación en GP: Septiembre 4, 2007 |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal dé cumplimiento al artículo Segundo Transitorio del decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 24 de abril de 2006 y emita el Reglamento en materia de Tatuajes, Micropigmentaciónes y Perforaciones. Proceso Legislativo: Proposición con punto de acuerdo suscrita por los Dips. Ector Jaime Ramírez Barba y Margarita Arenas Guzmán (PAN) el 28 de marzo de 2007. Acuerdo: ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal dé cumplimiento al artículo segundo transitorio del decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 24 de abril de 2006 y emita el reglamento en materia de tatuajes, micropigmentaciones y perforaciones, relativo a los artículos 268 Bis y 268 Bis-1 del Capítulo VIII del Título Décimo Segundo de la Ley General de Salud. |
3 |
Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud a través de sus instancias competentes, a fin de que emita los comentarios sobre la revisión de la Norma Oficial Mexicana, NOM-190-SSA1-1999 Prestación de Servicios de Salud. Criterios para la Atención Médica de la Violencia Familiar. Proceso Legislativo: Proposición con punto de acuerdo suscrita por la Dip. Elsa de Guadalupe Conde Rodríguez (Alternativa) el 28 de marzo de 2007. Acuerdo: ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Salud, a través de sus instancias competentes, a fin de que emita los comentarios sobre la revisión de la Norma Oficial Mexicana NOM-190-SSA1-1999, "Prestación de servicios de salud. Criterios para la atención médica de la violencia familiar". Y que, conforme a la Ley Federal sobre Metrología y Normalización y a su reglamento, sean considerados para la publicación definitiva y urgente de esta norma oficial mexicana. |
4 |
Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, en relación al marco del Programa de Acción para la Prevención y Control de la Tuberculosis. Proceso Legislativo: Proposición con punto de acuerdo suscrita por el Dip. Fernando Enrique Mayans Canabal (PRD) el 28 de marzo de 2007. Acuerdo: ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud a que, en el marco del Programa de Acción para la Prevención y Control de la Tuberculosis, se intensifiquen las acciones y medidas sanitarias y se destinen los recursos financieros necesarios para prevenir y controlar la tuberculosis en todo el país, principalmente en aquellas poblaciones y municipios con mayor índice de pobreza y marginación social. |
5 |
Por el que se solicita al titular del Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Salud y de las secretarías de salud de las entidades federativas, para que se redoblen esfuerzos con la finalidad de que se aplique el Seguro Universal para una Nueva Generación en todo el territorio nacional. Proceso Legislativo: Proposición con punto de acuerdo presentada por el Dip. Robinson Uscanga Cruz (Convergencia) el 26 de abril de 2006. Acuerdo: PRIMERO.- La honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión solicita al titular del Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Salud y de las secretarías de Salud de las entidades federativas, que se redoblen esfuerzos con la finalidad de que se aplique el Seguro Universal para una Nueva Generación en todo el territorio nacional. SEGUNDO.- Se solicita que el funcionario responsable del Seguro Universal para una Nueva Generación rinda ante la Comisión de Salud un informe detallado de los avances en la materia. |
6 |
Comisión de Equidad y Genero Publicación en GP: Septiembre 4, 2007 |
Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo Federal para que decrete el 15 de octubre de cada año como el Día Nacional de las Mujeres Rurales. Proceso Legislativo: Proposición con punto de acuerdo presentada por la Dip. Martha Angélica Tagle Martínez (Convergencia) el 19 de octubre de 2006. Acuerdo: PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo Federal para que, en uso de sus facultades constitucionales, decrete el 15 de octubre de cada año como Día Nacional de las Mujeres Rurales. SEGUNDO.- Se exhorta al gobierno federal y a los gobiernos estatales para que, en uso de sus atribuciones, adopten las medidas conducentes a promocionar el Día Nacional de las Mujeres Rurales. TERCERO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Relaciones Exteriores, para que promueva ante la ONU la iniciativa de establecer el 15 de octubre como Día Internacional de la Mujer Rural. |
7 |
Comisiones Unidas de Defensa Nacional y de Marina Publicación en GP: Septiembre 4, 2007. |
Por el que se exhorta a los titulares de las secretarias de la Defensa Nacional y de Marina, informen sobre la situación de los militares que han sido detectados como VIH positivos y sobre el número de bajas dadas hasta la fecha por ese motivo. Proceso Legislativo: Proposición con punto de acuerdo presentada por el Dip. Rafael García Tinajero Pérez (PRD) el 15 de diciembre de 2003. Acuerdo: PRIMERO.- Se solicite a los titulares de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional informen sobre la situación actual de los militares que han sido afectados por el VIH y sobre el número de elementos a los que se les ha comunicado su baja del servicio activo por este motivo. SEGUNDO.- Se exhorta a los titulares de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional evalúen, conforme a la ley, la posibilidad de que los militares con VIH/SIDA dados de baja antes de la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas, se le otorgue la protección de salud debida. |
8 |
Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales Publicación en GP: Septiembre 4, 2007 |
Por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal que de manera inmediata y con base en las facultades que le confiere la Constitución, publique la Declaratoria de Veda de aguas de la región de los valles de Cuatrocienegas, El Hundido, y a las Calaveras, en Coahuila. Proceso Legislativo: Proposición con punto de acuerdo presentada por el Dip. Armando Barreiro Pérez (PRD) a nombre de la Dip. Aleida Alavez Ruiz (PRD) el 27 de febrero de 2007. Acuerdo: ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal para que de manera inmediata y con base en las facultades que le confiere la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, expida el decreto por el cual se declare como zona de veda permanente para el aprovechamiento de los recursos hidráulicos de los valles de Cuatrociénegas, El Hundido y Ocampo-Calaveras, en Coahuila de Zaragoza. |
Regresar
|