|
|
PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO |
Sesión N°31, de Diciembre 6, 2007. |
5. PROPOSICIONES DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO
a) De la Junta de Coordinación Política.
No. |
PROPOSICIÓN |
RESOLUTIVOS |
1 |
Por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal instituir el 5 de enero de cada año como Día Nacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil. a) Aprobado en votación económica. b) Comuníquese. Publicación en GP: Diciembre 6, 2007. Intervención: Para fijar su posición: Dip. Martha Hilda González Calderón (PRI) |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal para que en ejercicio de las facultades que le confieren la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General de Salud y la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, declare el 5 de enero de cada año Día Nacional de la Lucha en contra del Cáncer Infantil, como una forma de convocar y motivar a la sociedad entera y al gobierno del país en todos los órdenes a redoblar esfuerzos en la búsqueda de mejores condiciones de salud y calidad de vida para los niños de México. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente a los Poderes Ejecutivo y Legislativo de los estados, a la jefatura de gobierno, Asamblea Legislativa y jefaturas delegacionales del Distrito Federal, así como a los ayuntamientos de la República, para que, atentos a la declaratoria que en su caso se sirva emitir el Ejecutivo Federal sobre el asunto aquí tratado, prevean en sus ámbitos de competencia la institución del 5 de enero de cada año como Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil. |
2 |
Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal, así como al gobernador constitucional del estado de Guerrero, a fin de que se otorguen las plazas de maestros que son demandadas en dicha entidad y se resuelva el conflicto con los estudiantes de la Escuela Normal Rural ?Raúl Isidro Burgos? de Tixtla, Guerrero. a) Aprobado en votación económica. b) Comuníquese. Publicación en GP: Diciembre 6, 2007. Intervenciones: Para referirse al tema: Dip. Daniel Torres García (PRD) Dip. Félix Castellanos Hernández (S/P) |
PRIMERO.- Se exhorta a la licenciada Josefina Vázquez Mota, secretaría de Educación Pública federal, a fin de que se valoren las demandas de maestros egresados de las escuelas normales del estado de Guerrero, y en su caso se asignen las plazas de maestros en educación primaria. SEGUNDO.- Se exhorta al contador público Zeferino Torreblanca Galindo, gobernador constitucional del estado de Guerrero, a fin de que atienda y en su caso resuelva las demandas de los estudiantes egresados de las normales públicas del estado, y en particular, el conflicto con los alumnos que actualmente cursan sus estudios en la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, ubicada en el municipio de Tixtla, Guerrero, privilegiando el diálogo y la negociación. |
3 |
Por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal, al cumplimiento de la Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar que regirá para la zafra 2007-2008. a) En votación económica se autorizó incluirlo en el Orden del Día b) Aprobado en votación económica. c) Comuníquese. Publicación en GP: Diciembre 10, 2007 Intervenciones: Para referirse al tema:
Dip. Celso David Pulido Santiago (PRD) |
Dip. José Manuel Del Río Virgen (Convergencia) |
Dip. Agustín Mollinedo Hernández (PAN) |
Dip. Daniel Pérez Valdés (PRI) |
Dip. Gerardo Buganza Salmerón (PAN) |
|
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Economía y a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para que en lo inmediato realicen la fijación y publicación del precio de referencia del azúcar para el pago de la caña de azúcar que regirá para la zafra 2007/2008, en los términos que establece el artículo 5º transitorio de la Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para que antes del término del presente año, instale el Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar y conjuntamente con la Secretaría de Economía y escuchando la opinión de industriales y abastecedores de caña de azúcar, reglamente el artículo 58 de la Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar, a efecto de que se le dé pleno cumplimiento a esta norma y se logre evitar en lo futuro cualquier interpretación subjetiva de la misma, en lo referente a la obligatoriedad de la publicación del precio de referencia del azúcar para el pago de la caña de azúcar en las zafras posteriores a la 2007/2008. TERCERO.- Que la Secretaría de Economía, en los términos de sus facultades y en el marco del Programa Nacional de la Agroindustria de la Caña de Azúcar formule una política pública del comercio de edulcorantes que esté en igualdad de circunstancias a la política comercial de los Estados Unidos, teniendo como propósito la competitividad mexicana en el mercado regional de edulcorantes, y a su vez, presente el informe respectivo a esta soberanía antes de que concluya el presente año. |
4 |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Economía, a que de acuerdo con sus facultades, con motivo de la terminación de las cuotas compensatorias aplicables a China, a la importación de productos de los sectores calzado-cuero, textil y del vestido, se establezca un mecanismo a fin de que dichas cuotas se mantengan. a) En votación económica se autorizó incluirlo en el Orden del Día b) Aprobado en votación económica. c) Comuníquese. Publicación en GP: Diciembre 10, 2007 Intervención: Para fijar su posición: Dip. Jaime Verdín Saldaña (PAN) |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Economía a que de acuerdo a sus facultades, con motivo de la terminación de las cuotas compensatorias aplicables a China, a la importación de productos de los sectores: calzado-cuero, textil y del vestido, se establezca un mecanismo a fin de que dichas cuotas se mantengan. |
5 |
Por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que en uso de sus facultades analice la posibilidad de establecer una tregua a las acciones de decomiso y detenciones de tractocamiones de carga del Servicio Público Federal, así como las detenciones que sufren los operadores y concesionarios de dicho servicio. a) En votación económica se autorizó incluirlo en el Orden del Día b) Aprobado en votación económica. c) Comuníquese. Publicación en GP: Diciembre 10, 2007 Intervención: Para fijar su posición: Dip. Gilberto Ojeda Camacho (PRI) |
PRIMERO.- Se exhorta al titular del Ejecutivo Federal, para que en uso de sus facultades analice la posibilidad de establecer una tregua a las acciones de decomiso y detenciones de tractocamiones de carga del servicio público federal, así como las detenciones que sufren los operadores y concesionarios del servicio, en tanto no se resuelva en definitiva el conflicto que denuncian los permisionarios agrupados en la Unión de Transportistas de Carga del estado de Sinaloa. SEGUNDO.- Se exhorta al titular del Ejecutivo Federal, para que uso de sus facultades, instruya a las dependencias correspondientes a establecer una mesa de negociación y acuerdos con los permisionarios agrupados en la Unión de Transportistas de Carga, del estado de Sinaloa, de tal manera que se unifiquen criterios y sean éstos el punto de partida que culmine con una solución definitiva al conflicto que se denuncia. |
Regresar
|