PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión N°04, de Septiembre 06, 2007.

 

                7. INICIATIVAS

No.

INICIATIVA

ORIGEN

TURNO O TRÁMITE

SINOPSIS

1

Que reforma los artículos 38 y 43 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.

 

Publicación en GP: Anexo I, Septiembre 6, 2007

Dip.

José Gildardo Guerrero Torres

 (PAN)

Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias

Facultar a la Conferencia para la Dirección y Programación de la Trabajos Legislativos para establecer un calendario básico para la celebración de las sesiones de los comités, comisiones ordinarias y extraordinarias. Disminuir de 3 a 2 el número de comisiones a las que podrán pertenecer los diputados.

2

Que reforma los artículos 1°, 9° y 11 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

Publicación en GP: Anexo I, Septiembre 6, 2007

Comisión de Puntos Constitucionales

Establecer como obligación de las autoridades, generar las condiciones para hacer posible el ejercicio de todas las garantías individuales, las que se sujetarán a la cobertura de los bienes que tutelan y restricciones necesarias que permitan la vigencia de otros derechos fundamentales, configurativos del orden público.

3

Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

 

Publicación en GP: Anexo I, Septiembre 6, 2007

Dip.

Eduardo Sánchez Hernández

(PRI)

 

A nombre propio y del Dip. Carlos Alberto Torres Torres (PAN)

Comisión de la Función Publica

Considerar la posibilidad de que las Secretarías de Estado y la Consejería del Ejecutivo Federal, realicen licitaciones por subasta electrónica para llevar a cabo sus adquisiciones. Establecer los lineamientos y procedimientos para esta modalidad. Asimismo, modificar el sistema de evaluación para las licitaciones que realicen con propuestas económicas a pago fijo.

4

Que reforma los artículos 168 y 173 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

 

Publicación en GP: Anexo I, Septiembre 6, 2007

Dip.

Ana María Ramírez Cerda

(PVEM)

Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Incluir dentro de la instauración y evaluación del convenio de las acciones de restauración o compensación de daños ambientales, la intervención y acuerdo del gobierno del estado en que se hayan consumado las presuntas irregularidades, siendo ésta precisamente la entidad federativa beneficiada con las acciones aplicables. Asimismo, establecer que los recursos obtenidos por   el pago de la infracción correspondiente por daño ambiental serán destinados a la entidad federativa en la que se haya cometido la infracción, para aplicarse en programas de medio ambiente y recursos naturales.

5

Que reforma los artículos 6, 14, 19 y 21 de la Ley General de Desarrollo Social.

 

Publicación en GP: Anexo I, Septiembre 6, 2007

Dip.

Elsa de Guadalupe Conde Rodríguez (Alternativa)

Comisión de Desarrollo Social

Integrar dentro de los derechos para el desarrollo social, la equidad de género, la igualdad de oportunidades y la no violencia. Asimismo, establecer que la Política Nacional de Desarrollo Social deberá fomentar medidas a favor de la equidad y la no discriminación.

6

Que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de la Ley Federal del Trabajo y de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.

 

Publicación en GP: Septiembre 6, 2007

Dip.

Juan Carlos Velasco Pérez

(PRI)

Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de Trabajo y Previsión Social, y de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias

Facultar al Congreso de la Unión para conocer y dictaminar resolución en materia de salarios mínimos, así como establecer el procedimiento correspondiente. Unificar el salario mínimo aplicable en todo el territorio nacional.  Adelantar los términos previstos dentro del procedimiento para la fijación de los salarios mínimos, de noviembre a septiembre para la presentación de estudios, del último día de noviembre a noviembre para que el Consejo de Representante dicte su resolución y de diciembre al último día de noviembre para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

7

Que expide el Reglamento Interior de las Comisiones y Comités del Honorable Congreso de la Unión.

 

Publicación en GP: Septiembre 6, 2007

Dip.

Obdulio Ávila Mayo

(PAN)

Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias

Regular el funcionamiento, establecer los procedimientos de deliberación y resolución de las comisiones ordinarias, de las comisiones de investigación y especiales que transitoriamente se constituyan, de acuerdo con la Ley Orgánica y Reglamento, ambos del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, así como de los comités, siempre y cuando no se opongan a su debido funcionamiento.

8

Que reforma el artículo 9-A de la Ley de Coordinación Fiscal.

 

Publicación en GP: Septiembre 6, 2007

Dip.

Yerico Abramo Masso

(PRI)

Comisión de Hacienda y Crédito Público

Aumentar el porcentaje de participación de los estados y municipios al 40%, de los ingresos que la Federación obtiene por operación de los puentes de peaje, una vez descontado el IVA.

9

Que reforma los artículos 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 118 del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal.

 

Publicación en GP: Septiembre 6, 2007

Dip.

Apolonio Méndez Meneses

(PAN)

Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y del Distrito Federal

Incluir la recarga de los acuíferos con agua de lluvia limpia, como una de las funciones obligatorias de los municipios, y una  de las materias que deberán ser tomadas en cuenta para el desarrollo y bienestar social en el Distrito Federal.

10

Que reforma los artículos 513 y 514 de la Ley Federal del Trabajo.

 

Publicación en GP: Septiembre 6, 2007

Dip.

Juan Carlos Velasco Pérez

(PRI)

Comisión de Trabajo y Previsión Social

Considerar al Parvovirus, Virus de Inmunodeficiencia Humana, Cytomegalovirus dentro de las enfermedades consideradas de trabajo, y establecer a los trabajadores cuyo oficio los haga susceptibles de contraerlos. A la Lipoatrofia Semicircular como una enfermedad producida por factores mecánicos y variaciones de los elementos naturales del medio de trabajo. Así como la pérdida de matriz, ovarios y otras ocasionadas por problemas en la edad gestacional, o la malformación o pérdida del producto, cuando sean resultado de algún accidente o riesgo de trabajo, dentro de los supuestos previstos para considerar la incapacidad permanente de una trabajadora.

11

Que reforma el artículo 261 de la Ley Federal de Derechos, y el artículo  2 -A de la Ley de Coordinación Fiscal.

 

Publicación en GP: Septiembre 7, 2007

 

Nota: En votación económica se aprobó su inclusión en el Orden del Día.

Dip.

Moisés Félix Dagdug Lützow

(PRD)

Comisión de Hacienda y Crédito Público

Incluir a los municipios de donde se extraen los hidrocarburos como beneficiarios de la recaudación federal participable sobre derechos ordinarios sobre hidrocarburos.

NOTA: La Dip. Marcela Cuen Garibi (PAN),  solicitó un minuto de silencio a nombre de la Comisión de Cultura por el sensible fallecimiento de la escritora mexicana Julieta Campos y del tenor italiano Luciano Pavarotti, a la cual se adhirió el Dip. José Alfonso Suárez del Real y Aguilera (PRD). La Presidenta de la Mesa Directiva invitó a los presentes a ponerse de pie para guardar el minuto de silencio.

 

 

Regresar

Inklusion
Loading