No. |
ORIGEN |
DICTAMEN |
TURNO O TRAMITE |
1 |
Comisión de Equidad y Género Publicación en GP: Anexo II. Septiembre 06, 2007 |
Que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Proceso Legislativo: Iniciativa presentada por la Dip. Lourdes Quiñones Canales (PRl) y suscrita por la Dip Araceli Escalante Jasso (PRI) el 08 de marzo de 2007. Dictamen de Primera Lectura presentado el 03 de septiembre de 2007. Propuesta: Incluir al Distrito Federal en su ámbito de aplicación. Eliminar el ?desamor? como uno de los tipos de violencia psicológica. Intervenciones
Para fundamentar: |
Para fijar posición de su Grupo Parlamentario: |
Dip. Maricela Contreras Julián (PRD) |
Dip. Elsa de Guadalupe Conde Rodríguez (Alternativa) |
|
Dip. Bertha Yolanda Rodríguez Ramírez (PRI) |
|
Dip. María Esperanza Morelos Borja (PAN) |
|
a) En votación económica se le dispensó la Segunda Lectura. b) Aprobado en lo general y en lo particular, en votación nominal por 415 votos, 0 en contra y 2 abstenciones. c) Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales. |
2 |
Que reforma el artículo 5 de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres. Proceso Legislativo: Iniciativa presentada por la Dip. Mónica Arriola (Nueva Alianza) el 14 de noviembre de 2006. Dictamen de Primera Lectura presentado el 03 de septiembre de 2007. Propuesta: Incorporar a esta ley, conceptos básicos en materia de igualdad entre mujeres y hombres: discriminación, equidad de género, género, igualdad entre mujeres y hombres, y perspectiva de género. Intervenciones
Para fundamentar: |
Para fijar posición de su Grupo Parlamentario: |
Dip. Maricela Contreras Julián (PRD) |
Dip. Mónica Arriola (Nueva Alianza) |
|
Dip. Ma. Mercedes Maciel Ortiz (PT) |
|
Dip. Bertha Yolanda Rodríguez Ramírez (PRI) Dip. Rocío del Carmen Morgan Franco (PAN) |
|
a) En votación económica se le dispensó la Segunda Lectura. b) Aprobado en lo general y en lo particular, en votación nominal por 410 votos, 0 en contra y 3 abstenciones. c) Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales. |
3 |
Comisión de Salud Publicación en GP: Anexo II. Septiembre 06, 2007 |
Que adiciona una fracción VI al artículo 198 de la Ley General de Salud. Proceso Legislativo. Iniciativa presentada por el Dip. José Ángel Córdova Villalobos (PAN) el 25 de abril de 2006. (LIX) Dictamen de Primera Lectura presentado el 03 de septiembre de 2007. Propuesta: Incorporar dentro de los establecimientos que requieren autorización sanitaria por parte de la Secretaría de Salud, a los centros de mezcla parenterales, nutricionales y medicamentosas. Intervenciones Para fijar posición de su Grupo Parlamentario: Dip. Fernando Enrique Mayans Canabal (PRD) Dip. Elizabeth Morales García (PRI) Dip. Margarita Arenas Guzmán (PAN) |
a) En votación económica se le dispensó la Segunda Lectura. b) Aprobado en lo general y en lo particular, en votación nominal por 398 votos, 0 en contra y 1 abstención. c) Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales. |
4 |
Que adiciona un artículo 28 bis a la Ley General de Salud. Proceso Legislativo: Iniciativa presentada por el Dip. José Antonio Muñoz Serrano (PAN) el 24 de enero de 2007. Dictamen de Primera Lectura presentado el 03 de septiembre de 2007. Propuesta: Establecer los lineamientos y procedimientos de operación, así como los criterios para la prescripción de medicamentos por el personal de enfermería en la atención primaria a la salud, determinando la obligación de contar con cédula profesional expedida por las autoridades educativas competentes. Los pasantes en servicio social y los enfermeros podrán prescribir ajustándose a las especificaciones que determine la Secretaría de Salud. Intervenciones Para fijar posición de su Grupo Parlamentario: Dip. Elizabeth Morales García (PRI) Dip. Fernando Enrique Mayans Canabal (PRD) Dip. José Antonio Muñoz Serrano (PAN) |
a) En votación económica se le dispensó la Segunda Lectura. b) Aprobado en lo general y en lo particular, en votación nominal por 374 votos, 5 en contra y 6 abstenciones. c) Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales. |
5 |
Comisión de Desarrollo Social Publicación en GP: Anexo II. Septiembre 06, 2007 |
Que reforma la fracción VIII del artículo 9 y el inciso o) del artículo 28 de la Ley de Asistencia Social. Proceso Legislativo: Iniciativa presentada por los Dips. Celia Leticia Montes de Oca y Cabrera, Gabriela Miranda Campero López Malo y Guillermo Tamborrel Suárez (PAN) el 27 de abril de 2006. (LIX) Dictamen de Primera Lectura presentado el 26 de abril de 2007. Propuesta: Integrar dentro de las atribuciones del Sistema Nacional de Información los temas de la familia, de tal forma que el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) deberá realizar y apoyar estudios e investigaciones en dicha materia. Intervenciones Para fijar su posición: Dip. Rubí Laura López Silva (PAN)* * Propuso modificaciones a los artículos 9 y 28 del dictamen. |
a) En votación económica se le dispensó la Segunda Lectura. b) Aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados, en votación nominal por 351 votos y 5 abstenciones. c) En votación económica se aceptaron las modificaciones propuestas por la Dip. López Silva. d) Se aprobaron los artículos 9 y 28 reservados con las modificaciones admitidas, en votación nominal por 328 votos y 1 abstención. e) Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales. |