DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS

1. COMUNICACIÓN DE C. DIPUTADA

2. COMUNICACIONES RELATIVAS A MOVIMIENTOS EN COMISIONES Y GRUPOS DE AMISTAD

3. PROPOSICIONES DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

a) De la Junta de Coordinación Política.

4. CONTESTACIONES A PUNTOS DE ACUERDO

a) De las Secretarías de Economía y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.

b)  De la Secretaría de Desarrollo Social.

c)  De la Secretaría de la Defensa Nacional.

d)  De la Secretaría de Seguridad Pública.

e)  De la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

f)  De la Comisión Nacional del Agua.

g)  De la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.

h)  Del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

i)  Gobierno del Estado de San Luis Potosí.

j)  De la Secretaría de Gobernación.

5. MINUTAS

a) Con proyecto de decreto.

6. INICIATIVAS

7. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA

a) Con proyecto de  ley.

b) Con proyecto de decreto.

8. DICTAMEN DE PRIMERA LECTURA CON DISPENSA DE TRÁMITES

a) Con proyecto de  decreto.

9. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

a) Con proyecto de decreto.

b) Con puntos de acuerdo.

10. DICTÁMENES NEGATIVOS

a) De iniciativas.

11. PROPOSICIÓN DE URGENTE RESOLUCIÓN

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión N°33, de Diciembre 12, 2007.

 

                7. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA

                       a) Con proyecto de  ley.

No.

ORIGEN

DICTAMEN

TURNO O TRÁMITE

1

Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Gobernación

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Noviembre 14, 2007.

Que expide la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica.

 

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada por los Senadores Adrián Alanís Quiñones (PRI), Dulce María Sauri Riancho (PRI), Alfredo Martín Reyes Velásquez (PAN), Rutilio Cruz Escandón Cadenas (PRD) y Emilia Partricia Gómez Bravo (PVEM) el 30 de marzo de 2006. (LIX)

Dictamen a discusión presentado el 24 de abril de 2007 y aprobado  por 55 votos, 19 en contra y 2 abstenciones. Se turnó a la Cámara de Diputados para los efectos del inciso a) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Minuta recibida en esta Cámara el 25 de abril de 2007.

 

Propuesta:

Especificar que la Ley regulará el Sistema Nacional de Información, Estadística y Geográfica. Establecer los derechos y obligaciones de sus informantes. Precisar la organización y funcionamiento del Instituto como organismo público con autonomía técnica y de gestión. Establecer los lineamientos bajo los que operará el Registro Nacional de Información Geográfica, en el que deberá asentarse al menos la información proveniente de los temas geográficos que trataría el Subsistema Nacional de Geografía y Medio Ambiente. Asimismo, las faltas administrativas, el medio de defensa administrativo frente a las resoluciones del Instituto y las penas por la comisión de delitos que atenten contra el sistema.

Primera Lectura

 

Regresar

Inklusion
Loading