DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS

1. OFICIOS

a) De legislaturas estatales.

b) Del Instituto Mexicano del Seguro Social.

c) Del Senado de la República.

2. COMUNICACIÓN

a) De la Mesa Directiva.

3. COMUNICACIONES RELATIVAS A MOVIMIENTOS EN COMISIONES

4. PROPOSICIÓN DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

a) De la Junta de Coordinación Política.

5. CONTESTACIONES A PUNTOS DE ACUERDO

a) De la Secretaría de Gobernación.

6. MINUTAS

a) Con proyecto de decreto.

b) De permiso constitucional. Al Ejecutivo Federal para aceptar condecoración.

7. DICTAMEN DE PRIMERA LECTURA

a) Con proyecto de decreto.

8. DICTAMEN DE PRIMERA LECTURA CON DISPENSA DE TRÁMITES

a) De permiso constitucional. Al Ejecutivo Federal para ausentarse del territorio nacional.

9. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

a) Con proyecto de ley.

b) Con proyecto de decreto.

c) De permisos constitucionales. Para aceptar condecoraciones.

d) De permisos constitucionales. Para prestar servicios.

e) Con puntos de acuerdo

10. PROPOSICIONES

11. PROPOSICIÓN DE URGENTE RESOLUCIÓN

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión N°20, de Octubre 30, 2007.

 

                10. PROPOSICIONES

No.

ORIGEN

PROPOSICIÓN

RESOLUTIVOS  ( * )

1

Dip.

Laura Angélica Rojas Hernández

(PAN)

 

Publicación en GP:

Septiembre 13, 2007.

 

Nota: Sin intervención en tribuna

Por el que se exhorta al gobierno del estado de México a firmar el Pacto Nacional 2007 por la Igualdad entre Mujeres y Hombres.

 

Se turnó a la Comisión de Equidad y Género.

ÚNICO.- Que esta honorable Cámara de Diputados exhorte al gobierno del Estado de México a firmar el Pacto Nacional 2007 por la Igualdad entre Mujeres y Hombres.

2

Dip.

 Rolando Rivero Rivero

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

Septiembre 18, 2007.

 

Nota: Sin intervención en tribuna

Por el que se exhorta al Gobierno Federal, a la SEGOB y a la SEDESOL, brinden un apoyo social y económico a las familias que fueron afectadas por las explosiones en la carretera del Municipio de Nadadores, Estado de Coahuila.

 

Se turnó a la Comisión de Desarrollo Social.

ÚNICO. -  Dada la magnitud de la tragedia urge que las autoridades federales, como la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Desarrollo Social así como gobierno federal le den atención a las cientos de damnificados que se vieron afectados por la perdida de familiares que quedaran desamparados por este siniestro, urge que inclusive se les pueda activar recursos económicos a través del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) o de cualquier otro medio económico que venga a palear la situación que muchas personas están padeciendo por la pérdida de sus familiares.

3

Dip.

Joaquín de Jesús Díaz Mena

(PAN)

 

Publicación en GP: Anexo IV.

Octubre 4, 2007.

 

Nota: Sin intervención en tribuna

Por el que se exhorta al Gobierno del estado de Yucatán y a la PGJ Estatal, atiendan y den resolución al conflicto en el Municipio de Sotuta.

 

Se turnó a la Comisión de Gobernación.

PRIMERO.- Se exhorta al gobierno del estado de Yucatán para que la actuación de la Procuraduría General de Justicia de ese estado sea pulcra, imparcial y expedita, con el fin de incriminar a los responsables y resarcir los daños graves al erario municipal.

SEGUNDO.- Comuníquese el presente exhorto a la titular del Ejecutivo del estado, ciudadana Ivonne Ortega Pacheco.

4

Dip.

Martha Angélica Tagle Martínez

(Convergencia)

 

Publicación en GP: Anexo IV.

Octubre 25, 2007.

 

Nota: Sin intervención en tribuna

Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2008, se asignen recursos para la compra y distribución de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano.

 

Se turnó a las Comisiones Unidas de Equidad y Género, de Salud y de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se exhorta a las Comisiones de Salud, de Presupuesto y Cuenta Pública, y de Equidad y Género de la Cámara de Diputados a considerar los recursos suficientes, necesarios y etiquetados que permitan sustentar un programa de vacunación contra el virus del papiloma humano en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2008.

5

Diputados

Diversos Grupos Parlamentarios

 

Publicación en GP: Anexo IV.

Octubre 25, 2007.

 

Nota: Sin intervención en tribuna

Por el que se exhorta a la Comisión de presupuesto y Cuenta Pública a destinar las asignaciones necesarias para dotar de infraestructura médica, medicamentos y recursos económicos la Clínica número 71 de Torreón, Coahuila.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública

ÚNICO.- Con punto de acuerdo para exhortar a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública a que destine los recursos necesarios para dotar de infraestructura médica, medicamentos y recursos económicos a la clínica número 71, con sede en Torreón, Coahuila.

6

Dip.

 Martha Angélica Tagle Martínez

(Convergencia)

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

Octubre 30, 2007.

 

Nota: Sin intervención en tribuna

Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2008, se asignen recursos etiquetados a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Relacionados con Actos de Violencia en contra de las Mujeres, para construcción, creación, desarrollo, sostenimiento, dignificación, conservación y mantenimiento de la infraestructura de un centro de refugio para la atención de las mujeres víctimas de violencia de género.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública

ÚNICO.- Se exhorta a las comisiones de Salud, de Equidad y Género, de Presupuesto y Cuenta Pública, de ésta honorable Cámara de Diputados a considerar los recursos suficientes, necesarios y etiquetados para que en su propuesta de Presupuesto de Egresos de la Federación 2008 se asignen recursos a la Fevim para la construcción, creación, desarrollo, sostenimiento, dignificación, conservación y mantenimiento de la infraestructura de un centro de refugio para la adecuada atención de las víctimas de violencia de género.

7

Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2008, se asignen recursos etiquetados para la creación, desarrollo, sostenimiento, dignificación, conservación y mantenimiento de la infraestructura de los centros de refugio públicos y de las organizaciones sociales para la atención de las mujeres víctimas de violencia de género.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se exhorta a las comisiones de Salud, Equidad de Género, y Presupuesto y Cuenta Pública, de esta honorable Cámara de Diputados, para que se contemplen los recursos suficientes, necesarios y etiquetados, para que en su propuesta de Presupuesto de Egresos de la Federación 2008, se asignen recursos para la construcción, creación, desarrollo, sostenimiento, dignificación, conservación y mantenimiento de la infraestructura de los centros de refugio públicos y de las organizaciones sociales para la atención de las mujeres víctimas de violencia de género.

8

Dip.

José Luis Aguilera Rico

(Convergencia)

 

Publicación en GP: Anexo IV.

Octubre 30, 2007.

 

Nota: Sin intervención en tribuna

Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2008 se asignen recursos a la construcción del edificio de la Universidad Autónoma de Querétaro, campus Cadereyta de Montes.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Para exhortar a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, de la Cámara de Diputados federal, a que destine 5 millones de pesos a favor de la construcción del edificio de la Universidad Autónoma de Querétaro, campus Cadereyta de Montes, Querétaro.

9

Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2008 se consideren recursos, entre los asignados al estado de Querétaro, en favor de los ahorradores de las cooperativas Caja Popular Querétaro, S.C.L. y Popular Sol, S.C.L. de C.V.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Con punto de acuerdo, para exhortar a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, de esta Cámara de Diputados federal, destine seis millones de pesos del presupuesto asignado al estado de Querétaro a favor de los 86 ahorradores de la cooperativa Caja Popular Querétaro, SCL, y los 21 ahorradores de la cooperativa Caja Popular Sol, SCL de CV.

10

Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2008, se incrementen los recursos destinados a la Universidad Autónoma de Querétaro.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se solicita al Ejecutivo federal que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2008 incremente lo destinado a la Universidad Autónoma de Querétaro.

11

Por el que solicita a la CNBV, realice una auditoría a la Caja Libertad, S.C. de R.L. en el estado Querétaro,.

 

Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

ÚNICO.- Para solicitar a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, realice una auditoría a la Caja Libertad, SC de RL, en el estado de Querétaro.

12

Dip.

Aleida Alavez Ruiz

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

Octubre 4, 2007.

 

Nota: Sin intervención en tribuna

Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2008, se elimine el seguro de gastos médicos mayores en hospitales privados para los servidores públicos de mandos medios y superiores.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

PRIMERO.- La Cámara de Diputados, en uso de las facultades que le concede el artículo 74, fracción IV, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en cumplimiento del artículo 1o. de la Ley del ISSSTE, aprueba suprimir las partidas 1407 del seguro de separación individualizada y la 1406 de gastos médicos mayores del decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2008.

SEGUNDO.- Que la Cámara de Diputados elimine de los presupuestos de las soberanías que integran el Poder Legislativo Federal en el decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2008 los gastos relativos a la subcontratación de servicios con terceros por conceptos de servicio médico, hospitalarios y de laboratorio.

13

Dip.

Susana Monreal Ávila

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

Octubre 4, 2007.

 

Nota: Sin intervención en tribuna

Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2008, se incluya una partida destinada a cubrir el apoyo social de los extrabajadores migrantes mexicanos.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

PRIMERO.- En diciembre del 2006 se aprobaron por la Cámara de Diputados 300 millones de pesos que resultan insuficientes para liquidar en su totalidad el pdrón actual de beneficiados, ante esto todos los coordinadores parlamentarios propusieron a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, mecanismos para la resignación de recursos de otras dependencias, que se lograrían de subejercicios y economías que están resultando en la aplicación del Presupuesto 2007, solicitamos por lo tanto que esta Cámara de Diputados exhorte a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se reasignen 750 millones 40 mil pesos para aplicarlos en otra lista que beneficie a los 19 mil 80 ex braceros que cumplieron con la ley y que están pendientes de pago, y que se publicaría antes de concluir este año fiscal.

SEGUNDO.-  Para el presupuesto 2008 la Cámara de Diputados debe asignar los suficientes recursos económicos para el nuevo padrón de ex braceros que se integrara a partir de la publicación de la convocatoria en próximos días, y que arrojara una cantidad de braceros con derechos al apoyo social. Existe como antecedente un listado de 169 mil 585 personas que por alguna razón fueron excluidos del apoyo social, con esto tendrán otra oportunidad de ser beneficiados, por lo que proponemos que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública considere establecer en el Presupuesto de Egresos 2008 la cantidad de 2 mil 500 millones de pesos para destinarlo única y exclusivamente al Fideicomiso 2106, garantizando recursos económicos para los ex braceros del nuevo padrón.

14

Dip.

Antonio Soto Sánchez

(PRD)

 

Publicación en GP: Anexo IV.

Octubre 4, 2007.

 

Nota: Sin intervención en tribuna

Por el que se solicita a la SHCP, informe por escrito la magnitud en que PEMEX participaría en la formación de superávit primario consignado en el artículo 1° de la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2008.

 

Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informe por escrito, y a la brevedad, la magnitud en que Petróleos Mexicanos participaría en la formación del superávit primario consignado en el artículo primero de la iniciativa de Ley de Ingresos para el ejercicio 2008. Así como los montos en que esa paraestatal ha participado, en el rubro antes aludido, durante los ejercicios 2005, 2006 y 2007.

15

Dip.

Alejandro Martínez Hernández

(PRD)

 

Publicación en GP: Anexo IV.

Octubre 4, 2007.

 

Nota: Sin intervención en tribuna

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, establezca los mecanismos de participación y garantice que las propuestas de las organizaciones del sector social sean incorporadas a las reglas de operación de los programas considerados en el Programa Especial Concurrente 2008.

 

Se turnó a la Comisión de Desarrollo Social.

ÚNICO.- Se exhorta al Poder Ejecutivo federal establecer los mecanismos de participación y garantizar que las propuestas de las organizaciones del sector social sean incorporadas a las reglas de operación de los programas considerados en el Programa Especial Concurrente 2008.

16

Dip.

Octavio Martínez Vargas

(PRD)

 

Publicación en GP: Anexo IV.

Octubre 4, 2007.

 

Nota: Sin intervención en tribuna

Por el que se exhorta a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Comunicaciones y Transportes, para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2008, consideren la opinión de la Comisión de Turismo en el tema de red de carreteras.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.-Se exhorta a las Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública; de Comunicaciones y la de Transportes de esta Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión para que en el marco de la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2008, se considere la opinión de la Comisión de Turismo sobre las designaciones para el mejoramiento y construcción de la red carretera de nuestro país.

17

Dip.

Javier Calzada Vázquez

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Octubre 11, 2007.

 

Nota: Sin intervención en tribuna

Con Punto de Acuerdo para que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2008, se consideren recursos para atender las necesidades de infraestructura y servicios públicos en los municipios con mayor crecimiento poblacional en las 31 entidades federativas y el Distrito Federal.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

PRIMERO.-  Se crea el Fondo para la Atención de Municipios con Alto Crecimiento Poblacional, consistente en un mil 600 millones de pesos.

SEGUNDO.-  Los recursos de este fondo se distribuirán a razón de 50 millones de pesos para cada una de las 31 Entidades Federativas y el Distrito Federal y se destinarán a atender las necesidades más urgentes en materia de infraestructura y servicios públicos en las zonas marginadas de los municipios con mayor tasa de crecimiento poblacional.

TERCERO.- Los gobiernos estatales recibirán de la Federación los recursos señalados en el artículo anterior y podrán aportar los recursos pertinentes para incrementar los alcances de este Fondo en concurrencia con los gobiernos municipales.

18

Para que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2008, se cree el Fondo para la Promoción del Deporte Popular.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

 PRIMERO.-  Que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2008 se cree el Fondo para la Promoción del Deporte Popular, con un monto de 160 millones de pesos, a repartirse a razón de cinco millones a cada una de las entidades federativas, incluido el Distrito Federal.

SEGUNDO.- Dichos recursos deberán transferirse a través de los institutos estatales del deporte y se canalizarán hacia la construcción, ampliación y mantenimiento de la infraestructura deportiva en la que las familias y las comunidades practiquen alguna de actividad física, así como para la promoción de algún deporte.

19

Dip.

Celso David Pulido Santiago

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo I.

Octubre 16, 2007.

 

Nota: Sin intervención en tribuna

Para que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, asigne en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2008, recursos públicos para que el Gobierno Federal y de manera particular PEMEX indemnice a productores agropecuarios del estado de Tabasco, por los daños ocasionados desde el año de 1976 por la explotación y exploración petrolera.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

PRIMERO.- Que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, asigne en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2008, recursos públicos por 123 millones de pesos para que el gobierno federal y de manera particular Petróleos Mexicanos, liquide a 371 productores agropecuarios de Tabasco, por los daños ocasionados desde el año de 1976 por la explotación y exploración petrolera.

SEGUNDO.- Que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, constituya un fondo permanente para que Pemex repare los daños causados a los productores agropecuarios por la salinización y contaminación de sus tierras causadas por la producción, exploración y explotación de los pozos petroleros.

20

Diputados

integrantes del Grupo Parlamentario de Nueva Alianza

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

Octubre 18, 2007.

 

Nota: Sin intervención en tribuna

Para que el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2008, se consideren recursos para el mantenimiento, servicios, materiales de trabajo, papelería y equipamiento de las escuelas públicas

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

PRIMERO.- Se exhorta al Poder Ejecutivo federal, a que garantice la gratuidad de la educación pública, dotando a los planteles educativos de los recursos para el mantenimiento de su infraestructura y materiales para el desarrollo del trabajo docente.

SEGUNDO.- Se exhorta a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para que a partir del Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente al Ejercicio Fiscal de 2008, se consideren las previsiones presupuestales suficientes para que las escuelas públicas, cuenten con recursos para el mantenimiento de su infraestructura y servicios; así como el equipamiento de sus aulas de los recursos didácticos necesarios para la enseñanza.

21

Dip.

Yerico Abramo Masso

(PRI)

 

Publicación en GP: Anexo IV.

Octubre 18, 2007.

 

Nota: Sin intervención en tribuna

Para que el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2008, garantice la continuidad del Programa de Apoyo Directivo al Ingreso Objetivo para el Algodón.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo federal, y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la honorable Cámara de Diputados, a que se garantice la continuidad del Programa de Apoyo Directo al Ingreso Objetivo, en específico para el algodón, en el Presupuesto de Egresos 2008.

22

Dip.

Guadalupe Socorro Flores Salazar

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

Octubre 18, 2007.

 

Nota: Sin intervención en tribuna

Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2008, se asignen recursos para la construcción de una escuela preparatoria en la Delegación Tláhuac.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se solicita a las Comisiones de Educación y Servicios Educativos y de Presupuesto y Cuenta Pública que se destinen recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2008 para la construcción de una escuela preparatoria en la delegación Tláhuac, en el Distrito Federal.

23

Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2008, se asignen recursos para fortalecer los recursos humanos de salud en el Distrito Federal.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se solicita a la Comisión de Salud, a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, y a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, a que en el marco del análisis, discusión, modificación y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2008, se contemple y se etiquete la cantidad de 3 mil 600 millones de pesos para el fortalecimiento de los recursos humanos de salud en el Distrito Federal.

24

Dip.

Sergio Hernández Hernández

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

Octubre 18, 2007.

 

Nota: Sin intervención en tribuna

Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2008, se asignen recursos para la construcción de un CBTIS en el Municipio de Actopan, Hidalgo.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Solicitar a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, y de Educación Pública y Servicios Educativos que incluyan en el Presupuesto de Egresos de 2008 la asignación de los recursos necesarios para la construcción de un nuevo Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios en el municipio de Actopan, Hidalgo.

25

Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2008, se asignen recursos para la construcción, pavimentación, terminación y modernización de diversos proyectos carreteros en el estado de Hidalgo.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Solicite a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, y de Comunicaciones incluyan en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2008, la asignación de 151 millones 500 mil pesos para la construcción, pavimentación, terminación y modernización de diversos proyectos carreteros de Hidalgo.

26

Dip.

Armando Barreiro Pérez

(PRD)

 

Publicación en GP: Anexo IV.

Octubre 18, 2007.

 

Nota: Sin intervención en tribuna

Por el que se exhorta a los Gobiernos Federal y del Distrito Federal, asignen recursos para la realización de un peritaje integral y revisiones estructurales a los edificios del conjunto urbano ?Presidente Adolfo López Mateos? Nonoalco-Tlatelolco.

 

Se turnó a las Comisiones Unidas del Distrito Federal y de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta a los gobiernos federal, y del Distrito Federal a destinar recursos presupuestales para realizar un peritaje integral al conjunto urbano Presidente Adolfo López Mateos, Nonoalco-Tlatelolco, que determine el estado de las estructuras de todos los inmuebles que lo conforman; se determinen los niveles de riesgo que se puedan encontrar y se tomen las correspondientes medidas preventivas de mantenimiento y conservación, previendo de esta manera un desastre a futuro por causa de los sismos, que representan un factor de riesgo para los residentes de Tlatelolco y del Distrito Federal.

27

Dip.

Silvia Oliva Fragoso

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

Octubre 18, 2007.

 

Nota: Sin intervención en tribuna

Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2008, se asignen recursos adicionales para infraestructura hidráulica y educativa para la Delegación Iztapalapa.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

PRIMERO.- Que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la H. Cámara de Diputados, incorpore al proyecto de Presupuesto de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2008 recursos para infraestructura hidráulica por la cantidad de ochenta millones de pesos para dos obras: la construcción de una planta de bombeo en aguas negras en Canal de Chalco y Técnicos y Manuel, colonia Lomas Estrella y la construcción del colector INDECO-Laguna Mayor de 1.52 metros de diámetro y longitud de 1.5 kilómetros.

SEGUNDO.- Que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la H. Cámara de Diputados incorporé recursos al proyecto de Presupuesto de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2008, para obras de infraestructura educativa a 13 escuelas dañadas en la delegación Iztapalapa, por la cantidad de $57,555,993.00 de pesos. Que a continuación se enumeran:

28

Dip.

María Elena Torres Baltazar

(PRD)

 

Publicación en GP: Anexo IV.

Octubre 18, 2007.

 

Nota: Sin intervención en tribuna

Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2008, se amplíen los recursos para financiar programas para vivienda popular.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al gobierno federal a incrementar en términos reales el financiamiento para vivienda popular, que comprende a las familias que tienen un ingreso de hasta cuatro salarios mínimos, dando prioridad a la población excluida, marginada y con menores ingresos, de manera equitativa y proporcional en todas las entidades federativas y los municipios urbanos, rurales e indígenas.

SEGUNDO.- Para el año 2008 se propone un monto de $2 990 000 000 (dos mil novecientos noventa millones de pesos), que deberán ser operados por los institutos estatales de Vivienda conjuntamente con los productores sociales de vivienda.

TERCERO.- Las Reglas de Operación del "Programa de apoyo a la producción social de vivenda", deberán sujetarse a las disposiciones de la Ley de Vivienda y el decreto del PEF, debiendo ser sometidas a consulta pública con los gobiernos estatales y los productores sociales de vivienda.

29

Dip.

Víctor Hugo García Rodríguez

(PRD)

 

Publicación en GP: Anexo IV.

Octubre 18, 2007.

 

Nota: Sin intervención en tribuna

Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2008, se consideren recursos para la construcción del tramo carretero San Pedro y San Pablo Tequixtepec-San Juan Yolotepec-Santa Catalina Chinango, en el estado de Oaxaca.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se exhorta a las comisiones de presupuesto y cuenta pública y de transportes y comunicaciones, para que asignen en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2008, una partida de 33 millones de pesos; dentro de las participaciones a los estados, etiquetados para la construcción del tramo carretero San Pedro y San Pablo Tequixtepec-San Juan Yolotepec-Santa Catalina Chinango, municipio de San Pedro y San Pablo Tequistepec, en el estado de Oaxaca.

30

Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2008, se consideren recursos para la construcción del tramo carretero Villa Chilapa de Díaz-Santiago Yolomecatl, en el estado de Oaxaca.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se exhorta a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, de Transportes y de Comunicaciones, para que asignen en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2008, una partida de 45 millones 461 mil 500 pesos; dentro de las participaciones a los estados, etiquetados para la construcción del tramo carretero Villa Chilapa de Díaz-Santiago Yolomecatl, municipio de Chilapa de Díaz, en Oaxaca.

31

Dip.

Lourdes Alonso Flores

(PRD)

 

Publicación en GP: Anexo IV.

Octubre 25, 2007

 

Nota: Sin intervención en tribuna

Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2008, se consideren recursos para la construcción de la Biblioteca Pública Municipal de Los Reyes, en el Estado de Michoacán de Ocampo.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se exhorta a esta honorable Cámara de Diputados para que, a través de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, al momento de analizar, discutir y aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2008, considere los recursos presupuestales requeridos para la construcción de la biblioteca pública municipal de Los Reyes, Michoacán de Ocampo.

"Una biblioteca no se hace con una suma de libros, sino que también precisa de la voluntad de los individuos y sobre todo de la comunidad, pues la historia de una biblioteca es, precisamente, la historia de su comunidad."

32

Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2008, se consideren recursos para los Municipios más marginados del país, para invertir en proyectos alternos de acceso al agua potable.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Con base en las necesidades más sentidas de los habitantes de las localidades de los municipios más marginados del país, y al amparo de los derechos constitucionales que les asisten, además de ser justa esta demanda de tranquilidad social para abatir el rezago existente, se exhorta a la honorable Cámara de Diputados para que a través de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública considere recursos presupuestales suficientes a los municipios más marginados del país para invertir en proyectos alternos de acceso al agua potable en las localidades carentes de red de agua entubada de dichos municipios.

33

Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2008, se consideren recursos para los Municipios más marginados del país, para invertir en proyectos alternos de servicios de saneamiento ambiental.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Con base en las necesidades más sentidas de los habitantes de las localidades de los municipios más marginados del país, y al amparo de los derechos constitucionales que les asisten, además de ser justa esta demanda de tranquilidad social para abatir el rezago existente, se exhorta a esta honorable Cámara de Diputados para que, a través de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública considere recursos presupuestales suficientes a los municipios más marginados del país para invertir en proyectos alternos de servicios de saneamiento ambiental en las localidades carentes de red de drenaje y de servicio sanitario de dichos municipios.

34

Dip.

Aleida Alavez Ruiz

(PRD)

 

Publicación en GP: Anexo IV.

Octubre 25, 2007.

 

Nota: Sin intervención en tribuna

Acuerdo para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2008, se integre un fondo de apoyo a las entidades federativas y municipios para el desarrollo ambiental.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se integra en el anexo 13 del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2008 la inclusión de un fondo de apoyo a las entidades federativas y a los municipios para el desarrollo ambiental que incluya lo siguiente:

Aportaciones para atender necesidades ambientales relacionadas con las áreas naturales protegidas estatales: 800 000 000

Aportaciones para atender necesidades ambientales relacionadas con la construcción y mantenimiento de infraestructura en sitios para la disposición final de residuos sólidos: 1 200 000 000

Artículos Transitorios

PRIMERO.- La SHCP incluirá en el tomo IV del Presupuesto la distribución entre las entidades federativas para el desarrollo ambiental conforme a lo establecido en el anexo 13.

SEGUNDO.- Para la distribución para cada una de las aportaciones establecidas en el anexo 13 para el desarrollo ambiental, se considerará como factor de equidad:

I. 10 millones de pesos para cada una de las entidades federativas para la elaboración de los programas de manejo de las áreas naturales protegidas de competencia estatal, y el resto se distribuirá a partir de las necesidades propias de cada entidad federativa de acuerdo con las solicitudes que reciba la autoridad federal por parte de los gobernadores de los estados, y, en su caso, del jefe del Gobierno del Distrito Federal.

II. 20 millones de pesos para cada una de las entidades federativas para la construcción y mantenimiento de infraestructura en sitios para la disposición final de residuos sólidos, y el resto se distribuirá a partir de las necesidades propias de cada entidad federativa de acuerdo con las solicitudes que reciba la autoridad federal por parte de los gobernadores de los estados, previa solicitud de los municipios, y del jefe del Gobierno del Distrito Federal. El gobierno del estado que corresponda, o del Distrito Federal, apoyará con estos recursos a los municipios de manera equitativa para cumplir el objeto de este recurso.

35

Dips.

Aleida Alavez Ruiz y Guadalupe Socorro Flores Salazar

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

Octubre 25, 2007.

 

Nota: Sin intervención en tribuna

Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2008, se integre el Programa para el Suelo Rural del Distrito Federal, como parte del Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se crea la partida presupuestal denominada "Programa para la productividad y protección del suelo rural del Distrito Federal" por 450 millones de pesos, a través del programa especial concurrente para 2008, Anexo 7, en la vertiente económica a través del Ramo 08 Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, en un rubro nuevo denominado "Otros de desarrollo rural", así como una partida por 100 millones de pesos, a través del PEC

2008, Anexo 7, vertiente social, Ramo 06 Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en un rubro nuevo denominado "Otros de atención indígena" para el "programa de derechos sociales indígenas para el Distrito Federal.

Estos recursos provendrían de la reasignación presupuestal a partir de las ampliaciones presupuestales derivadas de los ahorros e ingresos adicionales a la federación como producto de la reforma a la Ley de Ingresos y demás aplicables en materia fiscal.

Asimismo, se solicita incorporar un artículo transitorio decimotercero para quedar como sigue

"Artículo decimotercero. Los recursos aprobados en el Anexo 7 "Programa especial concurrente para el desarrollo rural sustentable" incluye una asignación de 450 millones de pesos para el "Programa para la productividad y protección del suelo rural del Distrito Federal" que será transferido íntegramente al gobierno del Distrito Federal, mediante acuerdo específico no sujeto a reglas de operación, entre la Sagarpa y la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec). Los recursos provenientes de este programa serán administrados por la Sederec para aplicarse en acciones vinculadas a la productividad agropecuaria, piscícola y de turismo alternativo, así como para la protección del suelo rural, en beneficio social."

"Asimismo, el Programa de derechos sociales indígenas para el Distrito Federal, incluye una asignación de 100 millones de pesos que será transferido íntegramente al gobierno del Distrito Federal, a través de un convenio celebrado entre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Sederec. Los recursos provenientes de este programa serán administrados por la Sederec para aplicarse en acciones vinculadas a la integridad territorial y fortalecimiento de la identidad de los pueblos originarios e indígenas, la creación del centro de lenguas indígenas y el centro de la diversidad cultural, así como la promoción de radios comunitarias y promoción de derechos entre la población indígena y comunidades étnicas."

36

Dip.

Modesto Brito González

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

Octubre 30, 2007.

 

Nota: Sin intervención en tribuna

Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2008, no se consideren más recursos federales a la Comisión Federal de Electricidad en el Proyecto Hidroeléctrico ?La Parota? en el estado de Guerrero.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- No se consideran más recursos federales para el proyecto hidroeléctrico La Parota, del estado de Guerrero, del sector 18, "Energía, entidad TOQ, con clave 003 03 003, tanto en la relación de proyectos de inversión financiada directa y condicionada, así como en el apartado de programas presupuestarios, con proyectos de inversión con clave 12, cancelándose los 590 millones 22 mil 439 pesos asignados a los mencionados programas presupuestarios, como la asignación vía proyecto de inversión financiada directa y condicionada por un monto 13 mil 410 millones 708 mil 129.

Asimismo, la CFE destinará de los 590 millones de pesos presupuestados del proyecto de Egresos de la Federación de 2008 para La Parota, modificando la intención original, para quedar como sigue: 200 millones a la Universidad Autónoma de Guerrero y 200 millones a proyectos de salud, tanto en zonas urbanas e indígenas, y 190 millones de pesos, para detonar la actividad económica, fomentando y apoyando la pequeña y mediana empresas con fondos de inversión de riesgo en Guerrero, estableciendo estos objetivos de gasto, que invariablemente no podrán estar sujetos a modificación del Ejecutivo federal. De igual forma, el Ejecutivo informará a esta soberanía, de conformidad con la legislación aplicable, del uso y disposición de estos recursos. En ninguna circunstancia, a excepción de los proyectos de salud en pago personal médico, no se destinarán estos recursos para gasto corriente.

37

Dip.

Gerardo Amezola Fonseca

(PAN)

 

Publicación en GP: Anexo IV.

Octubre 30, 2007.

 

Nota: Sin intervención en tribuna

Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2008, se consideren recursos que permitan al sector agavero apoyar su competitividad en el mercado nacional e internacional.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Que esta Cámara de Diputados exhorte a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2008 asignen 220 millones de pesos que permita al sector agavero apoyar su competitividad en el mercado nacional e internacional.

(*) Conforme a lo publicado en la Gaceta Parlamentaria.

Regresar

Inklusion
Loading