|
|
PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO |
Sesión N°20, de Octubre 30, 2007. |
9. DICTÁMENES A DISCUSIÓN
e) Con puntos de acuerdo.
No. |
ORIGEN |
DICTAMEN |
TURNO O TRAMITE |
1 |
Comisión de Gobernación Publicación en GP: Anexo III. Octubre 25, 2007. |
Relativos a la prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por la Dip. Margarita Esther Zavala Gómez del Campo (PAN) el 28 de abril de 2005. (LIX) Acuerdo: PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente a las secretarías de Gobernación, de Desarrollo Social, de Seguridad Pública, de Educación Pública y de Salud; a la Procuraduría General de la República y al Instituto Nacional de las Mujeres para que, en el ámbito de su competencia, refuercen las acciones relativas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. SEGUNDO.- Se exhorta, respetuosamente, a los estados de la Federación y al jefe de Gobierno del Distrito Federal para que, en el ámbito de su competencia realicen las acciones relativas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. TERCERO.- Se exhorta, respetuosamente, a las legislaturas de los estados de la Federación y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a realizar las reformas legislativas que consideren pertinentes con el fin de prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. Intervenciones Para hablar en pro:
Dip. Elsa de Guadalupe Conde Rodríguez (Alternativa) |
Dip. Silvia Oliva Fragoso (PRD) |
Dip. Ma. Mercedes Maciel Ortiz (PT) |
Dip. María Ofelia Gloria Malcos Amaro (PAN) |
Dip. Martha Angélica Tagle Martínez (Convergencia) |
Dip. Mirna Cecilia Rincón Vargas (PAN) |
|
a) En votación económica se autorizó sólo leer los resolutivos. b) Aprobado en votación económica. c) Comuníquese. |
2 |
Relativos a la promoción de las acciones a favor de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por la Dip. Martha Lucía Mícher Camarena (PRD) el 4 de noviembre de 2005. (LIX) Acuerdo: PRIMERO.- Se exhorta, respetuosamente, a las secretarías de Salud, de Desarrollo Social, de Educación Pública y al Instituto Nacional de las Mujeres para que, en el ámbito e su competencia, refuercen los programas y las acciones que promuevan la atención adecuada y el acceso a los servicios que garanticen la salud sexual y reproductiva de las mujeres. SEGUNDO.- Se exhorta, respetuosamente, a los gobernadores de los estados de la Federación y al jefe del Gobierno del Distrito Federal para que, en el ámbito de su competencia, refuercen los programas y las acciones que promuevan la atención adecuada y el acceso a los servicios que garanticen la salud sexual y reproductiva de las mujeres. TERCERO.- Se exhorta, respetuosamente, a las legislaturas de los estados de la Federación y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a realizar las reformas legislativas que consideren pertinentes con el fin de garantizar el acceso a servicios que protejan y atiendan eficazmente la salud sexual y reproductiva de las mujeres. Intervenciones Para hablar en pro:
Dip. Elsa de Guadalupe Conde Rodríguez (Alternativa) |
Dip. Holly Matus Toledo (PRD) |
Dip. Ma. Mercedes Maciel Ortiz (PT) |
|
|
a) En votación económica se autorizó sólo leer los resolutivos. b) Desechado en votación económica. |
3 |
Para exhortar a las legislaturas de los estados a integrar en su seno una comisión de atención a grupos vulnerables. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por el Dip. Jorge Quintero Bello (PAN) el 26 de abril de 2007. Acuerdo: PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente a los congresos de los estados de Jalisco, Baja California Sur, Nayarit, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Michoacán, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo para que constituyan en su seno una comisión legislativa dedicada a la atención de los grupos vulnerables. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente a los congresos de los estados de Sonora, Coahuila, Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Colima, Aguascalientes, México y Puebla a revisar las nomenclaturas de sus comisiones legislativas dedicadas a la atención de sectores sociales considerados como vulnerables así como sus objetivos respectivos con el fin de ampliar el alcance de los mismos para lograr una atención adecuada de todos los grupos vulnerables. Intervenciones Para fundamentar: Dip. Marcela Cuén Garibi (PAN) |
a) En votación económica se autorizó sólo leer los resolutivos. b) Aprobado en votación económica. c) Comuníquese. |
4 |
Para exhortar a la Secretaría de Gobernación, a través de la Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos, realice los actos necesarios que le son competentes para garantizar el respeto del Estado Laico y la separación del Estado y las iglesias. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por la Dip. Silvia Oliva Fragoso (PRD) el 26 de Abril de 2007. Proposición suscrita por la Dip. Maricela Contreras Julián (PRD) el 22 de Agosto de 2007. Acuerdo: ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación para que, a través de la Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos realice los actos necesarios que le son competentes para garantizar el respeto del Estado Laico y la separación del Estado y las iglesias establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público. Intervenciones Para referirse al tema:
Dip. Martha Angélica Tagle Martínez (Convergencia) |
Dip. Maricela Contreras Julián (PRD) |
Dip. Juan José Rodríguez Prats (PAN) |
|
a) En votación económica se autorizó sólo leer los resolutivos. b) Aprobado en votación económica. c) Comuníquese. |
5 |
Comisión de Relaciones Exteriores Publicación en GP: Anexo III. Octubre 25, 2007. |
Por los que solicita al Ejecutivo Federal brinde toda la información sobre la reapertura del Puente Internacional ?Dr. Rodolfo Robles?. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por el Dip. Arturo Fernel Gálvez Rodríguez (PRD) el 26 de abril de 2007. Acuerdo: PRIMERO.- La H. Cámara de Diputados, por considerarlo de interés nacional, solicita respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal brindar toda la información sobre la reapertura del Puente Internacional ?Dr. Rodolfo Robles?, para que dicha situación sea analizada en el seno de la Comisión de Relaciones Exteriores de esta soberanía con la seriedad y proximidad debida. SEGUNDO.- En caso de que el Puente Internacional ?Dr. Rodolfo Robles? se encuentre en condiciones óptimas para operar, se solicita al Ejecutivo Federal que dicho puente sea abierto en su totalidad para reactivar la economía del municipio de Suchiate. Intervenciones Para referirse al tema: Dip. Fernel Arturo Gálvez Rodríguez (PRD) |
a) En votación económica se autorizó sólo leer los resolutivos. b) Aprobado en votación económica. c) Comuníquese. |
6 |
Para exhortar a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Comisión de Relaciones Exteriores de ambas cámaras, incluyan el tema de los festejos del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana, dentro de sus agendas y encuentros internacionales. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por diputados integrantes de la Comisión Especial de Apoyo a los Festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana el 11 de octubre de 2007. Acuerdo: ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados y Senadores, para que incluyan el tema de los festejos del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución mexicana, dentro de sus agendas y encuentros internacionales. |
a) En votación económica se autorizó sólo leer los resolutivos. b) Aprobado en votación económica. c) Comuníquese. |
7 |
Por los que la Cámara de Diputados se pronuncia en contra del revestimiento del Canal Todo Americano y resuelve se realice un ?Foro de Consulta Amplio Plural e Incluyente sobre el revestimiento del Canal Todo Americano? a través de las comisiones de Relaciones Exteriores y de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por la Dip. Dolores de María Manuell-Gómez Angulo (PAN) el 26 de abril de 2007. Acuerdo: PRIMERO.- La H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, se pronuncia en contra de la construcción y revestimiento del Canal Todo Americano. SEGUNDO.- La H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, resuelve se considere, en este problema que incumbe a los gobiernos de México y Estados Unidos, la realización inmediata de un ?Foro de Consulta Amplio, Plural e Incluyente sobre el revestimiento del Canal Todo Americano? a través de sus comisiones de Relaciones Exteriores y Medio Ambiente y Recursos Naturales, con la finalidad de analizar las posibles soluciones al abatimiento de los niveles de aguas subterráneas, la afectación de más de 17,000 hectáreas de riego, el incremento de los niveles de salinidad de las aguas subterráneas, y la afectación de la flora y fauna de la región. |
a) En votación económica se autorizó sólo leer los resolutivos. b) Aprobado en votación económica. c) Comuníquese. |
Regresar
|