No. |
INICIATIVA |
ORIGEN |
TURNO O TRÁMITE |
SINOPSIS |
1 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Sobre la Renta. Publicación en GP: Octubre 31, 2007. |
Sen. Manuel Velasco Coello (PVEM) Nota: Sin intervención en tribuna |
Comisión de Hacienda y Crédito Público |
Establecer que se podrán efectuar deducciones por concepto de aportaciones para la creación o incremento de las reservas para fondos de pensiones o jubilaciones del personal, complementarias a las que establece la Ley del Seguro Social, siempre y cuando se asegure que dichas aportaciones efectivamente serán en beneficio de cada trabajador y se garantice la entrega de dichos recursos. |
2 |
Que reforma el artículo 3 de la Ley Orgánica de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios. Publicación en GP: Anexo I. Octubre 25, 2007 |
Dip. Pablo Leopoldo Arreola Ortega (PT) |
Comisión de Energía |
Establecer que dentro del Proyecto de Egresos de la Federación se deberán considerar aportaciones anuales a Pemex Refinación y Pemex Petroquímica, destinadas a la instalación de las refinerías y plantas petroquímicas necesarias que les permitan extraer los diversos derivados del petróleo crudo y productos petroquímicos industriales para cubrir la demanda de la industria nacional |
3 |
Que reforma los artículos 42 y 54 de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. Publicación en GP: Anexo I. Octubre 25, 2007. |
Dip. Javier Guerrero García (PRI) A nombre propio y del Dip. Raúl Cervantes Andrade (PRI) |
Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales |
Prohibir la mezcla de residuos peligrosos que puedan contaminar o provocar reacciones que pongan en riesgo la salud, el ambiente o los recursos naturales, independientemente de que se encuentren en un mismo o diferente contenedor. Asimismo, establecer los términos y condiciones para el manejo de estos residuos a los cuales deberán sujetarse las empresas o gestores autorizados para el manejo de estos. |
4 |
Que reforma el artículo 8 de la Ley General de las Personas con Discapacidad. Publicación en GP: Anexo I. Octubre 25, 2007. |
Dip. Esperanza Morelos Borja (PAN) |
Comisión de Atención a Grupos Vulnerables |
Crear un certificado único de reconocimiento y calificación de discapacidad con validez nacional ante cualquier dependencia e instituciones públicas o privadas que así lo requieran. |
5 |
Que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Publicación en GP: Anexo I. Octubre 25, 2007. |
Dip. Raymundo Cárdenas Hernández (PRD) |
Comisión de Puntos Constitucionales |
Establecer como obligación del Estado, garantizar el acceso de toda persona a las tecnologías de la información para promover el conocimiento científico y cultural, así como otorgar las condiciones técnicas y materiales para que cualquier persona, sin fines de lucro, pueda adquirir, operar y administrar medios de comunicación de interés social. Crear el Consejo Nacional de Telecomunicaciones como organismo autónomo con la función de otorgar y concesionar permisos para la utilización de sistemas de telecomunicaciones, regulación de contenidos y espacios para la difusión de programas y producción de los mismos. Sus integrantes serán designados por el Senado de la República. Asimismo, facultar al Congreso de la Unión para legislar sobre el uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico, de las redes de telecomunicaciones y de la comunicación vía satélite. |
6 |
Que reforma y deroga diversas disposiciones del Código Federal de Procedimientos Civiles y del Código de Comercio. Publicación en GP: Anexo I. Octubre 25, 2007. |
Dip. Enrique Cárdenas del Avellano (PRI) Nota: Sin intervención en tribuna. |
Comisiones Unidas de Justicia y de Economía |
Prohibir la sumisión del contratante a la jurisdicción territorial de un juzgado elegido por el contratista en caso de incumplimiento o alguna interpretación del contrato. |
7 |
Que reforma el artículo 133 Bis del Código Federal de Procedimientos Penales. Publicación en GP: Anexo I. Octubre 30, 2007. |
Dip. Arely Madrid Tovilla (PRI) |
Comisión de Justicia |
Otorgar el derecho de audiencia al indiciado dentro del procedimiento por el cual la autoridad judicial resuelva sobre el otorgamiento o no del arraigo con vigilancia de la autoridad o la prohibición de abandonar una demarcación geográfica sin su autorización, que ejercerán el Ministerio Público y sus auxiliares. Asimismo, modificar la duración por las cuales se podrá otorgar dichas medidas a efecto de que se prolonguen, únicamente, por el tiempo estrictamente indispensable que no deberá exceder los plazos establecidos en el párrafo séptimo del artículo 16 constitucional, dentro de los cuales al indiciado se le consignará al juez y se le pondrá en libertad. |
8 |
Que reforma el artículo 97 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Publicación en GP: Anexo I. Octubre 25, 2007. |
Dip. Pablo Leopoldo Arreola Ortega (PT) |
Comisión de Puntos Constitucionales |
Establecer que el informe que resulte de una investigación realizada por una comisión especial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por motivo de algún hecho o hechos que constituyan una grave violación de alguna garantía individual, servirá de base para la denuncia ante el Ministerio Público que corresponda por hechos presuntamente constitutivos de delito. |
9 |
Que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Publicación en GP: Anexo I. Octubre 25, 2007 |
Dip. Efraín Morales Sánchez (PRD) |
Comisión de Puntos Constitucionales |
Eliminar la facultad de veto que tiene el titular del Poder Ejecutivo en lo referente a materias exclusivas del Congreso de la Unión o de alguna de sus cámaras. |